Artículos y Testimonios
Nº 10. Aproximación a la situación política y económica de Nigeria

La situación política de Nigeria debe analizarse en el contexto de una joven democracia surgida tras cuarenta años de regímenes militares y un pasado colonial que acentuó las divisiones entre las tres regiones del país: Norte, Este y Oeste. Estas diferencias, de raíz étnica y cultural, han dificultado desde la independencia en 1960 la consolidación de un Estado-nación, conduciendo incluso a una guerra civil entre 1967 y 1970. La democracia instaurada en 1999, aunque significativa, ha sido considerada por algunos como una continuación del poder militar, dado que muchos de sus dirigentes —incluido el presidente Olusegun Obasanjo— provienen del Ejército. El partido oficialista PDP (People’s Democratic Party) domina el escenario político, controlando 28 de los 36 estados, mientras que el principal opositor, el ANPP (All Nigeria Peoples Party), ha perdido presencia. Nigeria se caracteriza además por su extrema diversidad étnica, con más de 250 grupos y alrededor de 400 lenguas, aunque cada región geográfica presenta un grupo predominante. Las divisiones territoriales coinciden con los brazos de los ríos Níger y Benue.