Artículos y Testimonios
Nº 88. La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional

El 18 de mayo de 2014, se llevó a cabo en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) una conferencia titulada "La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional".
El evento contó con la asistencia de varias decenas de participantes, entre ellos funcionarios de representaciones diplomáticas acreditadas en la Argentina, representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, especialistas en ciencias políticas, periodistas, dirigentes de instituciones ucranianas y miembros del cuerpo diplomático de la Embajada de Ucrania.
Durante su intervención, el Embajador de Ucrania en la Argentina, Yurii Diudin, expuso ante los presentes el panorama actual de su país, contextualizando además los factores históricos que derivaron en el cambio de gobierno ocurrido en 2014. El diplomático remarcó que, entre 2014 y 2016, la comunidad internacional fue testigo de una intensificación del conflicto en el este de Ucrania, conflicto que –según sus declaraciones– fue inducido y sostenido por la Federación de Rusia. Condenó enérgicamente las acciones de los grupos armados rusos y prorrusos, a los que calificó como "fuerzas ruso-terroristas", señalando que estas operaban bajo la dirección y coordinación de los servicios de inteligencia militar rusos. En este marco, el Embajador Diudin subrayó que la persistencia del conflicto en la región del Donbás se debe fundamentalmente al incumplimiento, por parte de Rusia, de los compromisos asumidos en los Acuerdos de Minsk.