Comentarios estratégicos
El nuevo marco de la seguridad energética de la Unión Europea, ¿una oportunidad para Vaca Muerta?

La invasión rusa a Ucrania marcó un punto de inflexión para el sector energético de la Unión Europea. El abrupto fin al suministro de gas barato en medio de uno de los inviernos más crudos y en plena recuperación económica pospandemia puso en jaque a la industria europea, a la vez que evidenció la vulnerabilidad ante disrupciones en el abastecimiento de energía y tensiones geopolíticas graves. Esto llevó a Bruselas a la imperiosa necesidad de redefinir su estrategia de seguridad energética. De esta manera, el lanzamiento de iniciativas como Repower EU buscaron reducir la dependencia de los combustibles rusos, profundizando los esfuerzos para desarrollar energías verdes (solar, hidrógeno verde o biocombustibles), así como la diversificación de proveedores de energía. Este nuevo escenario abre el tablero para nuevos actores. En este contexto, América Latina, especialmente la Argentina, emerge con un gran potencial para convertirse en un nuevo proveedor. Si bien las exportaciones argentinas de gas aún no han llegado al Viejo Continente, el interés de empresas europeas en la formación Vaca Muerta no es algo nuevo; de manera individual o mediante asociaciones, explotan localmente yacimientos. Por ello, producto del exponencial desarrollo y proyecciones futuras, Vaca Muerta posiciona al país como un socio estratégico.