Buscar en CARI:

Buscar

Buscar en CARI:

Novedades


13/10/2025

Jóvenes referentes de LLA, el peronismo, PRO y la izquierda debatieron en el CARI

Fue en el marco de la cuarta edición del Debate de Juventudes Políticas, organizado por el Grupo Joven del CARI, una iniciativa para fomentar el diálogo plural.


02/10/2025

En el Día del Diplomático, el CARI organizó un brindis con embajadores y becarios del ISEN

La presidenta del APSEN, Laura Zerillo, y el actual director del ISEN, Marcelo Buffetti, reflexionaron sobre la importancia de una diplomacia profesional en la preservación del interés nacional. 

Últimas publicaciones

Ver todas las publicaciones

Comentarios estratégicos

Reconfiguraciones antárticas: entre rivalidades globales y estrategia nacional

Octubre, 2025

Por: Florencia Mendieta.

Temas: Geopolítica / Gobernanza Global y Regional.

Regiones: Regiones Polares.


14/10/2025

Boletines de Comités

Boletín Nº 22 del Comité de Asuntos Asiáticos

Octubre, 2025

Temas: Economía / Geopolítica.

Comisiones: Comités - Asuntos Asiáticos.

Regiones: Asia y Oceanía.


13/10/2025

Comentarios estratégicos

Entre la diplomacia tradicional y la geopolítica global: el rol mediador del Golfo. La reconfiguración de las relaciones internacionales en la era postunipolar

Octubre, 2025

Por: Federico Franceschini.

Temas: Geopolítica.

Regiones: Medio Oriente.


08/10/2025

Sobre nosotros

Son principios básicos del CARI el pluralismo en las ideas y en las actividades de sus integrantes, la libertad de opinión de sus miembros y de los órganos de estudios, comités, seminarios, etc., la objetividad en la conducción de la institución que, como tal, no emite opiniones en ningún caso y la colaboración con organismos públicos e instituciones privadas mediante el aporte de estudios y debates que puedan ser utilizados para la toma de decisiones.

Conocer más

Próximas actividades

Actividades pasadas

EVENTO ONLINE

La relación estratégica entre India y Latinoamérica (Segunda Jornada)

Martes 28 de octubre, 18.00 horas
La relación estratégica entre India y Latinoamérica (Segunda Jornada)
Seminario organizado por el Grupo de trabajo sobre India del Comité de Asuntos Asiáticos
Modalidad virtual vía Zoom

18.00 horas
Palabras de apertura: Dr. Jorge Malena, Director del Comité de Asuntos Asiáticos

18.10 horas
La diplomacia cultural de India en América Latina
Sabrina Olivera / Coordinadora del Grupo de trabajo sobre India

AYUSH: la expansión del softpower a través del yoga y el Ayurveda en América Latina
Gustavo Canzobre / Miembro del Grupo de trabajo sobre India

18.40 horas
Preguntas

18.50 horas
Recepción de la India en Argentina e institucionalización de su estudio: pasado y actualidad
Lía Rodríguez de la Vega / Subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos

La estrategia de minerales críticos de la India en América Latina (2014-2025)
Tomás Listrani / Miembro del Grupo de trabajo sobre India

19.20 horas
Preguntas

Moderación y palabras de clausura: Manuel Gonzalo / Co-coordinador del Grupo de trabajo sobre India

28
OCT

28/10/2025, 18:00HS.

EVENTO HÍBRIDO

Segundo Seminario 2025 del Grupo de Trabajo sobre China

Palabras de apertura
Lía Rodríguez de la Vega
/ Subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos

 

CHINA: EL ESTADO DE SEGURIDAD NACIONAL, SITUACIÓN ECONÓMICA Y DEMOGRAFÍA, PRINCIPALES CONFLICTOS INTERNACIONALES

La construcción del “Estado de Seguridad Nacional”
Jorge Malena
/ Director del Comité de Asuntos Asiáticos

Actualización de la situación económica de China, desafíos ante la ofensiva de EE.UU., demografía, etc.
Julio Sevares
/ Co-coordinador del Grupo de Trabajo sobre China

China frente a los principales conflictos internacionales en la nueva era Trump
Patricio Giusto
/ Miembro del Comité de Asuntos Asiáticos

 

Espacio para preguntas.

 

Conclusiones y cierre:
Ernesto Fernández Taboada
/ Coordinador del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

Moderador:

Alejandro Candioti / Miembro del Grupo de trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos

 

INSCRIPCIÓN

23
OCT

23/10/2025, 18:00HS.

Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom

EVENTO PRESENCIAL

Lanzamiento del Ciclo “Mapa de Conflictos”: Panorama General

Palabras de bienvenida

Francisco de Santibañes / Presidente del CARI.


Presentación 

Claudio Lutzky / Coordinador del Seminario Permanente para el Análisis, la Gestión y la Resolución de Conflictos del CARI.

 

Expositores

Carola Ramón / Vicepresidente del CARI. PhD en Economía por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres; MSc en Economía de Queen Mary College de la Universidad de Londres; Master en Economía de la Universidad del CEMA; Licenciada en Economía por la USAL. Realizó cursos especializados en Bélgica, China e Inglaterra. Trabajó en el Asia Case Research Center de la Universidad de Hong Kong, ciudad donde vivió y estudió chino mandarín durante tres años. En 2008 se unió al CARI, donde es miembro del Comité de Asuntos Latinoamericanos, el Comité de Asuntos Asiáticos, el Comité de Asuntos Corporativos Internacionales y el Grupo de Trabajo sobre China. Desde el año 2018, es miembro del Comité Ejecutivo y fue directora del Comité de Asuntos Latinoamericanos, tesorera y subdirectora de Policy & Research durante el T20 Argentina. Es profesora de maestría y posgrado en numerosas universidades y participa regularmente de conferencias, seminarios, publicaciones y entrevistas en varios medios, en Argentina como en el exterior. Fue Subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, desde diciembre de 2019 hasta agosto de 2022. También se desempeñó en el Ministerio de Economía como Subsecretaria de Planificación Federal, hasta fines de abril de 2023.
 

Rosendo Fraga / Director del Comité de Política Exterior y Fuerzas Armadas del CARI. Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas (ANCMYP). Analista político, periodista e historiador. Es colaborador de diversos medios periodísticos y consultor de distintas entidades. Director del Centro de Estudios Nueva Mayoría y del sitio www.nuevamayoria.com especializado en análisis latinoamericano. Es Miembro de la Academia Argentina de la Historia, del Consejo Académico de la Escuela de Defensa Nacional, del Instituto de Historia Militar Argentino y Miembro del Comité Ejecutivo del CARI. Lleva publicados más de treinta libros sobre temas políticos, históricos, militares y regionales. Ha recibido varias condecoraciones de los gobiernos de Brasil, Chile, España e Italia. Recibió el premio Konex en Comunicación Periodismo (1997) y el premio Santa Clara de Asís (2005).
 

Fabián Calle / Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) del CARI. Licenciado en Ciencia Política (UBA). Especialización en Estrategia Económica Internacional (Facultad de Ciencias Económicas UBA), Master en Relaciones Internacionales (FLACSO), Máster en Relaciones Internacionales (Universita di Bologna), Especialización en la National Defense University Washington DC, Especializacion en antiterrorismo Marshall Center Alemania, candidato a Doctor en Historia (UTDT). Profesor en UCA, UCEMA, y Austral. Fue Profesor en la Universitá di Bologna, UBA, Escuela de Guerra Conjunta de las FFAA, UTDT, Universidad Siglo XXI e ISEN. Ex analista del Estado Mayor General de la Armada, ex Asesor del Ministro de Defensa en 5 gestiones de gobierno, ex investigador Senior del CARI, ex Investigador Ford Foundation y ex becario e Investigador del Conicet. Fue designado por Francia como miembro del grupo de líderes del futuro. Conferencista invitado a la Florida International University, miembro consejero del CARI, investigador invitado de la Fundación alemana Konrad Adenauer. Ex Director Académico del ISEN y columnista en Infobae. Consultor Asociado a Sergio Berensztein.
 

 

Moderación

Katia Gavric Berrios / Coordinadora Académica del CARI.

 

Espacio de preguntas y respuestas

 

INSCRIPCIÓN

20
OCT

20/10/2025, 18:00HS.

Modalidad presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA)

Seguinos en nuestras redes sociales