Libros
Derecho internacional público para diplomáticos argentinos

Autores
Juan Ignacio Aguiar, Josefina Bunge, Eduardo Alberto Cagnoni, Raúl E. Comelli, Demian Dobry, Pilar Eugenio, José Luis Fernández Valoni (h), Juan Manuel Galindo Roldán, Felipe Giménez Losano, María Eugenia Goya, Darío Javier Helbert, Gabriel Herrera, Federico Gabriel Hirsch, María Carolina Linares, Erica Lucero, Alejandro H. Luppino, Andrea Laura Mackielo, Martín Mainero, Osvaldo N. Mársico, Laura Antonella Marquez, Mario J. A. Oyarzábal, Juan Pablo Paniego, Carolina Petryszyn, Sandra R. Pitta, Nicolás Rantica, Andrés Sebastián Rojas, Julián Rosenthal, Javier Ignacio Santander, Patricio Urueña Palacio, Leandro Daniel Verteramo, Paula Vila.
Índice general
Tabla de contenidos
Prólogo
Prefacio
Los autores
Abreviaturas y siglas
a) Problemas generales
-
Naturaleza y funciones del derecho internacional – Laura Antonella Marquez
-
Los tratados y otros instrumentos no jurídicamente vinculantes – Andrés Sebastián Rojas
-
Otras fuentes del derecho internacional – Raúl E. Comelli
-
Los Estados y otros sujetos del derecho internacional – Javier Ignacio Santander
-
Reconocimiento de Estados y de gobiernos – Patricio Urueña Palacio
-
Derecho diplomático – Carolina Petryszyn
-
Derecho consular – Juan Ignacio Aguiar
-
Inmunidades del Estado y de sus funcionarios – Martín Mainero
-
Protección diplomática – Leandro Daniel Verteramo
-
Las Naciones Unidas – Josefina Bunge
-
Solución pacífica de controversias internacionales – Nicolás Rantica
-
El uso de la fuerza en las relaciones internacionales – Osvaldo N. Mársico
-
Responsabilidad de los Estados por hechos internacionalmente ilícitos – Julián Rosenthal
b) Regímenes especiales
-
Derecho del mar – María Eugenia Goya
-
Derecho internacional de los derechos humanos – Pilar Eugenio
-
Responsabilidad penal internacional de los individuos: la Corte Penal Internacional – Erica Lucero
-
El marco normativo del terrorismo internacional y de su financiación – José Luis Fernández Valoni (h)
-
Delincuencia organizada transnacional – Felipe Giménez Losano
-
Derecho internacional humanitario – Demian Dobry
-
Derecho ambiental internacional – Juan Pablo Paniego
-
Asilo y refugio – Eduardo Alberto Cagnoni
c) Argentina
-
Aplicación del derecho internacional en Argentina – Darío Javier Helbert
-
La cuestión de las Islas Malvinas – Sandra R. Pitta
-
Antártida – Juan Manuel Galindo Roldán
-
Ríos internacionales – María Carolina Linares
-
Espacio aéreo y ultraterrestre – Federico Gabriel Hirsch
-
Protección de inversiones extranjeras – Andrea Laura Mackielo
-
Derecho de la integración: MERCOSUR – Alejandro H. Luppino
-
Doctrinas y juristas argentinos de derecho internacional – Paula Vila
Conclusiones – Gabriel Herrera
Anexos
Referencias