Francisco de Santibañes, presidente del CARI, dio la bienvenida a los visitantes y realizó una breve presentación sobre el rol del Consejo en el análisis y debate de los principales temas de la agenda internacional.

Por su parte, el General Ray introdujo a la delegación y explicó la naturaleza y los objetivos de BENS. Subrayó que la institución cuenta con presencia en siete regiones de los Estados Unidos y reúne a perfiles diversos —empresarios, banqueros, abogados, médicos y ejecutivos de distintos sectores— que comparten un interés común por la política de seguridad nacional. Señaló que la misión principal de BENS es asesorar al gobierno estadounidense en la formulación de políticas públicas en esta materia. 

Al abrirse el diálogo, la directora del Comité Estados Unidos del CARI, Beatriz Nofal, realizó un análisis de la situación política y económica argentina. En este sentido, repasó las medidas económicas del gobierno actual y señaló el resultado electoral del pasado domingo. Interrogada sobre un “plan B”, afirmó que será el propio gobierno quien deba definir los próximos pasos, aunque anticipó que probablemente se incremente el gasto social, particularmente en jubilaciones. Consideró, además, que un error estratégico fue no haber conformado una alianza con sectores opositores moderados. De Santibañes completó que, más allá de los desafíos inmediatos, en la Argentina existe un consenso político en torno a evitar el déficit fiscal. Subrayó también la relevancia de sectores competitivos como el litio, el gas y el petróleo, que constituyen oportunidades de desarrollo para el país.

La delegación de BENS planteó a los participantes del CARI qué recomendaciones formularían, en calidad de centro de estudios, para mejorar las relaciones entre los Estados Unidos y la Argentina. De Santibañes sugirió avanzar en una estrategia amplia con acciones concretas, particularmente en materia de infraestructura; mientras que Beatriz Nofal remarcó la importancia de mejorar las condiciones de financiamiento y de comercio. Por su parte, la embajadora Lila Roldán Vázquez, secretaria general del CARI, destacó el valor de la cooperación en investigación y en iniciativas de soft power.

El encuentro permitió a la delegación de BENS obtener una visión de primera mano sobre el panorama político y económico argentino, así como explorar posibles áreas de cooperación bilateral. Ambas instituciones coincidieron en la importancia de mantener canales de diálogo permanente que contribuyan al fortalecimiento de los lazos entre la Argentina y los Estados Unidos.

La delegación de BENS estuvo conformada por: General Timothy M. Ray (USAF, Ret.), Mr. Michael W. Blair, Mr. Samuel A. Cole, Mr. Steven E. Darnell, Dr. Frank Feigenbaum, Mr. Raul R. Herrera, Mr. Andrew B. Hersh, Mr. Jeremy Hitchcock, Mr. Edwin M. Kania, Mr. Ramon P. Marks, Dr. Roger S. Shedlin, Mr. James Smith, Ms. Katherine Gliwa y Mr. Kyle Peterson.