Artículos y Testimonios
Nº 51. La mediación papal en el conflicto de la zona austral

El Compromiso Arbitral de 1971 entre Argentina y Chile fue firmado en Londres el 22 de julio de ese año con el objetivo de resolver el diferendo territorial sobre las islas Picton, Lennox y Nueva, junto con los islotes adyacentes. Ambos países aceptaron la aplicación del Tratado General de Arbitraje de 1902, que designaba al gobierno británico como árbitro. El caso fue encomendado a una Corte Arbitral compuesta por cinco miembros de la Corte Internacional de Justicia, presidida por Sir Gerald Fitzmaurice (Reino Unido) y designada por el gobierno británico.
Tras casi seis años de procedimiento, la Corte concluyó por unanimidad que las islas en disputa estaban ubicadas “al sur del canal Beagle” y pertenecían a la soberanía chilena. La decisión fue adoptada el 18 de febrero de 1977 y pronunciada formalmente el 18 de abril del mismo año. El 2 de mayo de 1977, el laudo arbitral fue comunicado oficialmente a Argentina y Chile. En Argentina, la sentencia generó una fuerte reacción adversa, ampliamente percibida como una derrota jurídica total. Incluso medios críticos del régimen militar y amplios sectores de la sociedad civil manifestaron su apoyo anticipado a la decisión del gobierno de proceder con la anulación del laudo.