Artículos y Testimonios
Nº 80. Nuevos desafíos de la economía mundial. El caso de Italia

En los últimos años hemos asistido, a nivel mundial, a una progresiva "financierización" de la economía. Cambió radicalmente la relación entre economía real y economía financiera y las ganancias derivadas de actividades no productivas aumentaron de manera considerable. Para tener una idea del peso de las finanzas en la actualidad, es suficiente pensar que hace 50 años la economía real era cinco veces superior a la financiera. Hoy, en cambio, los mercados financieros tienen un valor muy superior respecto de la producción de bienes y servicios. Algunos estiman que el mercado financiero es 14 veces superior al real (en el 2010, 63 mil billones de producto y 851 mil billones de actividad financiera). La consecuencia de esta transformación en los equilibrios productivos es la pérdida de relevancia de los centros decisorios políticos frente a aquellos financieros.