EVENTO HÍBRIDO
La interacción entre el Derecho Internacional Público y el Privado (Parte 3)
Seminario organizado por el Instituto de Derecho Internacional
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom.
Programa
17.00
Apertura: N. Gladys Sabia (Directora del Instituto de Derecho Internacional del CARI).
17.05
Normas internacionalmente imperativas extranjeras: ¿obligación, facultad de aplicación o simple posibilidad de tomarlas en consideración?
Expositora: Carolina D. Iud. Abogada (Universidad de Buenos Aires). Profesora Titular de Derecho Internacional Privado y Comunitario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y Profesora Adjunta (interina) de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue profesora de Derecho Internacional Privado en el ISEN. Miembro de la Comisión Asesora Experta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina en Derecho Internacional Privado. Miembro Titular y ex Directora de la Sección Derecho Internacional de la AADI.
17.30
Las mujeres y las jóvenes migrantes. Derechos Humanos y articulación con el Derecho Internacional Privado
Expositora: Analía Consolo. Abogada (Universidad Nacional de La Plata). Especialista en Relaciones Internacionales y Docente Autorizada de la Universidad Nacional de La Plata. Especialista en Arbitraje Comercial Internacional de la American University. Profesora Titular de Derecho Internacional Privado, Cátedra II Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Ex profesora en la UADE y en la Universidad San Juan Bosco Sede Puerto Madryn titular de Derecho de la Integración. Ex Jueza de Garantías Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Investigadora categorizada UNLP. Directora Ejecutiva del Observatorio de Arbitraje Comercial y de Inversión de la FCJyS-UNLP. Consejera Académica FCJyS UNLP y Consejera Titular de la AADI.
17.55
Los convenios internacionales de seguridad social: entre el derecho internacional público y el derecho internacional privado
Expositor: Marcos N. Mollar. Abogado (Universidad de Buenos Aires). Profesor Adjunto (interino) de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Es profesor de posgrado en la Universidad Austral, la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad Nacional de Rosario, el Consejo Federal de Previsión Social y el Centro Interamericano de Estudios de la Seguridad Social. Miembro del Grupo de Trabajo sobre acuerdos internacionales de seguridad social e intercambio de datos de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y del Instituto de Derecho Internacional del CARI. Profesionalmente, se desempeña como Supervisor de Asuntos Internacionales de la ANSES y desde el 2007 integra la delegación argentina en las negociaciones de los convenios internacionales de seguridad social.
18.20
Aspectos actuales de la cooperación jurídica internacional: su interacción entre el derecho internacional público y el derecho internacional privado
Expositora: Aldana Rohr. Abogada y Magíster en Relaciones Internacionales (Universidad de Buenos Aires). Profesora Adjunta (interina) de Derechos Humanos y Garantías Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Directora de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina. Integrante Fundadora de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Administración de Justicia, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos (REDHITEC). Asociada del Instituto Hispano Luso Americano y Filipino de Derecho Internacional.
18.45: espacio para preguntas.
19.00: Cierre.
Moderación: Paula M. Vernet (Miembro del Instituto de Derecho Internacional del CARI).
29/05/2024, 17:00
Uruguay 1037, 1° piso, CABA