Buscar en CARI:

Buscar

Buscar en CARI:

Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales

El CARI es una institución académica no gubernamental, sin fines de lucro y sin inclinaciones partidarias. Somos diálogo, somos consenso, somos desarrollo, somos pluralismo, somos el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

Últimas publicaciones

Ver todas las publicaciones

Libros

Malvinas. Visiones e ideas

Temas: Política Exterior Argentina / Geopolítica.

Comisiones: Comités - La cuestión Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

Regiones: América.


06/2024

Comentarios estratégicos

Elecciones para el Parlamento Europeo en 2024. La tensión creciente entre posturas diferentes respecto al destino del bloque

Del 6 al 9 de junio de 2024 se llevaron adelante las elecciones al Parlamento Europeo en los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Esta elección despertó la atención no solo de la política europea, sino también de la externa al continente. Si esto ocurrió, se debe a los eventos internacionales que se han desarrollado durante los últimos años y que en parte o totalmente han encontrado en el territorio europeo su ámbito de desarrollo: la pandemia de COVID-19, la crisis migratoria y de asilo, la guerra Rusia-Ucrania y el crecimiento de la derecha radical.

Por: Hernán Pablo Toppi.

Temas: Democracia y Derechos Humanos / Geopolítica.

Regiones: Europa y Rusia.


27/06/2024

Comentarios estratégicos

Por una agenda internacional para la Argentina basada en tendencias globales de protección y desarrollo social

El mundo actual se caracteriza por la emergencia de tendencias y riesgos globales relacionados con una agenda en materia social y económica para una gran parte de la población, especialmente aquella en regiones de mayor vulnerabilidad. En este sentido, para desarrollar una agenda doméstica efectiva de protección y desarrollo social, Argentina debe hacer una lectura inteligente del escenario global actual y de su posible evolución. Esto le permitirá adecuar su política exterior a esas perspectivas estructurales.

Por: Joaquín Baliña.

Temas: Democracia y Derechos Humanos / Economía / Sociedad y Cultura.

Regiones: América.


19/06/2024

Sobre nosotros

Son principios básicos del CARI el pluralismo en las ideas y en las actividades de sus integrantes, la libertad de opinión de sus miembros y de los órganos de estudios, comités, seminarios, etc., la objetividad en la conducción de la institución que, como tal, no emite opiniones en ningún caso y la colaboración con organismos públicos e instituciones privadas mediante el aporte de estudios y debates que puedan ser utilizados para la toma de decisiones.

Conocer más

Próximas actividades

Actividades pasadas

EVENTO PRESENCIAL

Primer Seminario 2024 del Grupo de Trabajo sobre China

Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

Formato presencial en la sede del CARI, Uruguay 1037, 1er piso

Presentación

Ernesto Fernández Taboada, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

 

PRIMER PANEL:

“Las relaciones de China y ASEAN: desafíos y oportunidades en tiempos de tensión regional”

Nadia Radulovich, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

“China, un protagonista más activo en el mundo árabe-musulmán”

Néstor Restivo, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

 

Período de preguntas

 

SEGUNDO PANEL

“La discusión sobre la política económica de Xi Jinping”

Julio Sevares, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

“De GPT-4 a la Explosión de Inteligencia: Tensión Global y el Rol de China”

Alejandro Razzotti, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

Período de preguntas

 

CierreJorge Malena, Director del Comité de Asuntos Asiáticos

ModeradorAlejandro Candioti, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

26
JUN

26/06/2024, 18:00HS.

SEDE DEL CARI (URUGUAY 1037, 1° PISO, CABA)

EVENTO HÍBRIDO

Lavado de dinero del narcotráfico

Sesión académica organizada por el Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI


Actividad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037 1° piso) / Online, vía Zoom.

Palabras de apertura
Juan Félix Marteau / Director del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI

Coordinación
Liliana Catucci / Coordinadora del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI

Natalio Cima / Coordinador del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI

Expositores
Diego Iglesias / Titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). Estuvo a cargo de la Fiscalía Federal n° 1 de Lomas de Zamora y de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 10 de la Ciudad de Buenos Aires.


Diego Velasco / Es Fiscal General titular de la Fiscalía General N°6 ante los Tribunales Orales Federales de Capital Federal y actualmente es titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC).

25
JUN

25/06/2024, 18:00HS.

EVENTO HÍBRIDO

La Corte Internacional de Justicia en el Siglo XXI: Medidas Provisionales

Seminario organizado por el Instituto de Derecho Internacional del CARI

16.00 horas

Palabras introductorias

 

16.15 horas

Medidas Provisionales: Concepto, requisitos y efectos. 

Expositora: Silvina González Napolitano

 

16.35 horas

Sentencia arbitral del 3 de octubre de 1899. Demanda en indicación de medidas Provisionales (Guyana c/ Venezuela)

Expositor: Facundo Rodríguez

Moderador: Leopoldo M. A. Godio

 

17.00 horas

Las medidas provisionales y la Convención para la prevención y represión del crimen de genocidio. El caso de la Franja de Gaza (Sudáfrica c/Israel) y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania (Ucrania c/Federación de Rusia)    

Expositor: Carlos Espósito (vía Zoom)

 

17.40 horas

Presuntas violaciones a ciertas obligaciones internacionales relativos al territorio ocupado (Nicaragua c/Alemania)

Expositor: Emiliano Buis

Moderador: Marcos Nelio Mollar

 

18.00 horas

Espacio de preguntas y respuestas

 

18.30 horas

Cierre

13
JUN

13/06/2024, 16:00HS.

sede del cari (Uruguay 1037, 1° piso, caba)

Seguinos en nuestras redes sociales