El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales es una institución académica privada, sin fines de lucro, creada el 15 de junio de 1978 para estimular el estudio y debate de los problemas internacionales desde un enfoque nacional, analizar los aspectos políticos, económicos, culturales y sociales de las relaciones internacionales y ofrecer su tribuna a figuras representativas, del país y del extranjero, teniendo como objetivo final la consolidación de la paz y el desarrollo de los pueblos a través de una vinculación más estrecha y un mayor conocimiento recíproco
El Consejo, como órgano, no emitirá declaraciones. Cualquier estudio que se realice u opinión que se formule será a través de su Comité Ejecutivo o de los grupos o seminarios especiales, sin que esas opiniones comprometan la independencia de pensamiento de los integrantes del Consejo

Global Perspectives
How the War in Ukraine and Big Power Tensions Could Derail the Bali G20 Summit
Global Memo by SWP, CIGI, CARI, and SIIS
Nov 03, 2022

El CARI en el T20 (Italia, 2021)
El Think 20 (T20) busca ayudar al G20 a encontrar soluciones a los desafíos globales, aportando propuestas concretas que no reflejan intereses sectoriales, sino los resultados de investigaciones científicas. Este año, expertos del CARI presentaron propuestas que culminaron con la publicación de cuatro policy briefs

Libros
Aspectos actuales de las fuentes del Derecho Internacional
Por N. Gladys Sabia de Barberis, Claudia G. Gasol Varela, Silvina S. González Napolitano, Tamara G. Quiroga, Leopoldo M. A. Godio, Tomás Guisado Litterio, Facundo M. Gómez Pulisich y Sofía Paglia, CARI, 2022

Documentos de Trabajo
Nº 112. América Latina en la Encrucijada
Por Carola Ramón, Susana Nudelsman, Carolina Zaccato, Pablo Bertin, Fernando Lavignolle y Aldo López, Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos, diciembre 2022

Artículos y Testimonios
Nº 168. El por qué de la guerra en Ucrania y su posible impacto en América Latina
Por Lila Roldán Vázquez, junio de 2022

Los Diplomáticos
Nº 24. José María Ruda
Por N. Gladys Sabia de Barberis (comp.), Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, 2022

Colección Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 2016-2019, Tomo XII
CARI, 2021

Boletines
Regularmente el CARI produce Boletines que contienen información actualizada sobre diversos temas de interés

Artículos de Prensa
Non-Transferable Key
Por Andrey Bystritskiy, Chairman of the Board of the Foundation for Development and Support of the Valdai Discussion Club, 1° de junio de 2021

Crónicas del Foro
Pakistan: perspectivas
Seminario organizado conjuntamente por Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y la Embajada de la República Islámica de Pakistán en la República Argentina, 27 de octubre de 2020

#EstudiantesCARI
Colección de artículos producidos por estudiantes y graduados. Las opiniones y análisis son a título de los autores y no reflejan posición institucional del CARI

Programa de Voluntariado
El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales posee un programa de voluntariado semestral para aquellos estudiantes universitarios y tesistas que desean colaborar e involucrarse con las Relaciones Internacionales
Institutos, Comités de Estudio y Grupos de Trabajo
Asuntos Africanos
Asuntos Agrarios
Asuntos Asiáticos
Asuntos Energéticos
Asuntos Europeos
Asuntos Latinoamericanos
Asuntos Nucleares
Ceremonial y Protocolo
Ciencia y Tecnología
Comunicación y Política Exterior
Cooperación al Desarrollo
Criminalidad Organizada Transnacional
Cultura
Escenarios Globales
Estados Unidos
Estudios Ambientales y Desarrollo Humano
Estudios Antárticos
Estudios Contemporáneos del Espacio Euroasiático
Grupo Joven
Instituto de Derecho Internacional
Instituto de Seguridad Internacional Asuntos Estratégicos
La cuestión Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
La Inserción de la Argentina en el Mundo
Las Provincias en el Plano Internacional
Medio Oriente
Mercados Emergentes
Negociaciones Económicas Internacionales
Organismos Internacionales y el G20
Política Exterior y Fuerzas Armadas
Políticas Digitales y Ciberespacio
Apoyo Institucional
Las instituciones o empresas públicas o privadas que han demostrado su interés y apoyo al CARI, cuya incorporación ha sido aprobada por el Comité Ejecutivo
El CARI es una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro ni lazos partidarios, que en su extensa trayectoria se ha convertido en la institución de referencia en el campo de las relaciones internacionales en la Argentina
La propuesta del CARI consiste en estudiar en profundidad los principales problemas mundiales y el rumbo que la Argentina debe tomar para enfrentarlos. Para esto, los exponentes centrales de los distintos sectores públicos y privados tienen la oportunidad de dialogar con sus pares del país y del exterior sobre las cuestiones internacionales de relevancia para la Argentina
El CARI genera análisis concisos, brinda información actualizada, desarrolla debates pluralistas y ofrece a la sociedad argentina un foro en el cual discutir lo más actual del campo internacional con prominentes figuras del país y del exterior
Siendo una asociación privada, el CARI financia sus actividades recurriendo a una variedad de fuentes públicas y privadas, socios individuales e institucionales, fondos del país y del exterior, principalmente organizaciones no gubernamentales, fundaciones políticas y organizaciones internacionales













