EVENTO PRESENCIAL
El sistema del Tratado Antártico en el siglo XXI
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Estudios Antárticos y el Instituto de Derecho Internacional.
Modalidad presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA).
15.00 horas: Apertura
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI
15.15 horas: Presentación
Miryam Colacrai / Directora del Comité de Estudios Antárticos.
Leopoldo M. A. Godio / Director del Instituto de Derecho Internacional.
Comentario sobre los desafíos actuales del Tratado Antártico — Miryam Colacrai.
15.50 horas: Panel “El Tratado Antártico y su Sistema. Aspectos sustantivos”
Ariel Mansi / Abogado (UBA), con posgrado aprobado en la Universidad del Sarre, Alemania. Ex profesor titular regular de Derecho Internacional Público en la UNMdP. Miembro consultor del CARI y Director de la Sección Relaciones Internacionales de la Asociación Argentina de Derecho Internacional. Diplomático, con extensa trayectoria en diversos foros internacionales del Sistema de las Naciones Unidas y del Sistema Antártico.
16.15 horas: Intervalo
16.30 horas: Panel “Cuestiones relativas a la conservación de los recursos vivos marinos antárticos”
Enrique Marschoff / Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante su trayectoria en la institución, fue Jefe del Departamento de Ciencias Biológicas de la UBA. Ex Representante argentino en la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos y ex Director del Instituto Antártico Argentino.
“La nueva normalidad climática, efectos en la región antártica”
Antonio Curtosi / Licenciado en Ciencias del Ambiente. PhD en Oceanografía, especialidad en ecotoxicología marina (Universidad de Quebec, Canadá). Ex Director Nacional de Áreas Marinas Protegidas en la Administración de Parques Nacionales. Jefe del Departamento de Química Ambiental y Marina del Instituto Antártico Argentino (IAA).
17.15 horas: Panel “La capacidad logística marítima comparada. Buques polares, rompehielos y nuevas tecnologías”
Guillermo Mariano Palet / Capitán de Navío (RE) VGM. Director y docente de los cursos modelo OMI 7.11 y 7.12 Básico y Avanzado para buques que operen en aguas polares. Docente de la Maestría en Estudios Antárticos de la UNTDF. Experto en navegación en hielos. Fue jefe de dos bases antárticas permanentes, segundo comandante y comandante del rompehielos, jefe de estado mayor del Comando Naval Antártico y Comandante Conjunto Antártico.
Ronda de preguntas
18.30 horas: Conclusiones y cierre
10/09/2025, 15:00
Uruguay 1037, 1º piso, CABA
Inscripción previa: