21
MAY

EVENTO PRESENCIAL

Las relaciones diplomáticas argentino-soviéticas (1946-1991). Síntesis enciclopédica

Presentación del libro de Guillermo Stamponi, publicado por Editorial Dunken
Modalidad presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA)

Comentarios
Ricardo Ernesto Lagorio / MA en Ciencias Políticas con una especialización en Relaciones Internacionales de la UCA. MA en Ciencias Políticas, y Ph.D candidate en Ciencias Políticas de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Embajador graduado del ISEN. Obtuvo las medallas Miguel Angel Carcano y Elena Holmberg. De 1993 a 1996 fue Subsecretario de Política y Estrategia en el Ministerio de Defensa. Fue jefe de misión en la Embajada de Argentina en los Estados Unidos de América de 2000 a 2003. Fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina ante la Federación de Rusia desde junio de 2017 hasta octubre de 2020, y concurrente en Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán. Se desempeñó como representante argentino en las Naciones Unidas. Miembro del Comité Ejecutivo del CARI

Fernando Petrella / Abogado y escribano de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es Master en Políticas Públicas Internacionales de la Universidad Johns Hopkins (SAIS) de Washington DC. Ingresó al Servicio Exterior en 1965 y estuvo destinado en las Naciones Unidas, en la FAO y en la OEA. Fue Director de Organismos Internacionales, de Europa
Occidental, Subsecretario de Relaciones Exteriores en los periodos 1991- 92, 2002-03. Fue Vice Ministro de Relaciones Exteriores durante los años 1992-97. En el periodo 1997-99 fue Representante Permanente ante las Naciones Unidas. Posteriormente, dirigió la Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano en Buenos Aires. Es miembro del Comité Consultivo CARI y contribuye regularmente en los principales diarios y publicaciones sobre temas de política exterior.

Guillermo Stamponi / Doctor en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador. Obtuvo el diploma de Especialista en Ceremonial en el Centro de Estudios de Relaciones Internacionales y Ceremonial (1990). Aprobó el Curso de
Especialización en Protocolo Diplomático, Oficial y Ceremonial en las Relaciones Públicas en el Centro Argentino de Estudios de Ceremonial (1993) y el Módulo Europeo Jean Monnet. Integración Europea: Historia, Evolución y sus Efectos en el Proceso de Integración de América Latina, dictado en la Università di Bologna – Representación en Buenos Aires. Es
miembro Consultor del CARI.

Moderador
Natalia Giacone / Miembro del Comité de Estudios Euroasiáticos del CARI

21/05/2025, 18:00

CARI headquarters (Uruguay 1037, 1st floor, CABA)

Inscripción previa: