Documentos de trabajo

N°99. El G20 y la globalización en crisis. Liderazgo en tiempos de descontento social

Por José Siaba Serrate, Raúl Ochoa, Alfredo Gutiérrez Girault.

N°99. El G20 y la globalización en crisis. Liderazgo en tiempos de descontento social

ÍNDICE

1. PANORAMA DE LA ECONOMIA MUNDIAL

  • La marcha de la actividad económica
  • La evolución de los equilibrios macroeconómicos
  • El lento crecimiento del comercio internacional, reflejo de una economía con escaso dinamismo.
  • La paradoja de un mundo con exceso de liquidez y bajo crecimiento de la economía real
  • La globalización bajo ataque

2.   DEMOCRACIA, DESCONTENTO CIUDADANO  Y CAMBIO POLITICO

  • La trampa del bajo crecimiento
  • El papel de las políticas de estímulo y la abulia de la recuperación
  • El umbral de tolerancia. El shock que no fue – el grexit – y el shock que sí, el brexit.
  • El largo plazo de la Gran Crisis: el descontento y el cambio político
  • La incertidumbre es el nombre del juego ¿Es el tiempo de la Contrarreforma?
  • El mundo y los roles cambiados. Los emergentes defienden la globalización y quienes la crearon piden límites y protección
  • La antiglobalización en la cresta de la ola

3.  EEUU  EN LA ERA DEL CAMBIO ¿QUE SIGNIFICA EL TRIUNFO DE TRUMP?

  • ¿Cuál es el plan económico de Trump?
  • El shock de expectativas que produjo Trump (más potente que las políticas de estímulo)

4. COMERCIO INTERNACIONAL EN EL OJO DE LA TORMENTA

  • Situación Actual y perspectivas: Bajo volumen y pérdida de valor
  • China y el estatus de economía de mercado – El peso de las SOE´s
  • El acuerdo CETA: Canadá-Unión Europea – Los mega-acuerdos y los movimientos antiglobalización
  • El OBOR chino: Un impulsor del comercio y las inversiones
  • El impacto de la elección norteamericana desde la perspectiva del comercio internacional

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

7.  ANEXO. RELATORIAS