27 de octubre de 2020
Seminario organizado conjuntamente por Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y la Embajada de la República Islámica de Pakistán en la República Argentina
Crónica
20 de octubre de 2020
70 años de la Guerra de Corea: ayer y hoy
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI, con el auspicio de la Embajada de Corea del Sur en Argentina
Crónica
17 de septiembre de 2020
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
Crónica
15 de septiembre de 2020
Rusia y China en el Espacio Euroasiático: ¿Cooperación o Competencia?
Seminario virtual organizado conjuntamente por el Grupo de Estudios Contemporáneos del Espacio Euroasiático y el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
Crónica
1° de septiembre de 2020
La Economía Japonesa en tiempos de COVID-19
Seminario organizado conjuntamente por el Grupo de Trabajo sobre Japón del CARI, la Universidad del Salvador y la Embajada del Japón en Argentina
Crónica
Noviembre de 2019
¿Océano de deudas? Gestionar la diplomacia de la deuda china en el Pacífico
Por Alexandre Dayant, Roland Rajah y Jonathan Pryke
Serie Artículos y Testimonios
6 de junio de 2019
¿Cómo adquirió China su capacidad en CTI y qué podemos aprender de ello?
Por Francisco Sercovich, Carola Ramón y Jorge Malena
Crónica
4 de junio de 2019
China y Argentina: hacia un futuro compartido
Por Juan Battaleme, Wang Xiaolin, Lin Hua, Jorge Malena, Chen Yuanting, Eduardo Sadous y Carola Ramón
Crónica
30 de abril de 2019
El conflicto entre India y Pakistán: historia y actualidad
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
11 de abril de 2019
Asociación Estratégica Integral con China. La relación militar y la visión de la seguridad regional
Por Liu Chang
Crónica
26 de marzo de 2019
Asociación Estratégica Argentina-China. Empresas, inversiones y visión de futuro
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) y el Comité de Asuntos Asiáticos, con la participación de Eduardo Sadous, Julio Hang, Ernesto Fernández Taboada, Pablo Pérez Marexiano y Jorge Eduardo Malena. Moderadora: Carola Ramón Berjano
Crónica
18 de marzo de 2019
Política exterior de Malasia en el nuevo gobierno: políticas relacionadas con América Latina
Por Dato' Saifuddin Abdullah
Crónica
25 de octubre de 2018
China, una aproximación política al gigante asiático
Por Francisco Quintana, Francisco Cafiero y Micaela Finkielsztoyn
Crónica
19 de septiembre de 2018
Por Andrés Ortega y Gustavo Beliz
Crónica
6 de septiembre de 2018
Japón en el siglo XXI: oportunidades y desafíos para la Argentina
Por Luis Argüero, Arturo Marfort, Cecilia Onaha y José Ramón Sanchís Muñoz
Crónica
4 de julio de 2018
Documento de Trabajo del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
7 de septiembre de 2017
Corea del Sur: una visión interdisciplinaria
Segundo seminario anual organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
24 de agosto de 2017
Recuperación japonesa e integración económica en Asia-Pacífico: implicancias para América Latina
Por Shujiro Urata
Crónica
12 de mayo de 2017
China: presencia en Eurasia y nuestra región
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
6 de abril de 2017
Construyendo vínculos entre América Latina y Asia en un mundo incierto
Por Vivian Balakrishnan
Crónica
Abril de 2017
Building Links between Latin America and Asia in an Uncertain World
Por Vivian Balakrishnan, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Singapur
Serie Artículos y Testimonios
22 de marzo de 2017
Japón en el mundo: paz y negocios en la era Trump
Por Yasuo Izumi y Makoto Iokibe
Crónica
15 de diciembre de 2016
Por Yin Hengmin
Crónica
1 de diciembre de 2016
Corea: una visión interdisciplinaria
Seminario anual organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
Diciembre de 2016
China en 2016: reforma política, programas de desarrollo e inserción económica internacional
Por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Colección Documentos de Trabajo
28 de septiembre de 2016
Cuestiones de jurisdicción en el mar del sur de China y noreste de Asia
Por Sangmin Shim
Crónica
10 de agosto de 2016
La Argentina en el contexto global de comercio: la reunión del G20 en Shanghai
Por Miguel Braun
Crónica
6 de julio de 2016
Ayuda humanitaria bajo fuego: ¿Han cambiado las reglas de la guerra?
Por David Cantero Pérez
Crónica
27 de junio de 2016
Acercamiento y eventual adhesión de Argentina a la OCDE
Por Marcos Bonturi, Josée Fecteau, Nora Elizabeth Capello, Marcelo Scaglione y Enrique de la Torre
Crónica
12 de mayo de 2016
El papel de los académicos chinos en el proceso de toma de decisión
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
Mayo de 2016
Por Carola Ramón, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del CARI
Serie Artículos y Testimonios
Mayo de 2016
China: la visión de los intelectuales. Análisis del Realismo Moral
Por Guillermo Santa Cruz, Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del CARI
Serie Artículos y Testimonios
Mayo de 2016
Por Jorge Malena, Director de Estudios sobre China Contemporánea de la Universidad del Salvador (USAL)
Serie Artículos y Testimonios
Mayo de 2016
China: la influencia de los think tanks en el proceso de toma de la decisión
Por Miguel A. Velloso, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre China del CARI
Serie Artículos y Testimonios
Diciembre de 2015
Las crecientes relaciones entre China y América Latina: análisis de sus múltiples dimensiones
Por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Colección Documentos de Trabajo
Octubre de 2015
Por Carola Ramón, Jorge E. Malena y Miguel A. Velloso
Colección Documentos de Trabajo
23 de octubre de 2015
La seguridad en la Península de Corea
Sesión académica a cargo de Yong Hyon Kim, organizada por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
13 de julio de 2015
Cultura y sentido: las traducciones desde la India
Sesión académica a cargo de Vijaya Venkatarman, Vibha Maurya y Maneesha Taneja, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
7 de julio de 2015
Danza Kathak: su origen y metamorfosis
Sesión académica a cargo de Sangeeta Majmuder, bailarina india de danza Kathak, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
Julio de 2015
Australia y Asia en el siglo XXI
Por Noel Campbell, Embajador de Australia en Argentina
Serie Artículos y Testimonios
17 de junio de 2015
República de la India-República Argentina. Desafíos y oportunidades para el comercio
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
11 de mayo de 2015
Debates y perspectivas acerca de la nueva agenda global de desarrollo sostenible post-2015
Sesión académica a cargo de René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Alejandra Kern, Directora del Centro de Investigaciones sobre Cooperación Internacional y Desarrollo de la UNSaM
Crónica
9 de abril de 2015
La presencia de Oriente en Jorge Luis Borges
Sesión académica a cargo de Mercedes Giuffré, organizada conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos y el Comité de Cultura
Crónica
28 de octubre de 2014
El Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Bisagra o confrontación entre el Atlántico y el Pacífico?
Presentación del libro coordinado por Arturo Oropeza García, publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Crónica
15 de octubre de 2014
El "ascenso y desarrollo pacífico" como la gran estrategia de China: su lógica y contradicciones
Sesión académica a cargo de Barry Buzan, Profesor Emérito de Relaciones Internacionales de la London School of Economics, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y la Maestría en Política y Economía Internacionales de la Universidad de San Andrés
Crónica
22 de septiembre de 2014
Perspectivas de cultura y política en la India
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
29 de agosto de 2014
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y las embajadas de México, Australia, República de Corea, Indonesia y Turquía
Crónica
4 de agosto de 2014
La situación en el Mar de China Meridional o Mar Oriental
Sesión académica organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
Agosto de 2014
La Meritocracia. Una posible experiencia asiática
Miguel Velloso
Serie Artículos y Testimonios
29 de abril de 2014
Transnacionalización en el negocio de semillas y granos: reflexiones para la Argentina del siglo XXI
Por Pablo Adreani, Jorge Malena, Miguel Rapela y Gustavo Grobocopatel
Crónica
13 de marzo de 2014
Felipe de la Balze
31 de octubre de 2013
Derechos Humanos en Medio Oriente y Norte de África
Nadim Houry, Director Adjunto de la División de Medio Oriente y África del Norte de Human Rights Watch
Crónica
8 de noviembre de 2013
Estrategias de relacionamiento con la República Popular China (III)
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
Crónica
10 de junio de 2013
Corea del Norte: reviviendo los "six party talks"
Angie Hanawa, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
29 de mayo de 2013
Integración en Asia. La experiencia ASEAN
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Agrarios y el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
28 de mayo de 2013
Las relaciones entre India y América Latina
Sesión académica a cargo de Aparajita Gangopadhyay, Directora del Centro para Estudios Internacionales y Latinoamericanos de la Universidad de Goa, India
Crónica
18 de abril de 2013
Trans-Pacific Partnership: reflexiones desde Asia, Latinoamérica y Estados Unidos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos, el Comité de Asuntos Latinoamericanos y el Comité de Estados Unidos
Crónica
Septiembre de 2012
Complejidad y tensión en las relaciones contemporáneas entre Irán, Armenia y Azerbaiján
Ricardo Torres, Master of International Management, Thunderbird School of Global Management. Miembro del Grupo de Trabajo sobre Estudios Contemporáneos de Europa Central y la Comunidad de Estados Independientes del CARI
28 de agosto de 2012
El informe del Asian Development Bank "Asia en el 2050": reflexiones para América Latina
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
17 de agosto de 2012
Cooperación entre potencias medias
Woosang Kim, Presidente de Korea Foundation
Crónica
2 de agosto de 2012
La historia diplomática del Japón entre 1853 y 1945
Masashi Mizukami, Embajador del Japón
Serie Artículos y Testimonios
Julio de 2012
Género, legalidad y democracia en Asia del Sur
Rosalía Vofchuk, Ishita Banerjee y Saurabh Dube, trabajos presentados en el marco de las sesiones académicas organizadas por el Grupo de Trabajo sobre India y Asia del Sur del Comité de Asuntos Asiáticos
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Crónica
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Video
11 de abril de 2012
Ignacio Tredici, Jefe del Equipo Jurídico de la Oficina del Co-Juez de Instrucción Internacional del Tribunal Khmer Rojo (United Nations Mission of Assistance to the Khmer Rouge Trials, Extraordinary Chambers in the Courts of Cambodia)
Crónica
1 de noviembre de 2011
El aporte de la diplomacia civil: "el papel de los hermanamientos"
Miguel A. Velloso, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre China
Video
1 de noviembre de 2011
Propuestas para el fortalecimiento de la relación bilateral: ámbito económico
Ernesto Fernández Taboada
Video
1 de noviembre de 2011
Propuestas para el fortalecimiento de la relación bilateral: ámbito político
Felipe de la Balze
Video
1 de noviembre de 2011
Julio Sevares
Video
1 de noviembre de 2011
Alejandro Candioti
Video
1 de noviembre de 2011
Propuestas para el fortalecimiento bilateral: ámbitos de la paz y seguridad y de ayuda humanitaria
Jorge Eduardo Malena
Video
1 de noviembre de 2011
Orígenes y significado del Libro Blanco sobre Política China hacia América latina y Caribe
Miguel A. Velloso
Video
1 de noviembre de 2011
Análisis de la percepción de las políticas de China vis-à-vis América Latina
Jorge Castro
Video
29 de junio de 2011
Asistencia internacional para Estados fallidos: un caso de estudio las Islas Salomón
Robert Davis, alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia
Crónica
16 de mayo de 2011
Cooperación entre los países emergentes. Contribuciones y beneficios
Sesión académica a cargo de la delegación de la Comisión de Asesoramiento de Política Exterior de la República Popular China
Crónica
23 de noviembre de 2010
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Jorge Castro, Juan Tokatlian y Julio Alberto Hang
Crónica
22 de septiembre de 2010
Japón y los desafíos del mundo actual
Hitohiro Ishida, Virgilio Tedín Uriburu y Raúl Estrada Oyuela
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
16 y 17 de septiembre de 2010
Por Jorge Castro, Abogado, Presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
Las relaciones sino-argentinas 1972-2010: un análisis de su dimensión política
Jorge Malena, Miembro Consultor del CARI, Coordinador de la Tecnicatura en Estudios sobre China contemporánea de la Universidad del Salvador, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
La estrategia china del "Go Out": su impacto en América Latina y en nuestro país
Ernesto F. Taboada, Director Ejecutivo de la Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
Las oportunidades de una relación estratégica especial
Carlos Moneta, Fundador y Coordinador de la Red de América latina y el Caribe de Estudios de Asia del Pacífico (REDEALAP), septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
Mercedes Giuffre, Magíster en Filosofía y Ciencias Políticas, Investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
Carolina Guerra Zamponi, Licenciada en Estudios Orientales, Profesora de la Tecnicatura en Estudios sobre China contemporánea de la Universidad del Salvador, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
La complementación a través de actividades no tradicionales: oferta de servicios educativos
Maya Alvisa, Docente e Investigadora de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Salvador, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
Cooperación en actividades no tradicionales: desarrollo de energías verdes
Erika Imhof, Abogada, Becaria del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
La estrategia de relacionamiento de América Latina con la República Popular China
Jorge Di Masi, Coordinador del Departamento de Asia y el Pacífico del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de la Plata, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
Emprendimientos conjuntos para dinamizar la relación política, económica y cultural
Miguel A. Velloso, Abogado y diplomático de carrera, Miembro Consultor del CARI y de la Cámara Binacional Argentino-China, septiembre 2010
Seminario
16 y 17 de septiembre de 2010
La acción de entidades públicas y privadas, herramientas disponibles
Marcelo Elizondo, Creador y Director de DNI, Desarrollo de Negocios Internacionales, septiembre 2010
Seminario
28 de junio de 2010
La estrategia de China en la región del Himalaya
Miguel Velloso, Miembro del Comité de Asuntos Asiáticos y ex Cónsul General en Shangai
Análisis
2010
Australia - Nueva Zelanda - Argentina
Cuadernos de Estudio de las Relaciones Internacionales Asia Pacífico-Argentina, Nº 6
2008
Cuadernos de Estudio de las Relaciones Internacionales Asia Pacífico-Argentina, Nº 4 (versión actualizada)
2007
Graciela Zubelzú (Editora), Khatchik Der Ghougassian, Miguel A. Cúneo y Melina Orué
Grupo de Estudios Contemporáneos de Europa Central y la Comunidad de Estados Independientes
Libro
2006
Cuadernos de Estudio de las Relaciones Internacionales Asia Pacífico-Argentina, Nº 3 (versión actualizada)
2004
South Asia and the Second Nuclear Age
John E. Endicott, Director del Center for International Strategy, Technology and Policy, Georgia Institute of Technology (en inglés)
2002
La superación de la crisis económica. El aporte de las experiencias asiáticas
Cuadernos de Estudio de las Relaciones Internacionales Asia Pacífico-Argentina, Nº 2
2000