
5 de julio de 2021
El Gran Giro de América Latina: hacia una región democrática, sostenible, próspera e incluyente
Presentación del libro de Sergio Bitar, Jorge Máttar y Javier Medina, publicado por Programa Editorial de la Universidad del Valle (Colombia)
23 de septiembre de 2020
En la nueva normalidad, ¿cómo se fortalece la República?
Sesión académica organizada por el Comité de Cultura del CARI, con el apoyo de la Fundación Ortega y Gasset en Argentina
Crónica
27 de agosto de 2020
Bases para una reforma integral del sector energético argentino
Sesión académica a cargo del Ingeniero Jorge Lapeña y comentarios del doctor Alieto Guadagni
Crónica
13 de agosto de 2020
La clave democrática es la preservación de las instituciones
Por Julio María Sanguinetti
Crónica
4 de mayo de 2020
El Mercosur y la alianza estratégica con Brasil
Por Francisco de Santibañes
Serie de Artículos de Prensa
Noviembre de 2019
América Latina. Instituciones, desarrollo y democracia
Por Constanza Mazzina
Serie de Artículos y Testimonios
17 de octubre de 2019
Fortalezas y oportunidades del agro argentino frente al cambio climático
Por Luis Miguel Etchevehere
Crónica
15 de octubre de 2019
La estrategia de proyección internacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por Francisco Resnicoff y Francisco de Santibañes
Crónica
9 de octubre de 2019
Amazonas: desafíos actuales y perspectivas
Por María Esther Bondanza, Ayelén Ghersi, Martín Chidiak, Marcelo Viñas y Matías Almang
Crónica
19 de junio de 2019
Ciberdefensa: un imperativo estratégico para la República Argentina
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
13 de junio de 2019
El Sistema de Cooperación Iberoamericano: balance y perspectivas de la cooperación Sur-Sur
Por Mariano Jabonero Blanco
Crónica
23 de mayo de 2019
Homenaje a la trayectoria del doctor Roberto Russell
Por Roberto Bouzas y Klaus Gallo
Crónica
22 de mayo de 2019
Uruguay: elección competitiva, actores principales y política exterior
Por Guillermo Valles Galmés, Pedro Isern y Leonardo Martín
Crónica
20 de mayo de 2019
Por Frida M. Armas Pfirter, Leopoldo M. A. Godio y Facundo D. Rodríguez
Crónica
29 de marzo de 2019
Por Daniel Carlos Martínez Villamil
Crónica
21 de marzo de 2019
Por Guillermo Valles Galmés
Crónica
20 de septiembre de 2018
Jornada de análisis de la seguridad y la defensa
Por Héctor Rodolfo Flores, Benito Rótolo, Sebastián Vigliero, Julio Hang y Fabián Calle
Crónica
19 de septiembre de 2018
Por Andrés Ortega y Gustavo Beliz
Crónica
4 de septiembre de 2018
¿La Argentina quiere ser un país minero?
Seminario organizado por el CARI
Crónica
9 de agosto de 2018
Puerto Rico y los latinos en Estados Unidos
Sesión académica a cargo de Ricardo Rosselló Nevares, Gobernador de Puerto Rico, organizada por el Comité Estados Unidos
Crónica
5 de julio de 2018
Una mirada joven sobre la economía argentina
Por Santiago Bulat, Lucía Cirmi Obon y Leandro Mora Alfonsín
Crónica
3 de julio de 2018
La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018
Presentación del documento "La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018", realizado por Alfredo Gutiérrez Girault, José Siaba Serrate e Ignacio Peña, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
Crónica
25 de junio de 2018
Desarrollo global de la economía del conocimiento: lecciones del caso israelí
Por Oren Gershtein
Crónica
18 de junio de 2018
La Política Exterior argentina frente a las nuevas amenazas a la seguridad
Por Gustavo Zlauvinen
Crónica
31 de mayo de 2018
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Internacionalización de Ciudades del CARI y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación
Crónica
23 de mayo de 2018
After Work: Argentine Employment in the Fourth Industrial Revolution
Por Gustavo Beliz, Eduardo Levy Yeyati y Francisco de Santibañes
Crónica
22 de marzo de 2018
La agenda del G20 desde una perspectiva urbana: la mirada de los Engagement Groups
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Crónica
20 de marzo de 2018
Ideas para avanzar en la solución de la disputa por las Islas Malvinas
Por Marcelo Kohen
Crónica
23 de agosto de 2017
Por Eugenio Burzaco
Crónica
27 de junio de 2017
Los recursos hídricos subterráneos en la llanura pampeana
Por Mario Alberto Hernández y Luis Sebastián Vives
Crónica
6 de abril de 2017
Construyendo vínculos entre América Latina y Asia en un mundo incierto
Por Vivian Balakrishnan
Crónica
3 de abril de 2017
Los desafíos del sector nuclear argentino: el rol de los jóvenes y las mujeres
Por Cristian Vega y Verónica Garea
Crónica
29 de marzo de 2017
Sesión académica con motivo de la presentación del Número 30 (Año XV) de la Revista Debates Latinoamericanos, editada por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
Crónica
22 de marzo de 2017
Japón en el mundo: paz y negocios en la era Trump
Por Yasuo Izumi y Makoto Iokibe
Crónica
9 de marzo de 2017
América Latina frente al nuevo escenario geopolítico, económico y social
Por Enrique García
Crónica
15 de diciembre de 2016
Por Yin Hengmin
Crónica
6 de diciembre de 2016
Por Gabriela Michetti, Martín Casares, Fernando Iglesias, Christian Cao y Dan Kucawca
Crónica
17 de noviembre de 2016
El impacto de las elecciones de Estados Unidos en América Latina
Por Wolf Grabendorff, Luis Ayerbe y Tullo Vigevani
Crónica
15 de noviembre de 2016
La cuestión de las Islas Malvinas: situación actual y perspectivas
Por Lilian del Castillo, Vicente Berasategui, Federico Martín Gómez, Sebastián Vigliero, Enrique Aramburu y Raúl Alberto Ricardes
Crónica
26 de octubre y 2 de noviembre de 2016
Escenarios de Seguridad y Desarrollo para la Argentina
Por Diego Gorgal, Julio Hang, Angel Tello, Pedro Villagra Delgado, Guillermo Rozenwurcel y Eduardo Levy Yeyati
Crónica
1 de noviembre de 2016
Por Pablo Bereciartua
Crónica
Agosto de 2016
Cien años de intereses marítimos en nuestro país
Por Javier Valladares
Serie de Artículos y Testimonios
17 de agosto de 2016
Una aproximación sociobiológica a la diplomacia científica en Latinoamérica
Por Lino Barañao
Crónica
11 de agosto de 2016
Cultura y desarrollo social. ¿Cultura en tiempos difíciles? ¿Qué aporta y cómo?
Por Orlando Ferreres, Eduardo Fidanza y Héctor "Toty" Flores
Crónica
10 de agosto de 2016
La Argentina en el contexto global de comercio: la reunión del G20 en Shanghai
Por Miguel Braun
Crónica
2016
Argentina en los rankings internacionales. Año 2015
La posición de Argentina en diferentes escalas y rankings globales en las áreas de demografía, sociedad y estado, educación, salud, economía, energía, telecomunicaciones, transportes, fuerzas armadas y medio ambiente
Agosto de 2016
Rusia y Estados Unidos: 25 años de relaciones
Por Marcelo Montes, Universidad Nacional de Villa María
Serie de Artículos y Testimonios
7 de julio de 2016
El Acuerdo de París y sus compromisos a futuro. Desafíos y oportunidades para Argentina
Por Magalí Giovanelli Petito
Crónica
6 de julio de 2016
Ayuda humanitaria bajo fuego: ¿Han cambiado las reglas de la guerra?
Por David Cantero Pérez
Crónica
30 de junio de 2016
Las elecciones en los Estados Unidos y su impacto en la política exterior
Por Dan Fisk y Peter Quilter
Crónica
29 de junio de 2016
El Brexit y su impacto en la controversia de soberanía en el Atlántico Sur
Por Vicente Berasategui
Serie de Artículos y Testimonios
27 de junio de 2016
Acercamiento y eventual adhesión de Argentina a la OCDE
Por Marcos Bonturi, Josée Fecteau, Nora Elizabeth Capello, Marcelo Scaglione y Enrique de la Torre
Crónica
21 de junio de 2016
Por Pedro Luis Barcia
Crónica
2 de junio de 2016
La política exterior del papa Francisco
Por Jorge Castro, Carlos Gianicolo y Juan Eduardo Fleming
Crónica
Junio 2016
Cumbres de Seguridad Nuclear, 2010-2016. Intervenciones de países latinoamericanos
Documento
31 de mayo de 2016
Juan Bautista Alberdi: el modelo de los Estados Unidos en la Constitución argentina
Por Ricardo Lagorio
30 de mayo de 2016
Medio Oriente: situación interna e internacional de los aliados árabes de los Estados Unidos
Por Luis Mendiola y Luis Cappagli
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey, Gobernador de Salta
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey, Gobernador de Salta
Serie Artículos y Testimonios
27 de abril de 2016
Manuel Dorrego: una vivencia en los Estados Unidos del fundador del federalismo argentino
Por Claudio Chaves, organizada por el Comité Estados Unidos con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
19 de abril de 2016
Por Osvaldo Hurtado, ex Presidente de Ecuador
Crónica
19 de abril de 2016
Por Osvaldo Hurtado, ex Presidente de Ecuador
Serie Artículos y Testimonios
7 de abril de 2016
Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR
Crónica
7 de abril de 2016
Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR
Serie Artículos y Testimonios
29 de marzo de 2016
Por Rosendo Fraga, Patricio Giusto y Felipe de la Balze
Crónica
29 de marzo de 2016
La Traducción de Washington hecha por Belgrano
Por Rosendo Fraga
Serie Artículos y Testimonios
29 de marzo de 2016
José Gervasio de Artigas: Estados Unidos en el Origen del Federalismo Argentino
Por Patricio Giusto
Serie Artículos y Testimonios
29 de marzo de 2016
Las relaciones comerciales entre Argentina y Estados Unidos en el período 1890-1935
Por Felipe de la Balze
Serie Artículos y Testimonios
22 de marzo de 2016
Argentina en el sistema global de comercio: logros recientes y desafíos futuros
Por Roberto Azevêdo
Crónica
22 de marzo de 2016
Argentina en el sistema global de comercio: logros recientes y desafíos futuros
Por Roberto Azevêdo
Serie Artículos y Testimonios
16 de marzo de 2016
La arquitectura de gobernanza regional en América Latina: condicionamientos y limitaciones
Por Andrés Serbin, Wolf Grabendorff y Elsa Llenderrozas
Crónica
9 de marzo de 2016
Enfermedades virales transmitidas por el mosquito Aedes aegipti emergentes en América Latina
Por José Moya Medina y Tomás Agustín Orduna
Crónica
Diciembre de 2015
Las crecientes relaciones entre China y América Latina: análisis de sus múltiples dimensiones
Por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Colección Documentos de Trabajo
19 de noviembre de 2015
Brasil y Argentina en el escenario internacional: una perspectiva histórica
Por José Viegas Filho, con comentarios de Rosendo Fraga y Félix Peña
Crónica
20 de octubre de 2015
Una estrategia de desarrollo para el siglo XXI
Seminario Anual CARI 37
Crónica
14 de octubre de 2015
La cuestión de las Islas Malvinas. La Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU (1965-2015)
Por Adalberto Rodríguez Giavarini, Lillian O'Connell de Alurralde y Vicente Berasategui
Crónica
Octubre de 2015
Por Carola Ramón, Jorge E. Malena y Miguel A. Velloso
Colección Documentos de Trabajo
29 de septiembre de 2015
Sesión académica a cargo de José Antonio Viera-Gallo, Embajador de Chile en la Argentina, organizada por el Instituto de Derecho Internacional
Crónica
24 de septiembre de 2015
¿Qué rol tiene la cultura en la crisis? (Sesión II)
Sesión académica a cargo Jorge Melguizo, Uwe Mohr y Ondrej Janecek
Crónica
10 de septiembre de 2015
Medios de comunicación y política exterior. Una mirada desde el periodismo
Sesión académica a cargo de Adrián Murano, Marcelo Falak, Martín Dinatale y Natasha Niebieskikwiat, organizada por el Grupo Joven
Crónica
9 de septiembre de 2015
La política de los Estados Unidos frente al Ártico
Por Raúl Ricardes
Crónica
19 de agosto de 2015
La cuestión de las Islas Malvinas. Legitimidad y continuidad de la soberanía argentina
Por Vicente Guillermo Arnaud, Enrique Aramburu, Juan Eduardo Fleming, Lilian del Castillo e Isidoro Ruiz Moreno
Crónica
14 de agosto de 2015
Situación de las libertades de expresión y de prensa en América Latina
Sesión académica a cargo de Guilherme Canela Godoi, Consejero de UNESCO en Comunicación e Información para el Mercosur, Chile y los países andinos
Crónica
18 de junio de 2015
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos pasa? (Sesión II)
Continuación del Ciclo de Conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país y su lugar en el mundo en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura
A cargo de Norma Morandini, Graciela Fernández Meijide y Alejandro Katz, con José Ignacio López como moderador
Crónica
Junio de 2015
Balance de la Cumbre entre la Unión Europea y la Celac
Por Joaquín Roy
Serie Artículos y Testimonios
28 de mayo de 2015
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos pasa? (Sesión I)
Continuación del Ciclo de Conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país y su lugar en el mundo en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura
A cargo de Marcos Aguinis, Julio Bárbaro y Fernando Iglesias
Crónica
21 de mayo de 2015
Sesión académica a cargo de Paul Isbell, Catedrático CAF para la Energía y Profesor del Centro para las Relaciones Transatlánticas de Johns Hopkins University, organizada por el Comité de Asuntos Energéticos
Crónica
20 de mayo de 2015
A 100 años del ABC: su vigencia
Sesión académica a cargo de Rosendo Fraga, organizada conjuntamente por el CARI y el Departamento de América Latina y el Caribe del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata
Crónica
13 de mayo de 2015
Revisando el antagonismo histórico entre la Argentina y los Estados Unidos
Sesión académica a cargo de Rosendo Fraga, en el Ciclo de Conferencias organizado por el Comité Estados Unidos, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
12 de mayo de 2015
Buscando consensos al fin del mundo. Hacia una política exterior argentina con consensos (2015-2027)
Presentación del libro de Patricio Mateo Carmody, publicado por el CARI con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer
Crónica
11 de mayo de 2015
Debates y perspectivas acerca de la nueva agenda global de desarrollo sostenible post-2015
Sesión académica a cargo de René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Alejandra Kern, Directora del Centro de Investigaciones sobre Cooperación Internacional y Desarrollo de la UNSaM
Crónica
30 de abril de 2015
¿Cómo nos impacta la cultura digital?
Ciclo de conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura. A cargo de Roberto Guareschi, Julián Gallo y Pía De Lorenzis. Moderador: Ricardo Braginski
Crónica
23 de abril de 2015
Las amenazas al derecho humano de libertad religiosa
Sesión académica a cargo del Dr. Elder Dallin Oaks, organizada conjuntamente por el CARI y el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR)
Crónica
6 de abril de 2015
La cuestión Malvinas y el Principio de Libre Determinación de los Pueblos
Marcelo Kohen, Profesor del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza
Crónica
Abril de 2015
Hélène Lavillauroy y Enrica Campogiani, Secretaría Académica del CARI
Abril de 2015
Hélène Lavillauroy y Enrica Campogiani, Secretaría Académica del CARI
17 de marzo de 2015
Estados Unidos y América Latina después del Acuerdo con Cuba
Sesión académica a cargo de José Octavio Bordón, miembro del Comité Estados Unidos del CARI
Crónica
24 de febrero de 2015
Rusia y América Latina en el contexto global de transformación
Sesión académica a cargo de Vladimir Davydov, Director del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia
Crónica
26 de noviembre de 2014
La conectividad sudamericana: el rol de Argentina y Chile
Sesión académica a cargo de Sergio Bitar Chacra, Director del Programa Tendencias Mundiales y el Futuro de América Latina del Diálogo Interamericano
Crónica
13 de noviembre de 2014
El voto latino en la elección de medio término en EE.UU. y la perspectiva para el 2016
Mark Hugo López, en el Ciclo de Conferencias organizado por el Comité Estados Unidos, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
Diciembre de 2014
Las nuevas características del comercio mundial y los requisitos para la reinserción argentina
Marcelo Elizondo
Serie Artículos y Testimonios
28 de octubre de 2014
El Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Bisagra o confrontación entre el Atlántico y el Pacífico?
Presentación del libro coordinado por Arturo Oropeza García, publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Crónica
23 de octubre de 2014
La Política del Cambio Constitucional en América Latina
Sesión académica a cargo de Gabriel Negretto, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
Crónica
7 de octubre de 2014
La visión de los Estados Unidos en Alberdi y Roca
Ricardo E. Lagorio y Rosendo Fraga, en el Ciclo de Conferencias organizado por el Comité de Estados Unidos, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
Octubre de 2014
Argentina en la Asamblea General durante el 68º período de sesiones (2013-2014)
Documento elaborado por Gino Pauselli, Secretaría Académica del CARI
16 de septiembre de 2014
El estado de la democracia en América Latina y en Argentina
Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional
Crónica
29 de agosto de 2014
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y las embajadas de México, Australia, República de Corea, Indonesia y Turquía
Crónica
27 de agosto de 2014
Política exterior al fin del mundo. Argentina, Brasil y Chile en el tiempo democrático (1983-2010)
Presentación del libro de Patricio Carmody, publicado por el CARI, con comentarios de Federico Merke, Fernando Straface, Martín Dinatale y el autor
Crónica
14 de agosto de 2014
Día Internacional de la Juventud: de la agenda global a la local
Sesión académica organizada por el Grupo Joven
Crónica
12 de agosto de 2014
La política exterior de Sáenz Peña en el centenario de su muerte
Sesión académica a cargo de María Sáenz Quesada y Jorge Hugo Herrera Vegas
Crónica
29 de julio de 2014
Presentación del Número 39 de la revista Pensamiento Propio, publicada por la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), a cargo de Wolf Grabendorff, Federico Merke y Andrés Serbin, organizada conjuntamente por el CARI y la CRIES
Crónica
24 de julio de 2014
Deuda y energía: los escenarios posibles
José Siaba Serrate y Daniel Montamat
Crónica
23 de julio de 2014
Los estudios internacionales en Argentina
Norberto Consani, Carlos Juárez Centeno, Patricia Eugenia Kreibohm y Anabella Busso
Crónica
16 de julio de 2014
La economía del cambio climático en la Argentina
Sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales
Crónica
15 de julio de 2014
Roca y los 130 años de la ley 1420
Marcos Aguinis, Juan José Sebreli, Hernán Lombardi y Marcos Novaro
Crónica
10 de junio de 2014
La agro-biotecnología y sus desafíos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales y el Comité de Asuntos Agrarios
Crónica
Julio de 2014
Paz, seguridad y democracia en Naciones unidas y OEA
Raúl Ricardes
Serie Artículos y Testimonios
26 de mayo de 2014
Imaginando el futuro hoy: emprendedores argentinos innovadores
Por Daniel Jejcic, Ignacio Juarez, Silvia Torres Carbonell y Andres Jara Werchau
Crónica
20 de mayo de 2014
John Fitzgerald Kennedy en la historia y la memoria
Michael Flamm, Profesor titular de Historia de los Estados Unidos en la Ohio Wesleyan University
Crónica
Mayo de 2014
La Argentina en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2013
Enrica Campogiani y María Lafage, Secretaría Académica del CARI
Mayo de 2014
Argentina in the United Nations Security Council in 2013
Enrica Campogiani, Secretaría Académica del CARI
29 de abril de 2014
Transnacionalización en el negocio de semillas y granos: reflexiones para la Argentina del siglo XXI
Por Pablo Adreani, Jorge Malena, Miguel Rapela y Gustavo Grobocopatel
Crónica
16 de abril de 2014
Juan Battaleme
Documento
Marzo de 2014
Argentina en la Asamblea General durante el 67º período de sesiones (2012-2013)
Documento elaborado por Gino Pauselli, Secretaría Académica del CARI
13 de marzo de 2014
Felipe de la Balze
2014
Argentina en los rankings internacionales. Año 2013
La posición de Argentina en diferentes escalas y rankings globales en las áreas de demografía, sociedad y estado, educación, salud, economía, energía, telecomunicaciones, transportes, fuerzas armadas y medio ambiente
Por Lucía Baca, Visiting Fellow, Yale University
18 de noviembre de 2013
El agua en relación con la agricultura
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
Crónica
Noviembre de 2013
50° aniversario de la muerte del presidente John F. Kennedy
Roberto Alemann, Aldo Ferrer y Lillian Alurralde
Serie Artículos y Testimonios
22 de octubre de 2013
Consideraciones sobre los espacios y los intereses marítimos argentinos
Seminario organizado conjuntamente por la Academia del Mar y el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI
Crónica
16 de octubre de 2013
El agua en relación con la minería
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
Crónica
8 de octubre de 2013
La Unión Europea, Brasil y Latinoamérica: desafíos y oportunidades
Sesión académica a cargo de Elena Lazarou, Directora del Centro para las Relaciones Internacionales de la Fundación Getúlio Vargas
Crónica
1 de octubre de 2013
Jornada organizada por el Grupo de Trabajo de Ceremonial y Protocolo
Crónica
5 de septiembre de 2013
La educación argentina frente al mundo globalizado
Alieto Guadagni, miembro de la Academia Nacional de Educación
Crónica
14 de agosto de 2013
El liberalismo en tiempos de Obama
Sesión académica a cargo del Profesor John Ikenberry
Crónica
August 14, 2013
By John Ikenberry, August 2013 (English version)
Serie Artículos y Testimonios, Nº 85
8 de agosto de 2013
Los desafíos del crimen organizado transnacional
Sesión académica a cargo de Ricardo Spadaro, Juan Félix Marteau y Roberto Uzal, organizada por el Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional
Crónica
7 de agosto de 2013
Marco regulatorio y contexto nacional y regional del agua
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
Crónica
Julio de 2013
Políticas exteriores en Latinoamérica: Tratando la transformación global
Por Fernando Petrella
Serie Artículos y Testimonios, Nº 84
2 de julio de 2013
El fútbol no lo es todo: protestas en Brasil
Angie Hanawa, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
1 de julio de 2013
El agua como derecho humano, ¿o mercancía?
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
Crónica
25 de junio de 2013
Seminario organizado por el Comité sobre la Cuestión Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
Crónica
24 de junio de 2013
La política norteamericana sobre el uso de drones
Entrevista a Amos Guiora, Profesor de Derecho de la Universidad de Utah
June 24, 2013
The United States policy on the use of drones
Interview with Amos Guiora, Professor of Law, S.J. Quinney College of Law, University of Utah
15 de junio de 2013
La delincuencia organizada transnacional en América Latina
Entrevista al Profesor Edgardo Buscaglia
Angie Hanawa, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
31 de mayo de 2013
El servicio exterior de los Estados Unidos y la diplomacia en el Siglo XXI
Sesión académica a cargo de Nicholas Kralev, escritor, periodista y profesor de diplomacia, relaciones internacionales y viajes
Crónica
29 de mayo de 2013
Integración en Asia. La experiencia ASEAN
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Agrarios y el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
18 de abril de 2013
Trans-Pacific Partnership: reflexiones desde Asia, Latinoamérica y Estados Unidos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos, el Comité de Asuntos Latinoamericanos y el Comité de Estados Unidos
Crónica
9 de abril de 2013
Diálogo Cuba-Estados Unidos: recomendaciones para un diálogo sobre nuevas bases
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
Crónica
Marzo de 2013
Argentina en los rankings internacionales. Año 2012
La posición de Argentina en diferentes escalas y rankings globales en las áreas de demografía, economía, energía, educación, medio ambiente y salud
Por Esmeralda Torrico
Noviembre de 2012
El debate presidencial de los Estados Unidos sobre política exterior
Las posturas de los candidatos Barack Obama y Mitt Romney sobre los diferentes temas incluidos en el último debate presidencial
4 de septiembre de 2012
La situación de las Fuerzas de Paz en Haití (MINUSTAH)
Coronel Hernán Ramírez Coydán, Agregado de Defensa y Militar en la Embajada de Chile
Crónica
31 de julio de 2012
Pautas para una Política Oceánica para la República Argentina
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI y la Academia del Mar
Crónica
31 de julio de 2012
Pautas para una Política Oceánica para la República Argentina
Javier Valladares, Licenciado en Oceanografía, Coordinador de la Academia del Mar
Alberto E. Dojas, Doctor en Derecho Internacional, miembro de la Academia del Mar, miembro del ISIAE
Video
31 de julio de 2012
Higgs para todos, ¿la última partícula elemental?
Daniel de Florian, Coordinador de uno de los Grupos de Trabajo del acelerador LHC
Video
4 de julio de 2012
La responsabilidad de proteger y su aplicabilidad en América Latina
Ricardo Arredondo, Profesor de Derecho Internacional, Universidad de Buenos Aires
Khatchick Der Ghoughassian, Profesor de Relaciones Internacionales, Universidad de San Andrés
Andrés Serbin, Presidente Ejecutivo de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
Video
25 de junio de 2012
Juan Felipe Sánchez, Director de operaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA)
Crónica
30 de mayo de 2012
Situación Económica y Política de Europa y su relación con América Latina
Günter Kniess, Embajador de Alemania en Argentina
Guillermo Nielsen, ex Embajador de la Argentina en Alemania
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Comité de Estudios de Latinoamericanos
Lorenza Sebesta, Directora de Punto Europa-Centro de Excelencia Jean Monnet Buenos Aires
Video
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Crónica
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Video
14 de marzo de 2012
La Argentina ante el despertar árabe
Atilio Molteni, ex Embajador argentino en Israel y Turquía
Crónica
6 de marzo de 2012
La situación de Venezuela en el contexto económico global
Pedro Palma, Miembro Fundador y Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela durante el período 2009-2011
Crónica
1 de noviembre de 2011
El Atlántico Sur como ruta de nuestras exportaciones
Alonso P. Ferrando, Director del Instituto de Estrategia Internacional (IEI) de la Cámara de Exportadores de la Republica Argentina
Video
8 de septiembre de 2011
VII Cumbre América Latina y Caribe - Unión Europea: estado de su preparación
Héctor Casanueva Ojeda, Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE)
Crónica
1 de septiembre de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI (III)
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
1 de septiembre de 2011
El creciente rol protagónico de la plataforma continental en el diseño de una política oceánica
Frida Armas Pfirter, Comisión Nacional del Limite Exterior de la Plataforma Continental
Video
1 de septiembre de 2011
El futuro de la costa y el mar en el Atlántico Sur
Horacio Ezcurra, Ezcurra & Schmidt SA
Sergio Schmidt, Ezcurra & Schmidt SA
Javier Valladares, Academia del Mar
Video
1 de septiembre de 2011
La infraestructura para el Atlantico sur en el SXXI
Pablo Bereciartúa, Instituto Tecnológico de Buenos Aires
Video
1 de septiembre de 2011
El desarrollo portuario logístico en el SXXI
Gustavo Anschutz, Presidente de la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas
Video
1 de septiembre de 2011
La cultura marítima: el proyecto de la Goleta Santa María de los Buenos Aires
Cesar Recalde, Jefe de Operaciones del Comando de Operaciones Navales
Jorge San Martino, Vicepresidente de la Fundación Escuela Goleta del Bicentenario
Video
1 de septiembre de 2011
El proyecto de política oceánica de la Academia
Néstor Domínguez, Presidente de la Academia del Mar
Video
1 de septiembre de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el SXXI
Gustavo Ainchil, Director de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Video
1 de noviembre de 2011
Arturo O'Connell, miembro del Directorio del Banco Central de la República Argentina
Video
17 de agosto de 2011
Misión Satelital SAC-D Aquarius
Sandra Torrusio, Doctora en Biología por la Universidad Nacional de La Plata
Crónica
17 de agosto de 2011
Rusia y Argentina: procesos socioeconómicos desde la transición democrática
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Crónica
17 de agosto de 2011
Rusia y Argentina: procesos socioeconómicos desde la transición democrática
Enrique Peruzzotti, Profesor de Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la UTDT
Video
11 de agosto de 2011
¿Es posible la integración en América Latina? El caso de la Argentina y Chile
Hernán Larraín Fernández, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile
Crónica
9 de agosto de 2011
La Protección de los Refugiados en América Latina
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
Crónica
28 de junio de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI (II). Una perspectiva desde el África
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
28 de junio de 2011
Los intereses de África en el Atlántico Sur y la Zona de Paz y Cooperación
Virginia Gamba, Coordinadora en la formación y especialización en Seguridad Humana del Instituto Superior de Seguridad Publica de la CABA y asesora internacional para ODEMA
Video
19 de mayo de 2011
La opinión pública argentina sobre política exterior y defensa 2010
Presentación de la encuesta realizada por el CARI
Crónica
16 de mayo de 2011
Cooperación entre los países emergentes. Contribuciones y beneficios
Sesión académica a cargo de la delegación de la Comisión de Asesoramiento de Política Exterior de la República Popular China
Crónica
9 de mayo de 2011
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
Crónica
28 de abril de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
28 de abril de 2011
La geopolítica del Atlántico Sur
Adolfo Koutoudjian, Gerente de Operativos del CEAMSE
Video
28 de abril de 2011
Eduardo Rodríguez, asesor en la Dirección de Intereses Marítimos de la Armada
Video
28 de abril de 2011
La controversia sobre las islas con el Reino Unido
Sebastián Brugo Marcó, Abogado por la Universidad Católica Argentina y Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador
Video
28 de abril de 2011
El régimen jurídico del Atlántico Sur
Lilian del Castillo de Laborde, Directora del Comité sobre la Cuestión Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
Video
28 de abril de 2011
La cooperación científico-tecnológica
Javier Valladares, asesor en temas marinos en la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales (CONAE)
Video
28 de abril de 2011
La evolución científica y tecnologías en la ciencia del mar
Ariel Toisi, Representante nacional alterno del Programa Internacional de Intercambio de Datos e Información Oceanográfica de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO
Video
13 de abril de 2011
Mercados emergentes y la economía internacional
Seminario organizado por el CARI
Crónica
8 de abril de 2011
Stephen Clarkson, Profesor de Economía de la Universidad de Toronto
Crónica
31 de marzo de 2011
Italia y Argentina: hacia una nueva cooperación
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Istituto per gli Studi di Politica Internazionale (ISPI)
Crónica
23 de marzo de 2011
El nuevo electorado latino de los Estados Unidos en las elecciones 2012 y más allá
Henry Flores, Decano de la Escuela de Posgrado de la Universidad de St. Mary
Crónica
15 de marzo de 2011
Responsabilidad de proteger en América Latina y el Caribe: el rol de la sociedad civil
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
Gilberto M. A. Rodrigues, Ricardo Arredondo y Andrés Serbin
Crónica
13 de diciembre de 2010
Brasil y las relaciones hemisféricas
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
Luis Fernando Ayerbe, Tullo Vigevani, Sebastião Velasco e Cruz y Eric Hershberg
Crónica
9 de diciembre de 2010
La agenda internacional. Negociaciones en curso
Seminario organizado por el CARI
Crónica
23 de noviembre de 2010
La Política Internacional Subnacional en América Latina
Presentación del libro de Luis Maira, ex embajador de Chile en la Argentina, organizada conjuntamente por el CARI y la Universidad Torcuato Di Tella
Crónica
23 de noviembre de 2010
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Jorge Castro, Juan Tokatlian y Julio Alberto Hang
Crónica
25 de agosto de 2010
¿Una nueva etapa del Mercosur?: Horizontes abiertos tras la Cumbre de San Juan
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación Standard Bank
Análisis
14 de julio de 2010
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación Standard Bank
Análisis
12 de julio de 2010
La lucha del pueblo palestino por su independencia y el rol de América Latina
Nabeel Shaath, Miembro del Comité Central y Comisionado de Relaciones Internacionales de Fatah
Crónica
28 de junio de 2010
Nueva visión europea sobre América Latina
Alain Rouquie, politólogo, licenciado en sociología y doctor en letras y ciencias humanas, Presidente de la Maison de l'Amérique Latine de Paris
Crónica
28 de junio de 2010
Nueva visión europea sobre América Latina
Alain Rouquie, politólogo, licenciado en sociología y doctor en letras y ciencias humanas, Presidente de la Maison de l'Amérique Latine de Paris
Desgrabación
Junio de 2010
Política exterior humanitaria: el compromiso argentino en Haití
Raúl A. Ricardes, Coordinador General de Temas Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación
Artículo
Repasa los antecedentes de la presencia argentina en Haití y describe acabadamente las acciones llevadas a cabo en respuesta a la catástrofe que causó el terremoto ocurrido en enero de este año
Junio de 2010
Situación del narcotráfico en la Argentina, como manifestación del crimen organizado transnacional
Claudio Gutiérrez de la Cárcova, Juez Federal, Tribunal Oral en lo Penal Económico
Serie Artículos y Testimonios, Nº 68
10 de junio de 2010
La Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
13 de mayo de 2010
Presentación del libro de Vicente Massot, publicado por Editorial El Ateneo. Comentarios a cargo de Juan Luis Gallardo, Emilio Ocampo y Alejandro Horowicz
Crónica
15 de abril de 2010
La inserción internacional de la Provincia de Buenos Aires
Bruno Tomaselli, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires
Crónica
8 de abril de 2010
Argentina-Brasil: llevando la relación a un nuevo nivel
Presentación de las conclusiones del primer encuentro del Diálogo Argentina-Brasil, Universidad de San Andrés y el Centro de Estudos de Integração e Desenvolvimento (CINDES)
Los académicos Pedro da Motta Veiga, Roberto Bouzas y Sandra Polonia Ríos presentaron las conclusiones del primer encuentro del Diálogo Argentina-Brasil, organizado por la Universidad de San Andrés, de la Argentina y el Centro de Estudios de Integração e Desenvolvimento (CINDES), de Brasil. José Luis Fanelli, Diego Guelar y Martín Berardi aportaron sus comentarios sobre los resultados del informe y un análisis sobre la relación bilateral Argentina-Brasil
Crónica
17 de marzo de 2010
Brasil en la era de los gigantes: La estrategia brasileña en el escenario global
Samuel Pinheiro Guimarães Neto, Ministro de Asuntos Estratégicos del Brasil
El Ministro Guimarães abordó la estrategia brasileña a nivel global y profundizó sobre la política de su país en América del Sur
Crónica
17 de marzo de 2010
Brasil en la era de los gigantes: La estrategia brasileña en el escenario global
Samuel Pinheiro Guimarães Neto, Ministro de Asuntos Estratégicos del Brasil
Desgrabación
9 de diciembre de 2009
Los desafíos de la política exterior de Obama
Marco Vicenzino, Director del Global Strategy Project
Marco Vicenzino presentó su visión sobre la política exterior norteamericana y las cualidades de liderazgo del Presidente Obama, haciendo especial énfasis en los desafíos que presenta a su administración el conflicto en Afganistán
Crónica
30 de noviembre de 2009
CARI / 31º La gobernanza regional de América Latina
Seminario Anual del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
Se convocó a un grupo de renombrados expertos para reflexionar acerca del estado de la gobernanza en la región. A lo largo de la jornada los expositores presentaron sus exposiciones en torno a temáticas de energía, medio ambiente, seguridad, dinámica económica y democracia
Crónica
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Shimon Peres, Presidente del Estado de Israel
En un encuentro con la sociedad organizado por el CARI el Presidente de Israel reflexionó sobre el conflicto palestino-israelí y el futuro de Medio Oriente
Crónica
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Shimon Peres, Presidente del Estado de Israel
Desgrabación
12 de septiembre de 2008
Argentina y Brasil en la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo
Roberto Mangabeira Unger, Ministro de Asuntos Estratégicos del Brasil
Desgrabación
30 de abril de 2008
La visión del ABC (Argentina, Brasil y Chile) y la gobernabilidad del espacio suramericano
Eduardo Amadeo
Félix Peña
Desgrabación
2004
El día después de la guerra. El Conflicto Malvinas-Falkland
Jorge A. Aja Espil y José María Lladós
Mayo de 2001
Las políticas de Kennedy para América Latina
Theodore Sorensen, ex Consejero Especial del Presidente John F. Kennedy
Serie Artículos y Testimonios
30 de mayo de 2000