07
OCT

EVENTO HÍBRIDO

Argentina-Marruecos: 65 años de relaciones diplomáticas. Logros y oportunidades.

Palabras de apertura

Francisco de Santibañes — Presidente del CARI.

Presentación

José Néstor Ureta — Consejero y Director del Comité de Asuntos Africanos del CARI.

Exposición

Fares Yassir — Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de Marruecos en la República Argentina desde 2019. Decano del grupo de Embajadores Africanos en Argentina. Diplomático marroquí, egresado de la Escuela Nacional de Administración de Rabat con especialización en Economía y Finanzas, y con formación en Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid.
Inició su carrera diplomática en octubre de 1990 como Primer Secretario de Asuntos Exteriores en la Embajada del Reino de Marruecos en Caracas, Venezuela. Allí desempeñó diversas funciones, incluyendo Encargado de Negocios (1993-1994) y Segundo del Embajador (1995-1998). Posteriormente, entre 1998 y 1999, fue Encargado del Servicio de Portugal, Italia, Grecia y el Vaticano en la Dirección de Asuntos Europeos del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En España, ha sido Consejero Económico y Comercial en la Embajada de Marruecos en Madrid (2001-2006) y Jefe de División de Cooperación Cultural y Científica. Más adelante, se desempeñó como Cónsul General del Reino de Marruecos en Tarragona, Lérida y Aragón (2011), y luego como Cónsul General en Barcelona (2013-2018).
Ha sido condecorado por el Gobierno de España con la Medalla al Mérito Pesquero, y por el Gobierno Autónomo de Cataluña con la Medalla al Mérito Policial. Habla amazigh, árabe, castellano, francés e inglés.

Mariano Simón Padrós — Director de Relaciones Económicas con África y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y Ex Embajador en la República Argelina Democrática y Popular (2019–2023). Egresado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), es abogado y traductor público de francés por la Universidad de Buenos Aires. Realizó una Maestría en Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid y cursos de posgrado en Italia.
Inició su carrera diplomática en 1991. Fue destinado a la Misión Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas en Nueva York (1997–2003), donde trabajó en temas vinculados a derechos humanos y desarrollo económico. Posteriormente, se incorporó al Gabinete del Canciller (2004–2009), y luego fue destinado a la Embajada Argentina en Francia, donde se desempeñó como Jefe de la Sección Política (2009–2014) y Jefe de Cancillería (2014–2015). A su regreso al país, ocupó funciones en la Secretaría de Relaciones Exteriores (2015–2017), y fue nombrado Secretario Ejecutivo de la Autoridad Nacional para la Convención de Armas Químicas (2017–2018). En 2018 asumió como Director de África y Medio Oriente, posición desde la cual impulsó la proyección argentina hacia esas regiones.
Habla francés, inglés, italiano y portugués. Fue condecorado por el Gobierno de Francia con la Legión de Honor en el grado de Caballero (1997).

Espacio de preguntas y respuestas

Palabras de Cierre
José Néstor Ureta — Consejero y Director del Comité de Asuntos Africanos del CARI. 

INSCRIPCIÓN

07/10/2025, 18:00

Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, piso 1º, CABA), y virtual vía Zoom

Inscripción previa: