



Comisiones


Buscar en CARI:
- Actividades
-
Publicaciones
-
Temas
-
Regiones
-
Comisiones
- Institutos
- ComitésAsuntos AfricanosAsuntos AgrariosAsuntos AsiáticosAsuntos Corporativos InternacionalesAsuntos EnergéticosAsuntos EuroasiáticosAsuntos EuropeosAsuntos LaboralesAsuntos LatinoamericanosAsuntos NuclearesCriminalidad Organizada Transnacional y TerrorismoCulturaEconomía InternacionalEstados UnidosEstudios Ambientales y Desarrollo HumanoEstudios AntárticosInternacionalización de CiudadesLa Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del SurLas Provincias en el Plano InternacionalMedio OrienteOrganismos Internacionales y G20Política Exterior y Fuerzas ArmadasPolíticas Digitales y Ciberespacio
- Grupos de Trabajo
- Institutos
- Expertos
-
Programas
-
Sobre Nosotros
- Membresías
- Contacto


Participá del voluntariado 2025 del CARI
Inscripciones abiertas para el segundo semestre. Tenés tiempo hasta el 20 de julio a las 23.59H para anotarte.
Mirá los requisitos acá

El CARI celebró una nueva Comida Anual junto a las figuras de la política exterior
Se reunieron más de 450 invitados entre los que se encontraban funcionarios, diplomáticos, representantes de think tanks y empresarios.
Ver más

El CARI representó a la Argentina en el primer foro de la Red CEPAS
Se trata de una red que reúne a los think tanks líderes del continente.
Ver más

El CARI celebró la creación del Consejo del Futuro
Un ámbito en el que las nuevas generaciones podrán aportar sus visiones sobre los próximos años.
Ver másNovedades
09/06/2025

El CARI celebrará sus 47 años con una cena institucional y la entrega del Premio Carlos Muñiz
Más de 400 invitados se reunirán mañana en La Rural para conmemorar la trayectoria del principal think tank argentino en política exterior. Rafael Grossi, actual titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, recibirá el Premio Embajador Carlos Muñiz a la excelencia diplomática. Disertarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el presidente de la institución, Francisco de Santibañes, y el homenajeado por vía digital.
Últimas publicaciones
Ver todas las publicaciones
Comentarios estratégicos
Vías fluviales en Argentina: importancia estratégica y adecuación
Junio, 2025
Por: Facundo Díaz.
30/06/2025
Sobre nosotros
Son principios básicos del CARI el pluralismo en las ideas y en las actividades de sus integrantes, la libertad de opinión de sus miembros y de los órganos de estudios, comités, seminarios, etc., la objetividad en la conducción de la institución que, como tal, no emite opiniones en ningún caso y la colaboración con organismos públicos e instituciones privadas mediante el aporte de estudios y debates que puedan ser utilizados para la toma de decisiones.
Conocer másPróximas actividades
Actividades pasadas
EVENTO HÍBRIDO
Consideraciones para América del Sur de una Guerra en el Indo-Pacífico
Actividad organizada por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) del CARI.
Actividad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom.
Palabras de apertura
Fabián Calle / Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) del CARI.
Expositor
Evan Ellis / Profesor investigador de estudios latinoamericanos en el Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos. Se centra en las relaciones de la región con China y otros actores no occidentales, así como en el crimen organizado transnacional y el populismo en la región. Formó parte del equipo de planificación de políticas del Secretario de Estado, responsable de América Latina y el Caribe, así como de asuntos internacionales relacionados con el narcotráfico y la aplicación de la ley. Ha sido condecorado con la Orden al Mérito Militar José María Córdova por el gobierno colombiano por su trabajo académico en temas de seguridad en la región.
Espacio de preguntas y respuestas
03
JUL
03/07/2025, 13:00HS.
Actividad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom
EVENTO PRESENCIAL
Salam / Shalom, la paz es el camino: Presentación del libro de Marwan Gill y Miguel Steuermann, publicado por el Grupo Editor Areté
Palabras de apertura
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI.
Comentarios
Guillermo Marcó / Sacerdote. Diploma de Honor en la carrera de Teología de la UCA. Doctor Honoris Causa de la UADE. Creó y organizó, por pedido del entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, la Oficina de Prensa del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, donde fue vocero durante 10 años. Fue párroco de la parroquia San Lucas. Es Presidente de la Fundación Pastoral Universitaria San Lucas. Es Co-Presidente del Instituto de Diálogo Interreligioso. Es Director del suplemento Valores Religiosos del diario Clarín, además de hacer colaboraciones en el diario La Nación. En televisión realizó el programa Marcó y Marconi: Confesiones. Es integrante y cofundador del OPRENAR (Observatorio para la prevención del Narcotráfico). Es Embajador de la Paz de la OEA.
Marwan Gill / Imam. Máster en Teología Islámica en la Universidad Jamia Ahmadiyya UK. Presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina. Co - Autor del libro “Salam / Shalom, la paz es el camino”.
Miguel Steuermann / Experto en Estudios Orientales y Religiones Comparadas. Diplomado en liderazgos del siglo XX. Primer comisionado para la libertad religiosa de la OEA. Embajador para la paz de la Alianza Humanitaria Internacional. Co-fundador de la Confraternidad Judeo-Musulmana. Prosecretario de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí. Capellán castrense. Director General de Radio Jai. Conductor de los ciclos “pensando las noticias con el director”. Autor de los libros "Testimonios de una semana de horror" sobre el atentado a la AMIA y “Salam/Shalom, la paz es el camino". Productor de eventos culturales, artísticos y turísticos.
Moderador
Sergio Rubin / Periodista y escritor. Locutor Nacional del Instituto COSAL. Posgraduado en Deontología Profesional Periodística de la Universidad de Navarra. Es columnista en los programas “Sábado Tempranisimo” de Radio Mitre y en los noticieros de Todo Noticias. En 2001 fue galardonado con el premio Santa Clara de Asís, por su labor periodística. Fue editor periodístico del suplemento Valores Religiosos del diario Clarín. Autor de “Secreto de confesión: cómo y por qué la Iglesia ocultó el cuerpo de Eva Perón durante 14 años”. Junto con Francesca Ambrogetti, fue coautor del libro “El Jesuita”, la primera biografía de Jorge Mario Bergoglio. Editor de Religión del diario Clarín desde 1994.
01
JUL
01/07/2025, 18:00HS.
Actividad presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA)
EVENTO HÍBRIDO
Primer Seminario 2025 del Grupo de Trabajo sobre China
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom.
Palabras de bienvenida
Francisco de Santibañes, Presidente del CARI
Inteligencia Artificial con características chinas. ¿Qué puede aprender Argentina?
Alejandro Razzotti
El crecimiento de la industria aerocomercial en China, su impacto en la competencia global: el caso COMAC
Diego Cagliolo
El indo-Pacífico. ¿Quo Vadis ASEAN y América Latina?
Carlos Moneta
Espacio para preguntas.
Conclusiones y cierre:
Ernesto Fernández Taboada, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
26
JUN
26/06/2025, 18:00HS.
Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom