EVENTO HÍBRIDO
Pensamiento Estratégico Militar en el Siglo XXI
Seminario conmemorativo del 30° aniversario del lanzamiento del Boletín del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos.
Actividad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom.
Palabras de apertura
Fabián Calle / Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del
CARI y Senior Fellow de la Florida International University.
Exposiciones
Panel 1
El conflicto futuro y la formación de Analistas Estratégicos
Alejandro Moresi / Brigadier Mayor (R) Fuerza Aérea Argentina. Piloto de Combate, Aviador Militar. Oficial de Estado Mayor. Licenciado en Sistemas Aéreos y Espaciales (IUA). MBA Dirección de RRHH (USAL). Master en Administración de Empresas (USAL/Deusto). Ocupó cargos operativos en los SArm Finger, Dagger, A4AR, Sabre y Pucará. Fue Jefe de Escuadrilla e Instructor de Vuelo en la Escuela de Aviación Militar, Director General de Investigación y Desarrollo, Director General de Planes Programas y Presupuestos y Comandante Aeroespacial del Estado Mayor Conjunto. Actualmente, es Director de la Maestría en Estrategia Militar (ESGC-UNDEF).
Concepto de empleo de las Fuerzas Armadas
Gustavo Motta / General de División (R). Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino; Magister en Estudios Estratégicos (EGN), Licenciado en Estrategia y Organización (IESE), Posee un Diploma en Gestión Gerencial (ITBA) y estudios de Project Management y Tablero de Comando (ITBA). Realizó el Curso Senior Mission ́s Leaders en la ONU, donde ejerció el comando de unidades en Europa y Medio Oriente. Fue SUBJEMGE, Director de Planes, Programas y Presupuesto (EMGE), Director General de Personal y Bienestar (EMGE) y Director de Inteligencia Funcional (EMGE). Actualmente es Co-Director de la Maestría y Profesor en Estrategia Militar (ESGC) y Profesor de Defensa Nacional en la Maestría en Defensa Nacional (FADENA).
Planeamiento Estratégico en Defensa: lecciones aprendidas de la guerra Rusia-Ucrania
Héctor Rodolfo Flores / Coronel (R) del Ejército Argentino. Veterano de Guerra de Malvinas.
Oficial de Estado Mayor. Magíster en Políticas y Estrategias, Doctor en Ciencia Política.
Docente Investigador Superior en la Universidad de la Defensa Nacional. Miembro del
Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI.
-Espacio de preguntas y respuestas-
Panel 2
Estrategia Militar experiencias desde el aula al mundo real
Gastón Correa / Coronel del Ejército Argentino. Oficial de Estado Mayor. Licenciado en Estrategia y Organización. Oficial de Estado Mayor Conjunto. Posgraduado en Estrategia
Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Realizó el Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos en España. Maestrando en Estrategia Militar. Entre su experiencia se destaca: Misiones de paz de las Naciones Unidas en Chipre, Oficial de Ceremonial y luego Segundo Jefe del Regimiento de Artillería 1 “Brigadier Tomás Iriarte”, Jefe de la División Periodismo en la Secretaria General del Ejército, y 2do Jefe de Agrupación en la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601-Ec. Actualmente es Jefe del Departamento Planeamiento Estratégico Militar en la Dirección General de Planeamiento Estratégico Militar del Estado Mayor Conjunto de las FFAA.
Desafíos en el Espacio para la Defensa Nacional
Maximiliano Ravera / Aviador Militar y Piloto de Helicópteros. Oficial Superior de la Fuerza Aérea Argentina en Actividad. Licenciado en Medios Aéreos y Aeroespaciales por el IUA, Diplomado Universitario en Gestión de la Ciberdefensa por la UNDEF, Diplomado Universitario en Estudios Estratégicos por la Air War College de los Estados Unidos, y Magister en Estrategia Militar por la UNDEF. Entre su experiencia se destaca su participación en numerosas campañas de lucha contra incendios forestales en diferentes parques nacionales y provincias de nuestro país, en misiones de paz de las Naciones Unidas en Chipre y Haití, y en campañas de apoyo a la comunidad científica en la Antártida, servicio de búsqueda y salvamento, y como piloto presidencial de helicóptero por casi diez años. Autor de: “Los efectos del cambio climático como futuro generador de conflictos en el mundo” RESGA (2013), “China y la estrategia por un nuevo orden mundial” Revista Visión Conjunta (2023), “El rol y las capacidades cibernéticas de las Fuerzas Armadas de la República Argentina en el marco de los conflictos futuros” Tesis de Maestría (2024), y “Acelerar el cambio o perder” RESGA (2024). Actualmente es Jefe de la II Brigada Aérea en Paraná.
Capacidades Militares una visión para el diseño de fuerzas
Héctor Vera / Capitán de Navío de la Armada Argentina. Realizó los siguientes cursos: el Curso Básico de Especialización en Artillería, en la Escuela de Oficiales de la Armada, el Curso Aplicativo para Oficiales Navales en la Escuela de Oficiales de la Armada, el Curso Comando y Estado Mayor Naval en la Escuela de Guerra Naval y el Curso Nivel II – Maestría en Estrategia Militar en la Escuela de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. A lo largo de su carrera desempeñó funciones en diferentes destinos de la Armada. Fue comandante del Aviso A.R.A. “Puerto Argentino” y de los Destructores A.R.A. “Almirante Brown” y A.R.A. “Sarandí”.
-Espacio de preguntas y respuestas-
Palabras de cierre
Fabián Calle / Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del
CARI y Senior Fellow de la Florida International University.
25/11/2025, 9:30
Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA)
Inscripción previa:


