Nº 173. Los Emiratos Árabes Unidos: ¿una potencia militar emergente en Oriente Medio?
Por Santiago Ott, junio de 2023
Nº 172. Proyecciones para el Medio Oriente
Por Diego Fossati, mayo de 2023
Por Angela Kane, Jaime Yassif y Shayna Korol, marzo de 2023
Por Federico Franceschini, marzo de 2023
Por Lila Roldán Vázquez, febrero de 2023
Nº 168. El por qué de la guerra en Ucrania y su posible impacto en América Latina
Por Lila Roldán Vázquez, junio de 2022
Nº 167. Foresight and its application in ministries of foreign affairs
Por Javier Ignacio Santander, mayo de 2022
Nº 166. La guerra entre Rusia y Ucrania: una mirada desde la perspectiva agroindustrial
Por Hugo Krajnc, marzo de 2022
Nº 165. Latin America Reacts to the Russian Invasion of Ukraine
Por Ariel González Levaggi y Nicolás Albertoni, marzo de 2022
Nº 164. The role of Nagorno-Karabakh in the shaping of Armenian and Azeri identity
Por Ricardo Juan Torres, marzo de 2022 (artículo publicado en Mural Internacional, Rio de Janeiro, Vol.12, e60446, 2021. DOI: 10.12957/rmi.2021.60446| e-ISSN: 2177-7314)
Por María Esther Bondanza, Ayelén Ghersi y Marcia Levaggi, junio de 2021
Nº 162. Detachment by Default: the International Framework of the Karabakh Conflict
Por Thomas de Waal, abril de 2021
Nº 161. Las relaciones Ucrania-Estados Unidos. Sus principales aspectos
Por Miguel Ángel Cúneo, diciembre de 2020
Nº 160. Medio Ambiente y estrategias de desarrollo nacional
Por Elsa Kelly, diciembre de 2020
Nº 159. Ambiente y estrategia de desarrollo nacional
Por Marcia Levaggi, octubre de 2020
Nº 158. Armenia's Foreign Policy: Where values meet constraints
Por Alexander Iskandaryan, agosto de 2020
Nº 157. La evolución de la agenda de seguridad internacional
Por Silvina Ruiz Boyadjian, julio de 2020
Nº 156. Rusia-Turquía: un vínculo de cercanías y contrastes
Por Marcelo Montes, abril de 2020
Nº 155. Política Exterior de Turquía en la Guerra Civil Siria: la crisis de Idlib
Por Ariel González Levaggi, marzo de 2020
Nº 154. ¿Es posible consensuar una fórmula de paz para Ucrania?
Por Miguel Ángel Cúneo, marzo de 2020
Nº 153. ¿Océano de deudas? Gestionar la diplomacia de la deuda china en el Pacífico
Por Alexandre Dayant, Roland Rajah y Jonathan Pryke, noviembre de 2019
Nº 152. América Latina. Instituciones, desarrollo y democracia
Por Constanza Mazzina, noviembre de 2019
Nº 151. La Cuestión de Género en el G20 y la Estrategia de Transversalidad
Por Lila Roldán Vázquez, octubre de 2019
Por Juan M. del Nido, agosto de 2019
Nº 149. One hundred years of State Secessions
Por Ricardo Torres, julio de 2019
Nº 148. Putin's Russia in the transition of the world's order
Por Marcelo Montes, mayo de 2019
Nº 147. La Rusia de Putin en la transición del orden mundial
Por Marcelo Montes, mayo de 2019
Nº 146. Tensions escalate in the Black Sea and the Eastern Mediterranean
Por Paulo Botta, mayo de 2019
Nº 145. La situación de tensión en el Mar Negro y el Mediteráneo Oriental
Por Paulo Botta, mayo de 2019
Nº 144. El Palacio Bosch y la relación entre Estados Unidos y la Argentina
Por Rosendo Fraga, abril de 2019
Nº 143. Presidential Elections in Ukraine - March 31st, 2019
Por Miguel Ángel Cúneo, marzo de 2019
Nº 142. Elecciones presidenciales en Ucrania - 31 de marzo de 2019
Por Miguel Ángel Cúneo, marzo de 2019
Nº 141. A United Nations Peace-Keeping Force for Ukraine?
Por Miguel Ángel Cúneo, diciembre de 2018
Por Federico Franceschini, noviembre de 2017
Nº 138. El estado del cumplimiento de los Acuerdos de Minsk
Por Miguel Ángel Cúneo, septiembre de 2017
Nº 137. Luis María Drago. Sus doctrinas. La no intervención. La deuda externa. Las bahías históricas
Por Jorge Reinaldo Vanossi, marzo de 2017
Nº 135. Building Links between Latin America and Asia in an Uncertain World
Por Vivian Balakrishnan, abril de 2017
Nº 134. Russia and the West (1853-2016): a permanent conflict?
Por Leonardo Frisani, diciembre de 2016
Nº 133. La Argentina en el G20
Por Carlos Foradori, septiembre de 2016
Nº 132. El Reino y sus "Tres Reyes". Arabia Saudita mirando al 2030
Por Federico Franceschini, octubre de 2016
Nº 131. Cien años de intereses marítimos en nuestro país
Por Javier Valladares, agosto de 2016
Nº 130. Argentina and the United Nations in a Changing World
Por Ban Ki-moon, agosto de 2016
Nº 129. Desafíos y oportunidades para la Argentina en el siglo XXI
Por Jorge Castro y Ricardo Lagorio, agosto de 2016
Nº 128. Rusia y Estados Unidos: 25 años de relaciones
Por Marcelo Montes, agosto de 2016
Nº 127. El Brexit y su impacto en la controversia de soberanía en el Atlántico Sur
Por Vicente Berasategui, junio de 2016
Nº 126. La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey, mayo de 2016
Nº 125. La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Por Yurii Diudin, mayo de 2016
Por Carola Ramón, mayo de 2016
Nº 123. China: la visión de los intelectuales. Análisis del Realismo Moral
Por Guillermo Santa Cruz, mayo de 2016
Por Jorge Malena, mayo de 2016
Nº 121. China: la influencia de los think tanks en el proceso de toma de la decisión
Por Miguel A. Velloso, mayo de 2016
Nº 120. Las relaciones exteriores de España con América Latina
Por Josep Piqué i Camps, marzo de 2001
Nº 119. Nuevos enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán
Por Paulo Botta, abril de 2016
Nº 118. Las dictaduras del siglo XXI
Por Osvaldo Hurtado, 19 de abril de 2016
Nº 117. Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, 7 de abril de 2016
Nº 116. Las relaciones comerciales entre Argentina y Estados Unidos en el período 1890-1935
Por Felipe de la Balze, marzo de 2016
Nº 115. José Gervasio de Artigas: Estados Unidos en el Origen del Federalismo Argentino
Por Patricio Giusto, marzo de 2016
Nº 114. La Traducción de Washington hecha por Belgrano
Por Rosendo Fraga, marzo de 2016
Nº 113. Argentina en el sistema global de comercio: logros recientes y desafíos futuros
Por Roberto Azevêdo, marzo de 2016
Nº 112. Cierre del Ciclo de Conferencias del Comité Estados Unidos
Por Noah B. Mamet, diciembre de 2015
Nº 111. The global financial markets after September 11. What has changed?
Por Roger S. Leeds, octubre de 2001
Nº 110. Catalunya: ¿Elecciones autonómicas, referéndum o plebiscito?
Por Joaquín Roy, septiembre de 2015
Nº 109. Argentinos trascendentes: La asunción del papa Francisco
Por Guillermo J. Fogg, Jorge Castro, Luis McGarrell y Eduardo Horacio García, agosto de 2015
Por Federico Franceschini, agosto de 2015
Nº 107. Australia y Asia en el siglo XXI
Por Noel Campbell, julio de 2015
Nº 106. Nuevas estructuras internacionales. Las relaciones exteriores del Estado-Nación
Por Eve Rimoldi de Ladmann, julio de 2015
Nº 105. Balance de la Cumbre entre la Unión Europea y la Celac
Por Joaquín Roy, junio de 2015
Nº 104. Perspectiva de Ucrania conforme con los Acuerdos de Minsk
Por Miguel Ángel Cúneo, mayo de 2015
Nº 103. Los Balcanes: la política exterior en la zona
Por Andrei Gabriel Plesu, noviembre de 1998
Nº 102. La visión de Egipto en el Proceso de Paz en Medio Oriente
Por Ihab Wahba, julio de 1995
Nº 101. Crimen Organizado Transnacional
Por Elsa Kelly, Juan Féliz Marteau y Waldo Villapando, enero de 2015
Nº 100. La situación en Ucrania y los Acuerdos de Minsk
Por Miguel Cúneo, diciembre de 2014
Por Marcelo Elizondo, diciembre de 2014
Nº 98. Las políticas de Kennedy para América Latina
Por Theodore Sorensen, mayo de 2001
Por Antonio M. de Oliveira Guterres, julio de 1997
Por Jacques Fauvet, mayo de 1987
Nº 95. Current Economic and Financial Development in África
By Omar Kabbaj, September 2014
Nº 94. La crisis ucraniana y el papel de Rusia, Unión Europea y Estados Unidos
Por Marcelo Montes, agosto de 2014
Nº 93. Jordi Pujol: escándalo personal y consecuencias
Por Joaquín Roy, agosto de 2014
Nº 92. La Meritocracia. Una posible experiencia asiática
Por Miguel Velloso, agosto de 2014
Nº 91. Socios de una estrategia unilateral
Por Miguel Velloso, agosto de 2014
Nº 90. Paz, seguridad y democracia en Naciones unidas y OEA
Por Raúl Ricardes, julio de 2014
Por Victor Koronelli, junio de 2014
Nº 88. La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Por Yurii Diudin, mayo de 2014
Nº 87. New Vision of África's Development. The role of NEPAD and South-South Cooperation
By Ibrahim Mayaki, March 2014
Nº 86. 50° aniversario de la muerte del presidente John F. Kennedy
Por Roberto Alemann, Aldo Ferrer y Lillian Alurralde, noviembre de 2013
Nº 85. Liberalism in Obama's age
By John Ikenberry, August 2013
Nº 84. Políticas exteriores en Latinoamérica: Tratando la transformación global
Por Fernando Petrella, julio de 2013
Nº 83. Las Elecciones Presidenciales en Armenia
Por Miguel A. Cúneo, febrero de 2013
Nº 82. La visita del Papa Benedicto XVI al Líbano
Por Norberto Padilla, Charbel Merhi y Khatchick Der Ghougassian, octubre de 2012
Nº 81. ¿Independencia para Catalunya?
Por Joaquin Roy, octubre de 2012
Nº 80. Nuevos desafíos de la economía mundial. El caso de Italia
Por Guido La Tella, septiembre de 2012
Nº 79. La historia diplomática del Japón entre 1853 y 1945
Por Masashi Mizukami, agosto de 2012
Nº 78. Emerging Powers: new partners and new paradigms in a view from the South
By Ambassador Fernando Petrella, June 2012
Nº 77. La situación económica y política en Europa y su relación con América Latina
Por Günter Kniess, Guillermo Nielsen, Félix Peña y Lorenza Sebesta, mayo de 2012
Por Juan Archibaldo Lanús, marzo de 2012
Nº 75. La disolución de la URSS. Veinte años después
Por Miguel A. Cúneo, abril de 2012
Nº 74. Desafíos para la seguridad internacional
Por Javier Solana, 2011
Nº 73. María Rosa Oliver-Eugenio Guasta: correspondencia 1960-1976
Por Natalio Botana, 2011
Nº 72. Beyond Sovereignty: The Transformation of the Nation State
By Jody Jensen, August 2011
Nº 71. El proceso de normalización entre Turquía y Armenia
Por Ricardo Torres, diciembre de 2010
Por Marcelo Kohen, septiembre de 2010
Nº 69. Israel en la encrucijada: coaliciones y política exterior
Por Mario Sznajder, agosto de 2010
Por Claudio Gutiérrez de la Cárcova, junio de 2010
Nº 67. La lucha del pueblo palestino por su independencia y el rol de América Latina
Por Nabeel Shaath, julio de 2010
Nº 66. Nueva visión europea sobre América Latina
Por Alain Rouquie, junio de 2010
Nº 65. Política exterior humanitaria: el compromiso argentino en Haití
Por Raúl A. Ricardes, junio de 2010
Nº 64. Bicentenario de la diplomacia argentina
Por Rosendo Fraga, 4 de junio de 2010
Nº 63. Medios, marco regulatorio y libertad de prensa en Rusia
Por Ricardo Torres, mayo de 2010
Nº 62. Trade, Recovery and Sustainable Economic Growth
Por Pascal Lamy, 21 de abril de 2010
Nº 61. El Organismo Internacional de Energía Atómica: energía nuclear y no proliferación para la paz
Por Yukiya Amano, 25 de marzo de 2010
Nº 60. Brasil en la era de los gigantes: La estrategia brasileña en el escenario global
Por Samuel Pinheiro Guimarães Neto, 17 de marzo de 2010
Nº 59. Soberanía como condición: los límites de la intervención humanitaria
Por Florencia Montal, febrero de 2010
Nº 58. Palestina: hacia la construcción de su futuro Estado
Por Mahmoud Abbas, 24 de noviembre de 2009
Nº 57. Israel de cara al futuro
Por Shimon Peres, 17 de noviembre de 2009
Por Vicente Berasategui, 10 de septiembre de 2009
Por Mauricio Alice, agosto de 2009
Nº 54. Azerbaiján: conflicto, política y petróleo en el sur del Cáucaso
Por Ricardo Torres, 2009
Nº 53. Para una teoría maritainiana de las relaciones internacionales
Por Roberto Papini, diciembre de 2008
Nº 52. Argentina y Brasil en la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo
Por Roberto Mangabeira Unger, octubre de 2008
Nº 51. La mediación papal en el conflicto de la zona austral
Por Guillermo R. Moncayo, septiembre de 2008
Nº 50. Los libaneses son los ganadores
Por Su Excelencia Hicham Hamdan, junio de 2008
Nº 49. El mercado de títulos de carbono
Por Raúl A. Estrada Oyuela, junio de 2008
Nº 48. Un fantasma recorre el Cáucaso. Osetia del Sur y la resurrección de la Guerra Fría
Por Khatchik Derghougassian, septiembre de 2008
Nº 47. El conflicto con Georgia en el marco de la política exterior de Rusia
Por Graciela Zubelzú, septiembre de 2008
Por Juan B. Scartascini del Río, marzo de 2008
Nº 45. Elecciones presidenciales en Armenia: el Molesto Encanto de la Continuidad
Por Khatchik Derghougassian, marzo de 2008
Nº 44. La Situación Política Interna en Ucrania: Conformación del Nuevo Gabinete de Ministros
Por Miguel Ángel Cúneo, febrero de 2008
Nº 43. El Futuro Presidente de Rusia: Dimitri Medvedev
Por Graciela Zubelzú, febrero de 2008
Por Juan Carlos M. Beltramino, 2007
Nº 41. Ucrania y las elecciones parlamentarias de septiembre de 2007
Por Miguel Ángel Cúneo, 2007
Nº 40. Elecciones parlamentarias en Ucrania
Por Miguel Ángel Cúneo, septiembre de 2007
Nº 39. El encuentro entre Bush y Putin en Kennebunkport, Maine
Por Melina Strakalaitis, julio de 2007
Nº 38. Guerra civil palestina. Antecedentes, causas, efectos, actores
Por Carlos Alberto Ozarán, julio de 2007
Nº 37. Cumbres de Guam y de la Organización Económica del Mar Negro: una aproximación
Por Miguel Ángel Cúneo, junio de 2007
Por Juan B. Scartascini del Río, abril de 2007
Nº 35. Entrevista con Carlos Ortiz de Rozas
Por el Comité de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio, 3 de abril de 2007
Por Graciela Zubelzú, marzo de 2007
Por Agustina Bayley, diciembre de 2006
Nº 32. Visita oficial y misión multisectorial del canciller Jorge Taiana a Ucrania y Rusia
Por Alexis Am, noviembre de 2006
Nº 31. Rusia: Sajalín-2, el proyecto de petróleo y gas integrado más importante del mundo
Por Alexis Am, noviembre de 2006
Nº 30. Crisis en las relaciones ruso-georgianas
Por Graciela Zubelzú, octubre de 2006
Por Shinya Nagai, octubre de 2006
Por Ludwig Van Der Veken y Alfons Van Heusden, septiembre de 2006
Nº 27. Reflexiones sobre el fin de las hostilidades entre Israel y Hezbollah
Por Carlos Alberto Ozarán, 15 de agosto de 2006
Nº 26. Análisis de la situación derivada de la invasión israelí al Líbano
Por Carlos Alberto Ozarán, 31 de julio de 2006
Nº 25. Rusia, anfitrión de la Cumbre del G8
Por Florencia Imposti, julio de 2006
Nº 24. Darfur. Genocidio y la difícil articulación de los esfuerzos de la comunidad internacional
Por Carlos Pérez Aquino, julio de 2006
Nº 23. Referéndum sobre la independencia de Montenegro
Por Melina Orué, junio de 2006
Nº 22. Estados Unidos y Europa: dos versiones estratégicas en el mundo occidental
Por Juan Archibaldo Lanús, mayo de 2006
Nº 21. Más allá de la furia de Polifemo. A veinte años de Chernóbil
Por Carolina Crisorio, mayo de 2006
Por Graciela Zubelzú, abril de 2006
Nº 19. Panorama de Ucrania 2006: elecciones legislativas
Por Javier Nadra, marzo de 2006
Nº 18. Elecciones presidenciales en Kazajstán
Por Melisa Campitelli Mayor, diciembre de 2005
Nº 17. Elecciones parlamentarias en Azerbaiyán
Por Melina Orué, diciembre de 2005
Por Carlos Alberto Ozarán, 25 de noviembre de 2005
Nº 15. Elecciones en la República de Liberia
Por María Virginia Yapur, 24 de noviembre de 2005
Nº 14. El retiro israelí de Gaza: "innecesario e insuficiente"
Por Carlos Alberto Ozarán, 7 de noviembre de 2005
Nº 13. La "desconexión" de Gaza: necesaria pero no suficiente
Por Carlos Alberto Ozarán, 7 de septiembre de 2005
Nº 12. La muerte del rey Fahd bin Abdulaziz Al Saud
Por Luis Domingo Mendiola, 2 de agosto de 2005
Nº 11. Somalia: un Estado aún en vías de construcción
Por María Virginia Yapur, julio de 2005
Nº 10. Aproximación a la situación política y económica de Nigeria
Por Daniela Duverne, 2005
Nº 9. La reconstrucción post-bélica: ¿un compromiso emergente de la comunidad internacional?
Por Carlos Felipe Martínez, 2005
Nº 8. Pakistán: desafíos y oportunidades
Por Pervez Musharraf, 2005
Nº 7. EE.UU. versus Irán: ¿un nuevo episodio de la guerra contra el terror?
Por Ramón Blecua Casas, 2004
Por Jorge Eduardo Malena, 2003
Nº 5. El Continente Áfricano: situación actual y perspectivas
Por Alberto Juan Dumont, 2003
Nº 4. África en el contexto internacional
Por Marcelo Javier de los Reyes, 2003
Nº 3. Preocupaciones no comerciales
Por Alberto de las Carreras, 2003
Jornadas organizadas por el Comité de Estudios de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio, 2003
Nº 1. La endeblez de la estructura jurídica del Mercosur
Por Jorge H. Lavopa, 2002