

Publicaciones


Comisiones


Buscar en CARI:
- Actividades
-
Publicaciones
-
Temas
-
Regiones
-
Comisiones
- Institutos
- ComitésAsuntos AfricanosAsuntos AgrariosAsuntos AsiáticosAsuntos Corporativos InternacionalesAsuntos EnergéticosAsuntos EuroasiáticosAsuntos EuropeosAsuntos LaboralesAsuntos LatinoamericanosAsuntos NuclearesCriminalidad Organizada Transnacional y TerrorismoCulturaEconomía InternacionalEstados UnidosEstudios Ambientales y Desarrollo HumanoEstudios AntárticosLa Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del SurLas Provincias en el Plano InternacionalMedio OrienteOrganismos Internacionales y G20Política Exterior y Fuerzas ArmadasPolíticas Digitales y Ciberespacio
- Grupos de Trabajo
- Institutos
- Expertos
-
Programas
-
Sobre Nosotros
- Membresías
- Contacto
Novedades
Últimas publicaciones
Ver todas las publicaciones
Boletines de Comités
Boletín Nº 36 del Comité de Asuntos Euroasiáticos
Agosto, 2025
Temas: Asuntos Euroasiáticos
Comisiones: Comités - Asuntos Euroasiáticos.
Regiones: Eurasia.
29/08/2025
Sobre nosotros
Son principios básicos del CARI el pluralismo en las ideas y en las actividades de sus integrantes, la libertad de opinión de sus miembros y de los órganos de estudios, comités, seminarios, etc., la objetividad en la conducción de la institución que, como tal, no emite opiniones en ningún caso y la colaboración con organismos públicos e instituciones privadas mediante el aporte de estudios y debates que puedan ser utilizados para la toma de decisiones.
Conocer másPróximas actividades
EVENTO PRESENCIAL
Encuentros sobre Cine Argentino y la influencia en la cultura. Una selección de películas argentinas que exploran los vínculos, la memoria, las subjetividades y el arte
Organizado por el Comité de Cultura en la sede del CARI, Uruguay 1037, 1° Piso, Buenos Aires.
Estos encuentros proponen un recorrido por historias que iluminan dimensiones profundas de lo humano. Las películas serán comentadas y analizadas por Javier Naudeau, en un espacio de reflexión colectiva, donde el cine se convierte en una vía para el pensamiento, la emoción y el intercambio.
Javier Naudeau / Docente e investigador universitario. Se desempeña en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde dicta Historia del Cine Universal. Con veintiséis años de trayectoria, ha enseñado en universidades de Argentina, Francia y España, incluyendo la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su labor articula reflexión teórica y análisis histórico. Actualmente desarrolla una investigación interdisciplinaria sobre los vínculos entre cine, historia e inteligencia artificial, abordando debates contemporáneos sobre creatividad, tecnología y autoría audiovisual. Además, se desarrolla como dramaturgo, integrando su práctica artística a la labor académica.
Jueves 4 de septiembre, 18.00 horas
• Breve cielo (David José Kohon, 1969)
Jueves 11 de septiembre 18.00 horas
• Cuando la miro (Julio Chávez, 2022)
Jueves 18 de septiembre, 18.00 horas
• Un muro de silencio (Lita Stantic, 1993)
Martes 23 de septiembre, 18.00 horas
• López (Ulises Rosell, 2021)
Los interesados en participar del Ciclo, deberán inscribirse en este formulario y así recibirán el enlace para poder ver cada película con anterioridad.
04
SEP
04/09/2025, 18:00HS.
Sede del CARI (Uruguay 1037, 1º piso, CABA)
Actividades pasadas
EVENTO ONLINE
De Hiroshima a Fukushima: Microhistorias de resiliencia y reconstrucción con perspectiva de género. Una mirada a 80 años de los bombardeos atómicos
Sesión académica organizada por el Grupo de Trabajo sobre Japón del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI.
Actividad virtual vía Zoom.
Palabras de bienvenida
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI.
Expositora
Carmen Grau Vila, valenciana experta en gestión de desastres con perspectiva de género. Investigadora en Institute for Sustainable Community and Risk Management de la Universidad de Waseda y docente en la Universidad de Senshu, Japón. Profesora de Asia Pacífico en la Universitat Oberta de Catalunya, España. Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre la resiliencia de las mujeres japonesas en los desastres. Miembro del comité de expertos formado por el Comisionado especial para la reconstrucción y recuperación de los daños provocados por la DANA de Valencia del gobierno de España. Colabora en medios de comunicación y centros de investigación de Europa, América Latina, EE.UU y Japón. Sus publicaciones han sido premiadas y traducidas a múltiples idiomas. Comisaria de exposiciones de transferencia del conocimiento entre Japón y España en la UNED como “Escuelas resilientes y supervivencia en Japón: Lecciones del tsunami” y “Mujeres con ikigai: Microhistorias de resiliencia en Japón”.
Moderación
Gabriela Yoshihara / Co-Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Japón del Comité de Asuntos Asiáticos.
Cierre
Jorge Malena / Director del Comité de Asuntos Asiáticos.
26
AGO
26/08/2025, 18:00HS.
EVENTO PRESENCIAL
Presentación del libro “Carlos Manuel Muñiz”, por Rosendo Fraga
Presentación del libro “Carlos Manuel Muñiz” de Rosendo Fraga, Nº 25 de la serie “Los Diplomáticos”
Modalidad: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA).
Palabras de apertura
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI.
Presentación
Rosendo Fraga / Autor del libro y miembro del Comité Consultivo del CARI.
Comentarios
José María Lladós / Ex Secretario Académico del CARI.
Marcelo Iglesias / Secretario de Presidencia del CARI.
Katia Gavric Berrios / Coordinadora Académica del CARI.
Palabras de cierre
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI.
05
AGO
05/08/2025, 18:00HS.
Uruguay 1037, 1º piso, CABA
EVENTO HÍBRIDO
La nueva era Trump y el futuro de las alianzas en el Indo-Pacífico
Sesión académica organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Modalidad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, piso 1º, CABA) y virtual vía Zoom
17:30 hs - 17:45 hs | Palabras de apertura
Jorge Malena / Director del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
17:45 hs - 18:45 hs | Paneles
“Dilemas para la India ante la re-centralización del Océano Índico y la estrategia de EEUU hacia el Indo-Pacífico”.
Expositores:
-Manuel Gonzalo (Coordinador del Grupo de Trabajo sobre India del CARI)
-Clara Sánchez (Coordinadora del Grupo de Trabajo de Asia del Sur)
“La alianza militar AUKUS y el ‘actor global’ Japón”.
Expositora:
-Ivone Jara (Miembro del Grupo de Trabajo sobre Japón del CARI)
“Australia y Nueva Zelanda en la nueva era Trump”
Expositor:
-Patricio Giusto (Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Australasia del CARI)
“El submarino AUKUS, un desafío tecnológico”.
Expositor:
-Ricardo Alessandrini (Contraalmirante VGM (RE). Especialista en guerra antisubmarina).
18:45 hs - 19:00 hs | Sesión de preguntas
Moderadora: Lía Rodríguez de la Vega / Subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
19:00 hs | Conclusiones y palabras de cierre
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI
28
JUL
28/07/2025, 17:30HS.
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom.