
La actividad académica del CARI es llevada a cabo por un equipo de trabajo que organiza el funcionamiento general de la institución. El componente fundamental de este esquema es la Secretaría Académica, la cual maneja la agenda del Consejo y coordina el trabajo de los distintos Institutos, Comités y Grupos de Trabajo. Estos mismos desarrollan sus actividades cubriendo temas y regiones diferentes y están integrados por expertos que colaboran ad-honorem con el Consejo
La labor de estos Institutos, Comités de Estudio y Grupos de Trabajo es extensa en cuanto a temas y regiones y variada en cuanto a sus formas de trabajar. Ellos constituyen una pieza central en las actividades del Consejo, ya sea organizando publicaciones, seminarios o conferencias públicas o reuniones de consulta con funcionarios públicos y expertos de la sociedad civil
El Comité de Salud Global y Seguridad Humana es dirigido por el Doctor Carlos Regazzoni
14 de noviembre de 2022
Global Health: a Forgotten Challenge after the War in Ukraine?
After the start of the war in Ukraine, the challenge of improving our global health fell into oblivion […]
Por Carlos Javier Regazzoni
22 de junio de 2022
Health Reform in Latin America: A Question of Principles
The question is how to reconcile the need for health care reform with little fiscal space and high levels of debt in Latin America […]
Por Carlos Javier Regazzoni
19 de enero de 2022
COVID-19 After Two Years: The Failure of Pandemic Governance
Global Memo by Paola Testori Coggi (IAI) and Carlos Javier Regazzoni (CARI)
14 de enero de 2022
Latin America, COVID-19, and the Fate of a Post-Pandemic Civilization
Latin American countries need U.S. power to restore global health values
Por Carlos Javier Regazzoni
16 de julio de 2021
G20 Needs to Foster Global Health Cooperation
Global Health is a critical piece in a policy forum addressing the problem of global prosperity […]
Por Carlos Javier Regazzoni
1° de junio de 2021
Salud y Cooperación: La iniciativa COVAX para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la COVID-19
Sesión académica organizada por el Grupo Joven, el Comité de Salud Global y Seguridad Humana y el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del CARI
Palabras de bienvenida
José Octavio BordónPresidente del CARI
Presentación
Carlos RegazzoniDirector del Comité de Salud Global y Seguridad Humana del CARI
Disertación
Santiago CornejoDirector del mecanismo COVAX para América Latina y Director de financiamiento de inmunizaciones de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI)
Palabras de cierre
Victoria CostoyaCo-coordinadora del Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del CARI. Miembro del Grupo Joven
Moderación
Gonzalo BañezMiembro del Grupo Joven del CARI
17 de marzo de 2021
Webinar: "Vacunas como Bien Público Global: Multilateralismo, Cooperación e Integración Regional"
Seminario organizado conjuntamente por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Valdai Discussion Club y la Fundación Mundo Sano
Palabras de bienvenida
José Octavio BordónPresidente del CARI
Andrei BystritskiyPresidente de la Junta de la Fundación para el Desarrollo y Apoyo del Valdai Discussion Club
Silvia GoldPresidente de la Fundación Mundo Sano
Expositores
Carlos RegazzoniDirector del Comité de Salud Global y Seguridad Humana del CARI
Ana PereiroResponsable del Área Médica de la Fundación Mundo Sano
Enrique PérezRepresentante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Argentina
Oleg BarabanovDirector de Programas del Valdai Discussion Club
Moderador
Guillermo GarcíaSecretario de Comunicación del CARI
Preguntas y comentarios
Palabras de cierre: "El multilateralismo como respuesta a los desafíos actuales"
Ricardo Ernesto LagorioEmbajador. Secretario General del CARI. Representante del Valdai Discussion Club
Oleg BarabanovDirector de Programas del Valdai Discussion Club
20 de octubre de 2020
Diálogo de Alto Nivel: El papel de la Argentina en el actual contexto de COVID-19
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Fundación Mundo Sano
Palabras de apertura
Carlos RegazzoniDirector del Comité de Salud Global y Seguridad Humana de CARI
Exposiciones
Contexto internacional. Perspectiva desde organismos internacionales
Mirta RosesEnviada especial de la OMS para la lucha contra el Coronavirus
Argentina en el ámbito multilateral
Belén BogadoDirectora General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto
Principales acciones e iniciativas impulsadas por el Ministerio de Salud de la Nación
Alejandro CostaSubsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud
Principales acciones e iniciativas impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Pablo NuñezSubsecretario de Coordinación Institucional, Coordinador de la Unidad Coronavirus
Principales iniciativas lideradas por la sociedad civil y el sector privado
Silvia GoldPresidenta de la Fundación Mundo Sano
Omar SuedDirector de Investigaciones Fundación Huésped y Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)
Preguntas y cierre
Moderador: Marcelo AbrilDirector Ejecutivo de la Fundación Mundo Sano
9 de julio de 2020
Argentina's Quarantine—The Long View
To build on the country's early success against COVID-19, we should envision an overall Latin American pandemic response
Por Carlos Javier Regazzoni
21 de mayo de 2020
How COVID-19 Could Send Latin America Back in Time
Challenges of Global Governance Amidst the COVID-19 Pandemic
Por Carlos Javier Regazzoni
16 de marzo de 2020
How will the region cope with COVID-19 pressure on health care systems, weak economies, and unstable politics
Por Carlos Javier Regazzoni

22 de agosto de 2007
La salud global: escenarios de conflicto y cooperación
Sesión académica organizada por el CARI
La política de la salud global: agenda, actores y perspectivas
Carlos RegazzoniMédico, Doctor en Medicina por la Universidad de Buenos Aires y Eisenhower Fellow 2004
La salud en la agenda estratégica: iniciativas internacionales
Jorge CastroEx Secretario de Estado de Planeamiento Estratégico, Presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico