EVENTO HÍBRIDO
Internacionalización territorial: la gestión de los recursos naturales de los gobiernos subnacionales. Reflexiones en Argentina, Chile y México.
Sesión académica organizada por el Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional y el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano, en colaboración con Paradiplomacia.org y REPIT.
Formato híbrido: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom.
El escenario internacional observa la participación creciente de los gobiernos subnacionales como actores capaces de administrar los recursos para su propio desarrollo. Este fenómeno nos obliga a considerar el vínculo entre los gobiernos locales y el Estado Nacional del cual forman parte. El modelo de organización jurídico-política que adopta cada Estado, determina la forma de relacionamiento entre el nivel nacional y los niveles subnacionales, y así también establece las características de gestión de los recursos territoriales. En ese sentido desde los Comité de Las Provincias en el Plano Internacional y de Asuntos ambientales y desarrollo humano del CARI creemos necesario reflexionar sobre la manera en que se gestionan los recursos naturales en tres países de la región, con sistemas de organización diferentes (federales y centralizados) e insertos en la misma coyuntura internacional. El análisis de la gestión internacional de los recursos naturales de los gobiernos subnacionales en Argentina, Chile y México (provincias, regiones y entidades federativas según cada caso) nos permitirá visibilizar las estrategias de coordinación y articulación entre los niveles nacional y subnacional, así como las herramientas empleadas por los gobiernos locales para administrar sus recursos naturales en la escala internacional, en la persecución de sus intereses de desarrollo.
Palabras de apertura
Lila Roldán Vázquez / Secretaria General del CARI.
Presentación
Eduardo Iglesias / Director del Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional.
Expositores
Capítulo nacional
Moderador: Martín Caballero / Integrante del Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional.
-
Antonio Hernández / Expone sobre el federalismo, recursos naturales y la gestión internacional de las provincias en la reforma constitucional de 1994.
- Daniel Sabsay / Expone sobre el derecho a un ambiente sano, su incorporación a nuestra constitución y la distribución de competencias.
- Javier Corcuera / Expone sobre el federalismo y los recursos naturales.
El caso de Chile
Moderador: Mariano Alvarez Director Ejecutivo de REPIT
- Cristóbal Balbontín (Universidad Austral de Chile) / Expone sobre la distribución de competencias gubernamentales en el manejo de los recursos naturales en Chile.
- Cristian Ovando (Universidad de Tarapacá) / Expone sobre la gestión regional de los recursos naturales y su internacionalización.
El caso del Estado federal mexicano
Moderador: Nicolás Mancini Director de Diplomacia.org.
- Saúl Mandujano (UNAM) Expone sobre la distribución de competencias entre el gobierno nacional y los estados mexicanos en el manejo de los recursos naturales
- Marcela López Vallejos (Universidad de Guadalajara) / Expone sobre los recursos naturales e internacionalización de gobiernos subnacionales en México
Espacio para preguntas y respuestas
Reflexiones finales y cierre
Alejandra Rodríguez Galán / Integrante del Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional.
Elsa Kelly / Directora del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano.
27/06/2023, 11:00