Artículos y Testimonios
Nº 48. Un fantasma recorre el Cáucaso. Osetia del Sur y la resurrección de la Guerra Fría

El 8 de agosto de 2008, el intento del presidente georgiano Mijail Saakashvili de retomar el control de Osetia del Sur mediante una ofensiva militar derivó rápidamente en un conflicto directo con Rusia. Moscú, que mantenía una fuerza de paz en la región desde 1992 con aval de la OSCE y conocimiento de la ONU, respondió con una contundente intervención militar. En menos de 48 horas, las fuerzas rusas repelieron al ejército georgiano, extendieron sus operaciones más allá de Osetia del Sur y bombardearon otras zonas de Georgia, posponiendo la aceptación de una propuesta de cese del fuego impulsada por la Unión Europea. El conflicto concluyó formalmente el 15 de agosto con el retiro parcial de las tropas rusas y el intercambio de prisioneros.
El enfrentamiento reactivó tensiones geopolíticas heredadas de la Guerra Fría. En Estados Unidos y Europa, el conflicto fue interpretado como una manifestación del resurgimiento de una Rusia expansionista frente a una Georgia prooccidental surgida de la “Revolución de las Rosas”, lo que reinstaló un clima de polarización Este-Oeste en la narrativa internacional.