Artículos y Testimonios

Nº 164. El papel de Nagorno-Karabaj en la formación de la identidad armenia y azerí

Por Ricardo Torres.

marzo de 2022
Nº 164. El papel de Nagorno-Karabaj en la formación de la identidad armenia y azerí

El artículo analiza el efecto del renacimiento del nacionalismo armenio en el siglo XIX, tanto en Armenia Occidental u otomana como en Armenia Oriental o rusa, así como del nacionalismo azerí en el Azerbaiyán ruso, con sus ramificaciones en Irán y en el Imperio Otomano, sobre la formación de las identidades armenia y azerí desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, destacando el papel central de Nagorno-Karabaj —llamado Artsaj por los armenios— desde comienzos del siglo XX, a partir de las teorías de Anthony D. Smith.

En el momento de la disolución de la URSS, el reforzamiento de las identidades armenia y azerí en torno a Nagorno-Karabaj, sumado a la victoria armenia en la primera guerra y a la paz armada generada por el alto el fuego de 1994, hicieron inevitable que estallara una segunda guerra, a menos que se alcanzara un compromiso político —que nunca se produjo—.

Regiones