

Publicaciones


Comisiones


Buscar en CARI:
- Actividades
-
Publicaciones
-
Temas
-
Regiones
-
Comisiones
- Institutos
- ComitésAsuntos AfricanosAsuntos AgrariosAsuntos AsiáticosAsuntos Corporativos InternacionalesAsuntos EnergéticosAsuntos EuroasiáticosAsuntos EuropeosAsuntos LaboralesAsuntos LatinoamericanosAsuntos NuclearesCriminalidad Organizada Transnacional y TerrorismoCulturaEconomía InternacionalEstados UnidosEstudios Ambientales y Desarrollo HumanoEstudios AntárticosInternacionalización de CiudadesLa Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del SurLas Provincias en el Plano InternacionalMedio OrienteOrganismos Internacionales y G20Política Exterior y Fuerzas ArmadasPolíticas Digitales y Ciberespacio
- Grupos de Trabajo
- Institutos
- Expertos
-
Programas
-
Sobre Nosotros
- Membresías
- Contacto


Participá del voluntariado 2025 del CARI
Inscripciones abiertas para el segundo semestre. Tenés tiempo hasta el 20 de julio a las 23.59H para anotarte.
Mirá los requisitos acá

El CARI celebró una nueva Comida Anual junto a las figuras de la política exterior
Se reunieron más de 450 invitados entre los que se encontraban funcionarios, diplomáticos, representantes de think tanks y empresarios.
Ver más

El CARI representó a la Argentina en el primer foro de la Red CEPAS
Se trata de una red que reúne a los think tanks líderes del continente.
Ver más

El CARI celebró la creación del Consejo del Futuro
Un ámbito en el que las nuevas generaciones podrán aportar sus visiones sobre los próximos años.
Ver másNovedades
Últimas publicaciones
Ver todas las publicaciones
Artículos de opinión
La seguridad marítima en América del Sur. Una perspectiva argentina
Julio, 2025
Por: Alejandro Kenny.
Temas: Defensa y Seguridad.
18/07/2025
Sobre nosotros
Son principios básicos del CARI el pluralismo en las ideas y en las actividades de sus integrantes, la libertad de opinión de sus miembros y de los órganos de estudios, comités, seminarios, etc., la objetividad en la conducción de la institución que, como tal, no emite opiniones en ningún caso y la colaboración con organismos públicos e instituciones privadas mediante el aporte de estudios y debates que puedan ser utilizados para la toma de decisiones.
Conocer másPróximas actividades
EVENTO HÍBRIDO
La nueva era Trump y el futuro de las alianzas en el Indo-Pacífico
Sesión académica organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Modalidad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, piso 1º, CABA) y virtual vía Zoom
17:30 hs - 17:45 hs | Palabras de apertura
Jorge Malena / Director del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
17:45 hs - 18:45 hs | Paneles
“Dilemas para la India ante la re-centralización del Océano Índico y la estrategia de EEUU hacia el Indo-Pacífico”.
Expositores:
-Manuel Gonzalo (Coordinador del Grupo de Trabajo sobre India del CARI)
-Clara Sánchez (Coordinadora del Grupo de Trabajo de Asia del Sur)
“La alianza militar AUKUS y el ‘actor global’ Japón”.
Expositora:
-Ivone Jara (Miembro del Grupo de Trabajo sobre Japón del CARI)
“Australia y Nueva Zelanda en la nueva era Trump”
Expositor:
-Patricio Giusto (Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Australasia del CARI)
“El submarino AUKUS, un desafío tecnológico”.
Expositor:
-Ricardo Alessandrini (Contraalmirante VGM (RE). Especialista en guerra antisubmarina).
18:45 hs - 19:00 hs | Sesión de preguntas
Moderadora: Lía Rodríguez de la Vega / Subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
19:00 hs | Conclusiones y palabras de cierre
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI
28
JUL
28/07/2025, 17:30HS.
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom.
Actividades pasadas
EVENTO HÍBRIDO
Juicio en ausencia: el caso AMIA
Sesión Académica a cargo del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI.
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom.
Palabras de apertura
Juan Félix Marteau / Miembro Consejero y Director del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI.
Expositor
Sebastián Basso / Titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA (UFI-AMIA) desde el 2018 por disposición del Procurador General de la Nación. Abogado UCA (1993), Magister en derecho penal por la Universidad Pömpeu Fabra en Barcelona (2000), y Fiscal Federal por concurso de Morón (2008).
Moderación
Liliana Catucci y Natalio Cima / Miembros del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional y Terrorismo del CARI.
15
JUL
15/07/2025, 18:00HS.
Uruguay 1037, 1º piso, CABA
EVENTO HÍBRIDO
Ciencia y tecnología para y por los argentinos
Sesión académica organizada por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC)
Modalidad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, piso 1°, CABA) y virtual vía Zoom.
17.00 hs - 17.05 hs | Palabras de apertura
Francisco de Santibañes / Presidente del CARI
17.05 hs - 18.05 hs | Panel 1 - Inteligencia artificial y ciencias del Comportamiento
Coordinación: Dr. Ricardo M. Pautassi, Dra. Maria Gabriela Lagorio
Expositores:
- Dr. Adolfo García (Universidad de San Andrés)
- Dra. Belén Mesurado (Universidad Austral / CONICET)
- Dr. Juan Kamienkowski (Universidad de Buenos Aires / CONICET)
- Dr. Carlos Javier Regazzoni (Miembro del CARI)
Moderador: Dr. Ricardo Marcos Pautassi (INIMEC / CONICET / UNC)
18.05 hs - 18.15 hs | Pausa café
18.15 hs - 19.15 hs | Panel 2 - Nanotecnología, biotecnología y tecnología ambiental
Coordinación: Dra. Susana Hernández
Expositores:
- Dr. Galo Soler Illia (Universidad Nacional de San Martín / CONICET)
- Dr. Roberto Candal (Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental / CONICET)
- Dr. Alejandro Mentaberry (Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico)
- Ing. Martín Fraguío (Miembro del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI)
Moderación: Dra. Susana Hernández
19.20 hs – 19.30 hs | Palabras de cierre
Dra. Susana Hernandéz / Presidente de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias.
10
JUL
10/07/2025, 17:00HS.
EVENTO HÍBRIDO
Consideraciones para América del Sur de una Guerra en el Indo-Pacífico
Actividad organizada por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) del CARI.
Actividad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom.
Palabras de apertura
Fabián Calle / Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) del CARI.
Expositor
Evan Ellis / Profesor investigador de estudios latinoamericanos en el Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos. Se centra en las relaciones de la región con China y otros actores no occidentales, así como en el crimen organizado transnacional y el populismo en la región. Formó parte del equipo de planificación de políticas del Secretario de Estado, responsable de América Latina y el Caribe, así como de asuntos internacionales relacionados con el narcotráfico y la aplicación de la ley. Ha sido condecorado con la Orden al Mérito Militar José María Córdova por el gobierno colombiano por su trabajo académico en temas de seguridad en la región.
Espacio de preguntas y respuestas
03
JUL
03/07/2025, 13:00HS.
Actividad híbrida: Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) y virtual vía Zoom