

Publicaciones


Comisiones


Buscar en CARI:
- Actividades
-
Publicaciones
-
Temas
-
Regiones
-
Comisiones
- Institutos
- ComitésAsuntos AfricanosAsuntos AgrariosAsuntos AsiáticosAsuntos Corporativos InternacionalesAsuntos EnergéticosAsuntos EuropeosAsuntos LaboralesAsuntos LatinoamericanosAsuntos NuclearesCriminalidad Organizada Transnacional y TerrorismoCulturaEconomía InternacionalEstados UnidosEstudios Ambientales y Desarrollo HumanoEstudios AntárticosEstudios EuroasiáticosInternacionalización de CiudadesLa Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del SurLas Provincias en el Plano InternacionalMedio OrienteOrganismos Internacionales y G20Política Exterior y Fuerzas ArmadasPolíticas Digitales y Ciberespacio
- Grupos de Trabajo
- Institutos
- Expertos
-
Programas
-
Sobre Nosotros
- Membresías
- Contacto
Programas
Diplomacia público-privada
El programa se orienta a la organización de encuentros y seminarios que generen conciencia sobre la centralidad de la diplomacia público-privada para la inserción económica de la Argentina en el mundo.
En el marco de esta iniciativa, se firmó un convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a partir del cual un grupo de funcionarios de carrera media del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) cumplió prácticas profesionales en empresas argentinas con proyección internacional, entre las que se encuentran Aeropuertos Argentina, Pan American Energy (PAE), Techint, Arcor, Globant, San Miguel Global, Grupo Peñaflor e Invap. De esta forma, se busca, por un lado, construir puentes entre el sector privado y la cancillería y, por el otro, brindarle nuevos conocimientos y herramientas de trabajo a los participantes.
Asimismo, el programa incluye una serie de encuentros en el CARI con la presencia de empresarios y embajadores extranjeros, con el objetivo de crear oportunidades para la llegada de inversiones a nuestro país.
Director
Patricio Bulgheroni
Miembros