13 de diciembre
La posición de la República Argentina ante la reestructuración de la ALALC
Carlos García MartínezEmbajador, Representante de la República Argentina ante la ALALC

23 de octubre
Visita del Presidente del Council on Foreign Relations, Nueva York, Estados Unidos de América, Winston Lord
25 de septiembre
Visita del Embajador de España ante la Organización de las Naciones Unidas, Jaime de Piniés

18 de septiembre, Círculo de Armas, Buenos Aires
Política internacional económica del Canadá, en especial en sus relaciones con la Argentina
Michael H. WilsonMinistro de Comercio Exterior de Canadá
11 de septiembre
La distensión en Europa
Willibald PahrMinistro de Relaciones Exteriores de Austria

3 de septiembre
Las relaciones entre los Estados Unidos y la Argentina
William D. RogersEx Subsecretario de Estado, Estados Unidos de América
Fotografía: Gral. Alcides López Aufranc, Emb. César I. Urien, Emb. Eduardo A. Roca, Emb. Ana Zaefferer de Goyeneche, Dr. Jorge Wehbe, Dr. Rodolfo Martínez, Dr. Fernando de la Rúa, Dra. Margarita Argúas, Sr. William D. Rogers y Emb. Carlos Manuel Muñiz

28 de agosto, Bolsa de Comercio, Buenos Aires
Problemas actuales de la economía mundial
Otto Graf LambsdorffMinistro de Economía de la República Federal de Alemania

23 de agosto
Situación política en el Medio Oriente. La posición del Estado de Israel
Eliyahu Ben ElissarEx Director General de la Oficina del Primer Ministro Israelí y Embajador en Egipto

23 de agosto, Sheraton Hotel, Buenos Aires
Visita del Ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Sunao Sonoda
18 de julio
La República Argentina ante la Comunidad Europea
Elvio BaldinelliEx Secretario de Comercio Exterior, Argentina
4 de julio
El Caribe Inglés en América Latina
Valerie McComieEx Representante de Barbados ante la Organización de Estados Americanos (OEA), ex Embajadora en Venezuela

13 de junio, Círculo de Armas, Buenos Aires
Visita del ex Presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen
12 al 22 de junio, salón de actos de la Secretaría de Estado de Minería
El Derecho del Mar en la actualidad
Seminario presidido por Ernesto L. E. de La Guardia, Delegado Titular a la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Temario:
Introducción
La zona económica exclusiva y las pesquerías
La plataforma continental
Los fondos marinos más allá de la jurisdicción nacional
Síntesis de los intereses y las posiciones argentinas
Panelistas:
Frida Pfirter de ArmasProfesora de la Universidad Nacional de Rosario
Alfredo BoucherDirector Nacional de Promoción Minera
Hugo CaminosAsesor Especial de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Alberto Luis DavérèdeMiembro de la Consejería Legal, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Humberto E. GhersaCapitán de Navío, Subsecretario de Pesca
Carlos Monti BernasconiAsesor Letrado, Secretaría de Minería
Roberto Mario OrnsteinCapitán de Navío (RE), Estado Mayor General Naval
Fernando VilaPresidente Interino del Comité Argentino de Oceanografía
Alfredo YungCapitán de Fragata, Servicio de Hidrografía Naval
11 de junio
Visita del Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Carlos García Bedoya
14 de mayo al 18 de junio, salón de actos del Colegio de Escribanos, Buenos Aires
La persona humana en las relaciones internacionales de nuestro tiempo
Seminario dirigido por Mario Amadeo, contó con la colaboración de los siguientes relatores: Máximo Etchecopar, Ernesto L. E. de La Guardia, José María Ruda, Jorge Reinaldo Vanossi, Carlos A. Floria, Oscar Ricardo Puiggrós y Carlos Horacio Cerdá
Temario:
Antecedentes Históricos
La persona humana. Tema de interés para la comunidad internacional
La legislación internacional sobre derechos humanos en general con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial
El Derecho Internacional Humanitario
Casos especiales y situaciones concretas sobre derechos humanos
Los derechos humanos en la legislación y la jurisprudencia argentina
Los derechos humanos y la Iglesia
Estado actual de la cuestión
Resumen y conclusiones
25 de abril
La reunión de los obispos latinoamericanos en Puebla
Carlos A. FloriaPolitólogo, Argentina
23 de abril
Visita del Embajador de Venezuela en los Estados Unidos de América, Andrés Aguilar
23 de abril
Visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Arístides Calvani
23 de abril
Visita del Embajador del Brasil ante la Santa Sede, Espedito de Freitas Resende
23 de abril
Visita del ex Embajador de España en la Argentina, Gregorio Marañón Moya
Abril - Septiembre 1979
Comité de Estudios Especiales "La Argentina en el proceso de reestructuración de la ALALC"
Coordinador Técnico y Relator: Félix Peña
Actuaron como colaboradores Martín Arocena y Javier Villanueva
Han sido sus miembros Roberto T. Alemann, Carlos Conrado Helbling y Jorge Wehbe
Los Comités de Estudios Especiales, cuya duración está limitada en el tiempo requerido para analizar los temas propuestos, constituyeron una de las primeras actividades académicas del CARI. Entre ellos, alcanzaron en su momento particular importancia, los destinados a estudiar los siguientes temas: "Proyección externa de la empresa argentina" (1978); "La Argentina en el proceso de reestructuración de la ALALC" (1979); "El ingreso de España en la Comunidad Europea" (1981); "Servicio Exterior Argentino" (1981); "La Argentina como productor mundial de alimentos" (1981) y "Deuda externa" (1983)
Se asignó especial importancia al análisis de la participación argentina en el comercio intralatinoamericano y a los mecanismos preferenciales de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), se tuvo en cuenta, asimismo, la experiencia acumulada en los veinte años de su funcionamiento, los intereses del país en sus relaciones económicas bilaterales con otros países miembros de la ALALC y del Grupo Andino, los requerimientos de la proyección externa de la capacidad de producción y de servicios del país y los otros compromisos internacionales asumidos por la Argentina en el campo del comercio y de la cooperación económica internacional
El Banco de la Nación Argentina prestó su cooperación patrocinando estos estudios
20 de marzo
Relaciones entre gobierno, empresa y sindicatos de Suiza
Louis von PlantaPresidente de la Mesa Directiva de la Asociación Industrial y Comercial de Suiza