Artículos y Testimonios

Nº 37. Cumbres de Guam y de la Organización Económica del Mar Negro: una aproximación

Por Miguel Ángel Cúneo .

Junio de 2007
Nº 37. Cumbres de Guam y de la Organización Económica del Mar Negro: una aproximación

Durante el período transcurrido entre el 19 y 25 de junio de 2007 tuvieron lugar en Baku y Estambul, respectivamente, los encuentros cumbres de las agrupaciones GUAM (integrada por Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y Moldova) y de la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro (integrada por Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldova, Rumania, Federación de Rusia, Serbia, Turquía y Ucrania) y en la que otros trece países tienen categoría de observadores. La Organización de Cooperación Económica del Mar Negro conmemoró el décimo quinto aniversario de su creación, y GUAM el décimo desde su instalación. Es necesario destacar que GUAM es la única agrupación subregional integrada por ex Estados miembros de la Unión Soviética en la cual la Federación de Rusia no forma parte. Por otro lado, la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro trata de afianzarse y de profundizar su actividad mientras que GUAM, paralelamente a su intento de consolidación, busca ampliar su número de miembros.

Los temas tratados, especialmente las cuestiones energéticas, la cooperación en materia de integración y los corredores de transporte, fueron comunes a las agendas de ambos encuentros. No obstante, estas cuestiones tuvieron mayor importancia -según se desprende de la información sobre las deliberaciones, comunicado final y manifestaciones de algunos Jefes de Estado- en la reunión de la Organización Económica de la Cooperación del Mar Negro, por la presencia de Rusia y de los países con recursos energéticos del Asia Central.