Artículos y Testimonios
Nº 20. Rusia, la declaración iraní sobre el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de las negociaciones del Consejo de Seguridad

La declaración iraní realizada el 11 de abril de 2006, referente al logro del enriquecimiento de uranio, tuvo amplias repercusiones en Rusia tanto en los círculos de expertos y analistas políticos como en la esfera gubernamental. Varios científicos han minimizado los anuncios triunfales de Irán, subrayando que el país sólo ha realizado investigación de rutina y que le llevaría años construir un arma atómica. Los científicos rusos entienden que los medios iranies han exagerado el nivel de sofisticación de su tecnología y son escépticos en cuanto a los progresos en tecnologías de fusión termonuclear. Algunos expertos remarcan que Irán ha realizado "pruebas de laboratorio" y que para enriquecer uranio a escala industrial se requiere miles de centrífugas no 164 como las involucradas en el experimento llevado a cabo y que cada una deber ser muy especial. Afirman que el material producido es sólo la materia prima empleada como combustible en las centrales nucleares. Para ello el uranio es enriquecido al 3,5%, mientras que el empleado en ojivas nucleares requiere un enriquecimiento de entre el 80 y el 90%.