

Publicaciones


Comisiones


Buscar en CARI:
- Actividades
-
Publicaciones
-
Temas
-
Regiones
-
Comisiones
- Institutos
- ComitésAsuntos AfricanosAsuntos AgrariosAsuntos AsiáticosAsuntos Corporativos InternacionalesAsuntos EnergéticosAsuntos EuropeosAsuntos LaboralesAsuntos LatinoamericanosAsuntos NuclearesCriminalidad Organizada Transnacional y TerrorismoCulturaEconomía InternacionalEstados UnidosEstudios Ambientales y Desarrollo HumanoEstudios AntárticosEstudios EuroasiáticosInternacionalización de CiudadesLa Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del SurLas Provincias en el Plano InternacionalMedio OrienteOrganismos Internacionales y G20Política Exterior y Fuerzas ArmadasPolíticas Digitales y Ciberespacio
- Grupos de Trabajo
- Institutos
- Expertos
-
Programas
-
Sobre Nosotros
- Membresías
- Contacto


El CARI celebró la creación del Consejo del Futuro
Un ámbito en el que las nuevas generaciones podrán aportar sus visiones sobre los próximos años.
Ver más

Rafael Grossi disertó en el CARI y fue distinguido como Miembro Correspondiente
Tuvo a cargo la sesión académica “Frente a una nueva ecuación de la seguridad internacional: ¿hay espacio para el multilateralismo?”
Ver más

El CARI recibió al nuevo embajador de España en la Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde
Se abordaron diversos temas de la agenda internacional y de relevancia para la relación bilateral España-Argentina.
Ver másNovedades
01/04/2025

Rafael Grossi disertó en el CARI y fue distinguido como Miembro Correspondiente
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) disertó en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales en la sesión académica titulada “Frente a una nueva ecuación de la seguridad internacional: ¿hay espacio para el multilateralismo?”
Últimas publicaciones
Ver todas las publicaciones
Artículos de opinión
La posible evolución del contexto internacional y el comercio agroalimentario
Abril 2025
Por: Martín Piñeiro, Guillermo Valles, Máximo Torero, Osvaldo Rosales.
Temas: Energía y Medio Ambiente.
Comisiones: Comités - Estudios Ambientales y Desarrollo Humano.
Regiones: América.
05/05/2025
Sobre nosotros
Son principios básicos del CARI el pluralismo en las ideas y en las actividades de sus integrantes, la libertad de opinión de sus miembros y de los órganos de estudios, comités, seminarios, etc., la objetividad en la conducción de la institución que, como tal, no emite opiniones en ningún caso y la colaboración con organismos públicos e instituciones privadas mediante el aporte de estudios y debates que puedan ser utilizados para la toma de decisiones.
Conocer másPróximas actividades
EVENTO PRESENCIAL
Presentación del libro Conmemorativo: “India-Argentina: 75 Años de Relaciones Diplomáticas”
Actividad co-organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y Editorial Areté.
Modalidad presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA).
18 hs. Palabras de bienvenida
Jorge Malena / Director del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
Fabián Autuori / Director del Grupo Editor Areté
18:20 hs. Presentación y moderación
Sabrina Olivera / Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre India, Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
18:25 hs. Exposiciones
Sergio Cesarín / Coordinador Académica de la Especialización en Economía y Negocios con Asia del Pacífico e India (UNLP). Investigador del CONICET, profesor de la UNTREF y miembro de la Cátedra Libre de la India (UNLP).
Gustavo Canzobre / Miembro del Grupo de Trabajo sobre India, Comité de Asuntos Asiáticos del CARI.
Lía Rodriguez de la Vega / Subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos y Miembro del Grupo de Trabajo sobre India del CARI.
19: 10 hs. Palabras de cierre
Sabrina Olivera / Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre India, Comité de Asuntos Asiáticos del CARI.
14
MAY
14/05/2025, 18:00 HSHS.
Sede del CARI (Uruguay 1037, 1er piso, CABA)
EVENTO PRESENCIAL
El impacto del Cambio Climático en el Derecho Internacional
Presentación del libro publicado por el Instituto de Derecho Internacional del CARI.
Modalidad presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA).
15
MAY
15/05/2025, 18:00HS.
Sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA)
Actividades pasadas
EVENTO HÍBRIDO
Narrativas de la guerra ruso-ucraniana: una mirada desde dentro y desde fuera
Presentación del libro de Oleksandr Pankieiev, publicado por Ibidem Press en enero de 2025. Actividad organizada conjuntamente por el Comité de Estudios Euroasiáticos del CARI y el Forum for Ukrainian Studies, Universidad de Alberta, Canadá
30
ABR
30/04/2025, 18:00HS.
Uruguay 1037, 1° piso, CABA / virtual vía Zoom
EVENTO HÍBRIDO
Eventos hidrológicos extremos: la lección de Bahía Blanca
Sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI, junto con el Insituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH)
28
ABR
28/04/2025, 18:00HS.
Uruguay 1037, 1º piso, CABA / Online via Zoom
EVENTO HÍBRIDO
Desarrollo del turismo argentino con países asiáticos: el caso coreano
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI, conjuntamente con la Academia Argentina de Turismo
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom
18.00 horas – Palabras de bienvenida
Jorge Malena / Director del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
Carlos Ernesto Gutiérrez / Presidente de la Academia Argentina de Turismo
18.15 horas – La oferta turística de la República de Corea
Sehui Jang / Agregada de Diplomacia Pública de la Embajada de la República de Corea
18.35 horas – Marco normativo para el desarrollo del tráfico aéreo bilateral
Fernando Dozo / Profesor de Política Aérea del Instituto de Derecho Aeronáutico y Espacial
18.50 horas – Testimonios de empresas de viajes en la promoción del turismo bilateral
Leandro Tártara / Director Comercial de Organización Piamonte S.A.
19.05 horas – Preguntas y comentarios
19.25 horas – Conclusiones y cierre del seminario
Carlos Argañaraz / Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
24
ABR
24/04/2025, 18:00HS.