Artículos y Testimonios

Nº 21. Más allá de la furia de Polifemo. A veinte años de Chernóbil

mayo de 2006
Nº 21. Más allá de la furia de Polifemo. A veinte años de Chernóbil

En estos días recordamos uno de los más impactantes accidentes nucleares del siglo XX, hace 20 años. En la madrugada del 26 de abril de 1986 se produjo la catástrofe en la planta productora de energía termonuclear de Chernóbil, República Socialista de Ucrania, miembro de la antigua URSS. Según algunos informes el accidente ocurrió por el tipo de experimento que se estaba realizando, pero para otros el detonante de la tragedia fue "un error humano". Ese eufemismo oculta asuntos más complejos. Si nos atenemos a un relato más o menos "objetivo", un operador se hallaba haciendo un experimento y, frente a una falla del ordenador, operó el reactor a mano.
En medio del procedimiento olvidó equilibrar los parámetros, colocando a la maquinaria al borde del colapso al descompensarse el delicado equilibrio de la temperatura. Las particulas de xenón y grafito transformaron al reactor en dinamita. Para peor, las decisiones que se tomaron a partir de ese momento agravaron la situación, creando las condiciones para que se produjera el primer estallido en el Reactor N° 4. Intentar describir esa escena dantesca con fuegos artificiales atómicos y miríadas de partículas letales dispersándose con ayuda de Eolo en un área cada vez más extensa, desde la región escandinava hasta el Pacífico, excede las posibilidades literarias de este artículo.