
Anuario Comité de Asuntos Euroasiáticos 2023
Por Lila Roldán Vázquez (coord.), Ricardo Torres, Miguel Ángel Cúneo, Marcelo Montes, Lila Roldán Vázquez y Hugo Krajnc, diciembre 2023

Aspectos Juridicos de los Conflictos Armados. El caso Federación de Rusia-Ucrania
Por Paula Vernet, Leopoldo M. A. Godio, Tamara G. Quiroga, N. Gladys Sabia de Barberis y María del Rosario de la Fuente, CARI, 2023

Aspectos actuales de las fuentes del Derecho Internacional
Por N. Gladys Sabia de Barberis, Claudia G. Gasol Varela, Silvina S. González Napolitano, Tamara G. Quiroga, Leopoldo M. A. Godio, Tomás Guisado Litterio, Facundo M. Gómez Pulisich y Sofía Paglia, CARI, 2022

El sistema alimentario global. Una perspectiva desde América Latina
Por Martín Piñeiro, Cassio Luiselli, Álvaro Ramos y Eduardo Trigo, Editorial Teseo, 2021

La Argentina en la Antártida a sesenta años de vigencia del Tratado Antártico
Por Miryam Colacrai (coordinadora), Comité de Estudios Antárticos, CARI, 2021

Temas en ocasión de la opinión consultiva de la CIJ sobre el archipiélago de Chagos
Por Silvina S. González Napolitano, N. Gladys Sabia de Barberis, Tomás Guisado Litterio, Claudia G. Gasol Varela y Cecilia Silberberg, Instituto de Derecho Internacional, CARI, 2021

Geopolítica de los alimentos: intereses, actores y posibles respuestas del Cono Sur
Realizado por la red de Grupo de Países Productores del Sur -GPS- y el CARI, coordinado por Martín Piñeiro y Guillermo Valles Galmés, publicado por Editorial Teseo, 2020

Reflexiones sobre temas de la CDI en homenaje a su 70º aniversario
Por Eduardo Valencia-Ospina, Julio Barboza, Ricardo Arredondo, Claudia G. Gasol Varela, Tomás Guisado Litterio, Tamara G. Quiroga y N. Gladys Sabia de Barberis, CARI, 2019
Articulación de Mecanismos de Integración de América Latina y el Caribe
Por Marcelo Valle Fonrouge, CARI, 2018
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 2012-2015, Tomo XI
2018

Aspectos ambientales en el derecho internacional
Por Elsa Kelly, Hortensia D. T. Gutierrez Posse, Silvina S. González Napolitano, Ricardo Arredondo, Maria del Rosario de la Fuente, Claudia G. Gasol Varela, Marcos Nelio Mollar, N. Gladys Sabia de Barberis y Sofía Josefina Danessa, CARI, 2018

Simposio interdependencia: desafíos para el siglo XXI
Por Gustavo Beliz, Lucio Castro, Alberto Davérède, Gustavo Grobocopatel, Jorge Hugo Herrera Vegas, Ricardo Lagorio, José María Lladós, Guillermo McLoughlin, Félix Peña, Adalberto Rodríguez Giavarini, Guillermo Stanley, Fernando Straface, Bart Doyle, Fernando Vilella, Joyce O’Connor, Dan O’Brien, Tom Arnold, Conor McEnroy, Feilim McLaughlin, Barrie Robinson, Jens Bleiel, Eddie O’Connor, Richard Kennedy, Ester Fandiño y Vanesa Revelli, CARI, 2017

Temas jurisdiccionales en materia de derecho internacional
Por Hortensia D. T. Gutiérrez Posse, N. Gladys Sabia, Silvina González Napolitano, Ricardo Arredondo, Claudia Gasol Varela, Leopoldo Godio, Marcos Nelio Mollar, Paula Vernet, Tamara Quiroga y Lautaro Ramírez, Instituto de Derecho Internacional, CARI, 2017
Camaradas en el ocaso: algunas observaciones sobre el colapso del "socialismo realmente existente" en Polonia, Hungría, Alemania y Checoslovaquia
Por Guillermo Gasió, 2016
La amenaza del narcotráfico en la Argentina: propuestas en materia de combate al narcotráfico
Por Laura Etcharren, Rosendo Fraga, Waldo Villalpando, María Isabel Fernández Orge, Silvia Cucovaz, Iris Pérez Serpa, Diego Gorgal, Marcelo Paladino, Paola Delbosco, Juan Félix Marteau, Sofía Ramírez, Raúl Omar Pleé, Juan Ignacio Bidone, Ricardo José Spadaro, Daniel Reimundes, Elsa Kelly, Nora Luzi y Guillermo Serpa Guiñazú, Comité sobre Criminalidad Organizada, CARI, 2016

Irak, Siria y el Califato. ¿Un nuevo Medio Oriente?
Por Ignacio Klich y Luis Mendiola (compiladores), Juan José Santander, Antonio Alberto Isso, Hernán R. Plorutti, Julio Hang, Sebastián Brugo Marcó, Zidane Zeraoui, Jesús Fernando Taboada y Roberto Bosca, Comité de Asuntos Africanos, de los Países Arabes y Oriente Medio, CARI, 2015

Contribuciones al estudio del Derecho Internacional
Por Mauricio Alice, Julio Barboza, Leopoldo M. A. Godio, Silvina S. González Napolitano, Hortensia D. T. Gutiérrez Posse, Marcos Nelio Mollar, Aldana Rohr y N. Gladys Sabia, Instituto de Derecho Internacional, CARI, 2015

Argentinos trascendentes: la asunción del papa Francisco
Por Guillermo J. Fogg, Jorge Castro, Luis McGarrell y Eduardo Horacio García, 2015
Buscando consensos al fin del mundo. Hacia una política exterior argentina con consensos (2015-2027)
Por Patricio M. Carmody, 2015
Política exterior al fin del mundo. Argentina, Brasil y Chile en el tiempo democrático (1983-2010)
Por Patricio M. Carmody, 2014
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 2008-2011, Tomo X
2014
Repensar Malvinas. Perspectiva Histórico-Jurídica, Tomo IV
2014
By Joaquín Roy and Roberto Domínguez (editors). Published by the Jean Monnet Chair, University of Miami, the Miami-Florida European Union Center and CARI, 2014
Argentinos trascendentes: la entronización de Guillermo Alejandro y Máxima en el Reino de los Países Bajos
Por Guillermo J. Fogg y Henry Juriaan de Vries, 2014
La jurisprudencia reciente y el derecho internacional
Por Alejandro Chehtman, Alberto L. Davérède, Leopoldo M. A. Godio, Hortensia D. T. Gutiérrez Posse y N. Gladys Sabia de Barberis, CARI, 2013
Guillermo de la Plaza. Un embajador para la historia rioplatense
Publicado en homenaje al Embajador Guillermo de la Plaza, en el 2º aniversario de su fallecimiento, 2013
Después de Santiago: Integración Regional y Relaciones Unión Europea - América Latina
Compilado por Joaquín Roy, editado por el CARI y The Jean Monnet Chair of the University of Miami, 2013
Argentina - ASEAN. Herramientas para una vinculación comercial estratégica
Por Felipe Frydman, Gloria Báez, Juan Miguel Massot, Mario Schuff, Matías Battaglia y Matías Massolo Zago, 2013
Nuevas estrategias de relacionamiento con la República Popular China
Coordinado por Miguel Velloso y Jorge Malena, 2012
Protestas de población masivas y derecho internacional
Coordinado por Juan Carlos Beltramino, 2011
Piratería en el siglo XXI: nuevos escenarios para el derecho internacional
Coordinado por José Alejandro Consigli, Director del Instituto de Derecho Internacional, 2011
La opinión pública argentina sobre política exterior y defensa 2010
Trabajo de investigación, 2011
Contribuciones de la OEA a la agenda hemisférica 1949-2009
Por Adalberto Rodríguez Giavarini, Arnoldo Listre, Joao Clemente Baena Soares, Didier Opertti, Rodolfo Gil, Mauricio Alice, Mónica Pinto, Raúl Ricardes y Jean Michel Arrighi, publicado por el CARI y Eudeba, 2010
El rol de los gobiernos subnacionales en los procesos de integración regional
Por Claudia Gabriela Gasol Varela y Eduardo Iglesias, publicado por el CARI y el CEBRI, 2010
El Genocidio ante la Corte Internacional de Justicia
Coordinado por José Alejandro Consigli, Director del Instituto de Derecho Internacional, 16 de junio de 2010
Por Diego M. Fleitas (editor), Presidente de la Asociación para Políticas Públicas (APP), 2010
Los acuerdos comerciales: reflexiones desde un enfoque argentino
Por Julio Berlinski y Néstor Stancanelli (editores), editado por el CARI y el CEI, 2010
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 2000/2007, Tomo IX, Volumen 1
2010
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 2000/2007, Tomo IX, Volumen 2
2010
Por Susana Ruiz Cerutti, 2010
Las regiones polares: estrategias, oportunidades y desafíos
Coordinado por José A. Consigli y Ángel E. Molinari, publicado por el CARI y la Embajada de Italia, 2009
Las provincias argentinas en el escenario internacional: desafíos y obstáculos de un sistema federal
Por Eduardo Iglesias (editor), Director del Comité de Estudios sobre las Provincias en el Plano Internacional, publicado por el CARI y el PNUD, 2008
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 1991/1999, Tomo VIII, Volumen 1
2008
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 1991/1999, Tomo VIII, Volumen 2
2008
Los recursos del lecho y subsuelo del mar. Aspectos jurídicos, científicos y económicos de su explotación y conservación
Seminario internacional organizado conjuntamente por el CARI y la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), 2008
Carlos Manuel Muñiz. In Memoriam
Por Juan R. Aguirre Lanari, Roberto T. Alemann, Natalio R. Botana, Carlos Ortiz de Rozas, Félix Peña, Eduardo A. Roca, Alberto Rodríguez Galán y Adalberto Rodríguez Giavarini, en homenaje a Carlos Manuel Muñiz a un año se su fallecimiento, 2008
Diagnóstico y estrategias para la mejora de la competitividad de la agricultura argentina
Por Marcelo Regúnaga (coordinador), Gloria Baez, Federico Ganduglia y Juan Miguel Massot, CARI-FAO-IICA, 2008
La cuestión de las Islas Malvinas y la comunidad internacional
Por Lilian del Castillo, Lillian O'Connell de Alurralde, Lucio García del Solar y Raúl Ricardes, 2007
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 1986/1990, Tomo VII, Volumen 1
2007
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 1986/1990, Tomo VII, Volumen 2
2007
Por José María V. Otegui, 2007
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. La Cuestión de las Islas Malvinas en la Organización de los Estados Americanos, Tomo VI, Addendum 1
2007
Temas recientes de la Comisión de Derecho Internacional
Coordinado por Julio Barboza, en homenaje al 60º aniversario de la creación de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, 2007
Argentina y Brasil 2015. Construyendo una visión compartida. Segunda Parte
Informe coordinado por Félix Peña y José Botafogo Gonçalves, editado por el CARI, el Centro Brasileiro de Relações Internacionais (CEBRI) y Konrad Adenauer Stiftung, 2007
Argentina y Brasil en el Contexto Sudamericano
Informe coordinado por Renato G. Flôres Jr. y Félix Peña, Edición Bilingüe Español/Portugués, 2007
Por Graciela Zubelzú (Editora), Khatchik Der Ghougassian, Miguel A. Cúneo y Melina Orué, Grupo de Estudios Contemporáneos de Europa Central y la Comunidad de Estados Independientes, 2007
CARI. Memoria Académica 2005/2006
2007 (en español e inglés)
La opinión pública argentina sobre política exterior y defensa 2006
Trabajo de investigación, 2006
Argentina-India. Un desafío y una oportunidad para la vinculación económica y comercial
Coordinado por Gloria Baez, editado por el CARI, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005
El comercio de servicios. Normas internacionales y regionales
Por Eve Rimoldi de Ladmann, 2005
CARI: Reseña Histórica
Resumen de las actividades del CARI desde su fundación hasta diciembre de 2004, 2005
La Argentina del Extremo Sur. 1810-2004
Por Rubén Oscar Palazzi, 2005
La Unión Europea y la integración regional. Perspectivas comparadas y lecciones para las Américas
Compilado por Joaquín Roy, José María Lladós y Félix Peña, editado por el CARI, EDUNTREF Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y University of Miami, 2005
Desarrollo económico y reforma de las Naciones Unidas. Hacia una agenda conjunta para la acción
Por Carlos A. Magariños, editado por el CARI y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), 2005
El régimen jurídico del Río de la Plata y su frente marítimo
Por Lilian del Castillo, 2005
Argentina y Brasil 2015. Construyendo una visión compartida
Informe coordinado por Félix Peña y José Botafogo Gonçalves, editado por el CARI, el Centro Brasileiro de Relações Internacionais (CEBRI) y Konrad Adenauer Stiftung, 2005
La Argentina en la Antártida: 100 años de presencia permanente e ininterrumpida
Coordinado por Ángel Ernesto Molinari, Director del Comité de Estudios Antárticos, 2005
La Corte Internacional de Justicia y el derecho internacional: temas relacionados con la opinión consultiva sobre la construcción del muro
Por el Instituto de Derecho Internacional, 2005
Relaciones Económicas Internacionales y Federalismo
Por Eve I. Rimoldi de Ladmann, 2005
Argentina-Reino Unido. Acuerdos bilaterales y otros documentos 1823-2002
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2004
Argentina-Perú. Acuerdos Bilaterales 1874-2003
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2004
El nuevo concepto de servicios en el comercio internacional
Por Eve I. Rimoldi de Ladmann, coordinadora del Comité de Estudios de Asuntos Asiáticos, 2004
La Experiencia Argentina en Misiones de Paz. Una Visión Integrada
Cuadernos de Lecciones Aprendidas de la Participación Argentina en Misiones de Paz, Nº 3, 2004
Informe coordinado por Félix Peña, editado por el CARI y la Fundación Konrad Adenauer, 2004
República Popular China: un desafío y una oportunidad para el sector agroalimentario de la República Argentina. Herramientas para exportar
Coordinado por Gloria Baez, 2004
El Proceso Legislativo del Mercosur
Por Deisy Ventura y Alejandro D. Perotti, 2004
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. La Cuestión de las Islas Malvinas en la Organización de los Estados Americanos, Tomo VI, Volumen 1
2004
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. La Cuestión de las Islas Malvinas en la Organización de los Estados Americanos, Tomo VI, Volumen 2. Documentos Relativos a la cuestión Malvinas en la Organización de los Estados Americanos (mayo 1982-junio 2003)
2004
Victorino De la Plaza
Por Jorge Reinaldo Vanossi, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 23, 2004
Daniel García Mansilla
Por Carlos María Gelly y Obes, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 22, 2004
Después de Irak: evolución y perspectivas
Por John Chipman, Director del International Institute for Strategic Studies de Londres, Colección Cuadernos, Nº 32, 2004
Política exterior de la Federación de Rusia
Por Igor Ivanov, Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Colección Cuadernos, Nº 33, 2004
Las "relaciones carnales": los vínculos políticos con las grandes potencias, 1989-2000
PARTE IV: Las relaciones exteriores de la Argentina postmoderna (1989-2000), Tomo XV, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 2003
La política exterior argentina a través de los Mensajes Presidenciales al Congreso 1854-2001
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2003
La reforma del sistema de las Naciones Unidas. Contribución de la ONUDI al logro de los objetivos del desarrollo
Por Carlos A. Magariños, George Assaf, Sanjaya Lall, John D.-Martinussen, Rubens Ricupero y Francisco Sercovich, 2003
Definiciones y Terminología sobre Misiones de Paz
Cuadernos de Lecciones Aprendidas de la Participación Argentina en Misiones de Paz, Nº 2, 2003
Rufino de Elizalde
Por Santos Goñi Marenco, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 21, 2003
Tomás Guido
Por José R. Sanchis Muñoz, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 20, 2003
Los límites de la justicia global: derechos humanos y relaciones internacionales en el siglo XXI
Compilado por Alejandro Tullio, 2003
Modelos de excelencia en la gestión: un análisis comparativo
Por Rodolfo Bertrán, Ana Hirsch, Griselda Kalbermatten, Tomás A. Munk, Héctor E. Sosa y Héctor G. Vega, 2003
ALCA. Un debate sobre la integración
Coordinado por Arturo Oropeza García, 2003
Perspectivas y desafíos del proceso de integración argentino-chileno a diez años del ACE 16
Seminario organizado conjuntamente por el CARI, CELARE y BID-INTAL, 2002
Argentina-México. Acuerdos bilaterales 1912-2000
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2002
Las Nuevas Amenazas a la Seguridad
Compilación realizada por Agustín M. Romero, seminario organizado conjuntamente por el Grupo Joven y la Escuela Nacional de Inteligencia, 2002
La opinión pública argentina sobre política exterior y defensa 2002
Trabajo de investigación dirigido por Jorge A. Aja Espil, 2002
México-Mercosur: un nuevo diálogo para la integración
Por Arturo Oropeza García, realizado conjuntamente por el CARI y la Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado en Derecho, México, 2002
Bernardo de Irigoyen
Por Jorge Hugo Herrera Vegas, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 19, 2002
Argentina-Venezuela. Acuerdos bilaterales 1911-1999
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2002
La evolución del derecho internacional a través de los Organismos Internacionales
Coordinado por Gladys Sabia de Barberis, 2002
El derecho internacional humanitario y su aplicación. El conflicto en la antigua Yugoslavia: 1991-1995
Por Carina Emilce Faur, Enrique Stel y María Fernanda Dayub Acosta, Grupo Joven, 2001
Década de Encuentro. Argentina y Gran Bretaña 1989-1999
Coordinado por Judith Ana Canclini de Figueroa y Silvia Ruth Jalabe, 2001
Misión y metas de la ISESCO: papel de la cooperación con las demás organizaciones internacionales y regionales en su alcance
Por Abdelaziz Touijri, Director General de la Organización Islámica para la Educación, Ciencia y Cultura (ISESCO), Colección Cuadernos, Nº 31, 2001
Sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos
Por Gladys Sabia, coordinadora, 2000
El Futuro del Mercosur. Entre la retórica y el realismo
Compilación realizada por Felipe A. M. de la Balze, realizado conjuntamente por el CARI y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), 2000
Argentina-Estados Unidos. Acuerdos bilaterales 1853-2000
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2000
Argentina-España. Acuerdos bilaterales 1857-2000
Por el Centro de Estudios de Política Exterior, dirigido por Rosendo M. Fraga, 2000
Mercosur. Una historia común para la integración, tomos I y II
Dirigido y compilado por Gregorio Recondo, realizado conjuntamente por el CARI y Multibanco S.A.E.C.A., Asunción, Paraguay, 2000
La distinción entre delitos y crímenes internacionales de los Estados en la labor de la Comisión de Derecho Internacional
Seminario coordinado por Gladys Sabia de Barberis, 1999
Sueños Paralelos. Gilberto Freyre y el Lusotropicalismo. Identidad, cultura y política en Brasil y Portugal
Por Carlos Piñeiro Iñiguez, auspiciado por el Centro de Estudios de Política Exterior, 1999
Ramón J. Cárcano
Por Rosendo Fraga, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 18, 1999
Tomás Le Breton
Por Ricardo Siri, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 17, 1999
José María Cantilo
Por José María Cantilo, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 16, 1999
Las relaciones políticas, 1966-1989
PARTE III: Las relaciones exteriores de la Argentina subordinada (1942-1989), Tomo XIV, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
Las relaciones políticas, 1943-1966
PARTE III: Las relaciones exteriores de la Argentina subordinada (1942-1989), Tomo XIII, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
La diplomacia de Malvinas, 1945-1989
PARTE III: Las relaciones exteriores de la Argentina subordinada (1942-1989), Tomo XII, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
Las relaciones económicas externas, 1943-1989
PARTE III: Las relaciones exteriores de la Argentina subordinada (1942-1989), Tomo XI, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
Las relaciones económicas de la Argentina con Gran Bretaña y Estados Unidos, 1880-1943
PARTE II: Las relaciones exteriores de la Argentina consolidada (1881-1942), Tomo X, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
Las relaciones exteriores: 1930-1943
PARTE II: Las relaciones exteriores de la Argentina consolidada (1881-1942), Tomo IX, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
La Argentina con Europa y los Estados Unidos, 1881-1930
PARTE II: Las relaciones exteriores de la Argentina consolidada (1881-1942), Tomo VIII, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
La Argentina frente a la América del Sur, 1881-1930
PARTE II: Las relaciones exteriores de la Argentina consolidada (1881-1942), Tomo VII, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1999
Las Fuerzas Armadas y de Seguridad argentinas en las Misiones de Paz
Cuadernos de Lecciones Aprendidas de la Participación Argentina en Misiones de Paz, Nº 1, 1999
Perspectivas. Brasil y Argentina
Editado por Samuel Pinheiro Guimarães, Director del Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais (IPRI) y José María Lladós (CARI), 1999
La política exterior de Chile y el proceso de integración con Argentina
Por Juan Gabriel Valdés Soublette, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Colección Cuadernos, Nº 30, 1999
Desde la incorporación de Buenos Aires a la Unión hasta el tratado de límites con Chile
PARTE I: Las relaciones exteriores de la Argentina embrionaria (1806-1881), Tomo VI, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1998
1852-1860: dos Estados argentinos, dos políticas exteriores
PARTE I: Las relaciones exteriores de la Argentina embrionaria (1806-1881), Tomo V, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1998
Juan Manuel de Rosas y sus conflictos con Estados provinciales y extranjeros
PARTE I: Las relaciones exteriores de la Argentina embrionaria (1806-1881), Tomo IV, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1998
Los mini-Estados provinciales del Río de la Plata en tiempos de las guerras contra el Brasil y contra la Confederación peruano-boliviana
PARTE I: Las relaciones exteriores de la Argentina embrionaria (1806-1881), Tomo III, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1998
Desde los orígenes hasta el reconocimiento de la independencia formal
PARTE I: Las relaciones exteriores de la Argentina embrionaria (1806-1881), Tomo II, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1998
Conceptos: la formación del Estado y la construcción de la identidad
PARTE I: Las relaciones exteriores de la Argentina embrionaria (1806-1881), Tomo I, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Andrés Cisneros y Carlos Escudé (directores), 1998
La opinión pública argentina sobre política exterior y defensa 1998
Trabajo de investigación dirigido por Jorge A. Aja Espil, 1998
Eduardo Labougle
Por Oscar Ricardo Puiggrós, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 15, 1998
La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear
Coordinado por Julio César Carasales y Roberto Mario Ornstein, 1998
América Latina en el nuevo milenio
Seminario internacional realizado el 16 de julio de 1998
Política exterior argentina 1989-1999. Historia de un éxito,
Compilación coordinada por Andrés Cisneros, Centro de Estudios de Política Exterior, 1998
La política exterior de Rusia en el umbral del siglo XXI
Por Evgueni M. Primakov, Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Colección Cuadernos, Nº 29, 1998
La necesidad del multilateralismo
Por Kofi Annan, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Colección Cuadernos, Nº 28, 1998
México-Mercosur. Un enfoque desde la relación México-Argentina
Coordinado por Eduardo Robledo Rincón, 1997
La Soberanía en las Relaciones Internacionales. Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Perspectiva Histórico-Jurídica. Tomo III, Anexo documental 1
1997
La Soberanía en las Relaciones Internacionales. Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Perspectiva Histórico-Jurídica. Tomo III, Anexo documental 2
1997
Fuerzas para el Mantenimiento de la Paz
Seminario internacional coordinado por Oscar Fernández, 1997 (en español y en inglés)
Argentina y EE.UU. Fundamentos de una nueva alianza
Compilación realizada por Felipe A. M. de la Balze y Eduardo A. Roca, CARI-ABRA, 1997
Las Operaciones de Paz de las Naciones Unidas. Una aproximación desde el Derecho Internacional
Por José Alejandro Consigli y Gabriel Valladares, 1997
El Mercosur explicado. Cuatro países y un mercado común
Conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1997
Mercosur: foro del futuro
Seminario con la participación de los ex Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los países del Mercosur, realizado conjuntamente con el Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais (IPRI) y la Fundação Armando Alvares Penteado (FAAP), 1997
Enrique B. Moreno
Por Juan Carlos Katzenstein, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 14, 1997
Leopoldo Melo
Por Jorge Reinaldo Vanossi, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 13, 1997
Jornadas sobre los requerimientos y tendencias actuales de la negociación internacional
Seminario internacional coordinado por Juan Carlos M. Beltramino, 1997
El nuevo derecho del mar
Por Ernesto L. E. de La Guardia, Osvaldo Pedro Astiz, Lilian del Castillo de Laborde y Norma Gladys Sabia, 1997
Ubicando la relación entre Sudáfrica y la Argentina en el contexto de la globalización
Por Thabo Mvuyelwa Mbeki, Vicepresidente de Sudáfrica, Colección Cuadernos, Nº 27, 1997
La política exterior alemana. Las relaciones con la Unión Europea y el Mercosur
Por Joseph Thesing, Director del Instituto Internacional de la Fundación Konrad Adenauer, Colección Cuadernos, Nº 26, 1997
La Unión Europea como modelo de integración regional
Por Antonio Manuel de Oliveira Guterres, Primer Ministro de Portugal, Colección Cuadernos, Nº 25, 1997
La política externa brasileña frente a la democracia y a la integración
Por Luiz Felipe Lampreia, Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Colección Cuadernos, Nº 24, 1997
Finlandia y Europa, socios de la Argentina. Antecedentes históricos y previsiones para el futuro
Por Martti Ahtisaari, Presidente de la República de Finlandia, Colección Cuadernos, Nº 23, 1997
Unión Europea y Mercosur. Jornadas de Reflexión
Compilación realizada por Jorge C. Ávila, CARI-Fundación Popular Iberoamericana, 1996
Homenaje de las Academias Nacionales a Naciones Unidas en el 50º aniversario de su creación
Editado por el Comité Nacional de la República Argentina para el 50º Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, con el auspicio del CARI, 1996
La política exterior argentina y sus protagonistas 1880-1995
Compilación realizada por Silvia Ruth Jalabe, seminario con la participación de historiadores y los Ministros de Relaciones Exteriores en los diversos períodos, 1996
La relación entre la Argentina y los Estados Unidos 1989-1995. Una nueva etapa
Trabajo dirigido por el Embajador Raúl Granillo Ocampo, CARI-El Cronista Ediciones, 1996
Antártida y el Sistema del Tratado Antártico. Evolución histórica y política. Intereses argentinos. Protocolo sobre el medio ambiente
Seminario coordinado por Juan Carlos M. Beltramino, 1996
La coyuntura internacional y las Naciones Unidas
Por Javier Pérez de Cuellar, ex Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Colección Cuadernos, Nº 22, 1996
Argentina y Brasil unidas en la construcción del Mercosur
Por Manoel Pio Corrêa, ex Embajador del Brasil en la Argentina, Colección Cuadernos, Nº 21, 1996
Argentina y Brasil. Enfrentando el siglo XXI
Compilación de siete estudios coordinada por Felipe A. M. de la Balze, 1995
Las relaciones argentino-chilenas. Política económica, exterior y de defensa. La influencia de los grupos de presión desde el Tratado de Paz y Amistad de 1984
Conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1995
José Arce
Por Hipólito Jesús Paz, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 12, 1995
Miguel Ángel Zavala Ortiz
Por Lucio García del Solar, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 11, 1995
Mario Amadeo
Por Carlos Ortiz de Rozas, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 10, 1995
Estanislao Severo Zeballos
Por Gustavo Eduardo Ferrari, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 9, 1995
Ángel Gallardo
Por Norberto Padilla, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 8, 1995
Julio A. Roca (h.)
Por Eduardo A. Roca, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 2, segunda edición corregida y ampliada, 1995
Contribuciones argentinas a las Naciones Unidas
Coordinado por Carlos Ortiz de Rozas, editado por el Comité Nacional de la República Argentina para el 50º Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, 1995
On the Antarctic horizon
Ponencias del Simposio Internacional El Futuro del Sistema del Tratado Antártico, que tuvo lugar en Ushuaia, Tierra del Fuego, del 20 al 24 de marzo de 1995, organizado conjuntamente por el CARI y la Fundación Antártica Australiana, 1995 (en inglés)
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia del Grupo Latinoamericano en Naciones Unidas 1983-1985 (Documentos de la Asamblea General), Tomo V
1995
Alemania después de la unificación. Nuevos desafíos para la política alemana de seguridad y defensa
Por Jörg Schönbohm, Secretario de Estado del Ministerio de Defensa de Alemania, 1995
La política exterior del Paraguay
Por Juan Carlos Wasmosy, Presidente de la República del Paraguay, Colección Cuadernos, Nº 20, 1995
Ucrania y la comunidad internacional
Por Leonid Kuchma, Presidente de Ucrania, Colección Cuadernos, Nº 19, 1995
Visión del Brasil
Por Fernando Henrique Cardoso, Presidente electo de la República Federativa del Brasil, Colección Cuadernos, Nº 18, 1995
Las relaciones de Corea y América Latina en la era de la post Guerra Fría
Por Gong Ro-Myung, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Colección Cuadernos, Nº 17, 1995
El derecho internacional de pesquerías y el frente marítimo del Río de la Plata
Por Frida M. Armas Pfirter, 1994
Jornada sobre derecho y geografía
Compilación de siete estudios coordinada por Juan Carlos M. Beltramino, 1994
Las migraciones laborales en el Mercosur
Seminario coordinado por Jorge H. Lavopa, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1994
La Soberanía en las Relaciones Internacionales. Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Perspectiva Histórico-Jurídica, Tomo III
1994
La protección del medio ambiente, el comercio internacional y la integración económica
Coloquio internacional organizado por el CARI, con el auspicio de The Tinker Foundation, 1994
Argentina-OTAN. Perspectivas sobre la Seguridad Global
Seminario realizado el 12 y 13 de octubre de 1993, organizado por el CARI con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, coordinado por Andrés Fontana, 1994 (en español e inglés)
Europa después de Delors: visionarios versus euroescépticos. ¿Hacia dónde nos puede conducir un acuerdo en 1995 entre el Mercosur y la Unión Europea?
Por Carlos Conrado Helbling, miembro del Comité Ejecutivo del CARI, Colección Cuadernos, Nº 16, 1994
Plan Real y la economía brasileña
Por Rubens Ricúpero, Ministro de Hacienda de la República Federativa del Brasil, Colección Cuadernos, Nº 15, 1994
La República Checa y su integración en las estructuras políticas, económicas y de seguridad europeas
Por Václav Klaus, Primer Ministro de la República Checa, Colección Cuadernos, Nº 14, 1994
Las Naciones Unidas en un mundo en transición
Por Boutros Boutros Ghali, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Colección Cuadernos, Nº 13, 1994
El rol de Alemania frente a los nuevos desafíos de la política europea e internacional
Por Gerd Langguth. Auspiciado por la Fundación Konrad Adenauer, 1993
Manuel E. Malbrán
Por Horacio Zorraquín Becú, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 7, 1993
Juan María Gutiérrez
Por Beatriz Bosch, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 6, 1993
Luis A. Podestá Costa
Por Roberto E. Guyer, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 5, 1993
Roberto Levillier
Por Juan Carlos Katzenstein, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 4, 1993
La Alemania reunificada y su política exterior y de defensa
Por Volker Rühe, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1993
El rol de las Fuerzas Armadas en el Mercosur
Seminario coordinado por Jorge H. Lavopa, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1993
Reforma y convergencia. Ensayos sobre la transformación de la economía argentina
Compilación de ocho estudios coordinada por Felipe A. M. de la Balze, 1993
Estructura orgánica, toma de decisiones y atribuciones de representación externa
Conjuntamente con ADEBA, Asociación de Bancos Argentinos, 1993
Los problemas sociales en el proceso de integración del Cono Sur
Seminario coordinado por Jorge H. Lavopa y Leonardo P. Hekimián, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1993
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Perspectiva Histórico-Jurídica. Tomo II
1993
Austria en la Europa de hoy
Por Wolfgang Schallenberg, Viceministro de Asuntos Exteriores de Austria, Colección Cuadernos, Nº 12, 1993
La política exterior de China y las relaciones sino-latinoamericanas
Por Qian Qichen, Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Colección Cuadernos, Nº 11, 1993
Europa y Argentina. Socios en un mundo interdependiente
Por Jacques Delors, Presidente de la Comisión de las Comunidades Europeas, Colección Cuadernos, Nº 10, 1993
El Atlántico en el pensamiento estratégico argentino
Por Jorge Osvaldo Ferrer, Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Colección Cuadernos, Nº 9, 1993 (en inglés, agotado en español)
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Perspectiva Histórico-Jurídica, Tomo I
1992
La implementación del derecho internacional humanitario en la República Argentina
Conjuntamente con el Comité Internacional de la Cruz Roja, 1992
Antártida al iniciarse la década de 1990
Compilación de treinta y dos estudios coordinada por Calixto A. Armas Barea y Juan Carlos M. Beltramino, 1992
Argentina y el submarino de propulsión nuclear. Posibilidades y dificultades
Por Julio C. Carasales, Carlos Castro Madero y José M. Cohen, conjuntamente con el Servicio de Hidrografía Naval, 1992
Acuerdos regionales (Mercados Comunes y Zonas de Libre Comercio) en las Américas y en el GATT
Seminario internacional organizado por el CARI, con el auspicio de The Tinker Foundation, 1992
Carlos Saavedra Lamas
Por José María Ruda, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 3, 1992
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Perspectiva Histórico-Jurídica, Tomo I
1992
La situación mundial y su significado para América Latina
Por César Gaviria Trujillo, Presidente de la República de Colombia, Colección Cuadernos, Nº 8, 1992
Visión del mundo contemporáneo
Por Helmut Schmidt, ex Canciller de la República Federal de Alemania, Colección Cuadernos, Nº 7, 1992
El comercio exterior argentino en la década de 1990
Compilación coordinada por Felipe A. M. de la Balze, 1991
La Ronda Uruguay: ¿retroceso o progreso?
Seminario coordinado por Constanza Aja Espil, 1991
El mundo en la década del 80 (testimonios de la vida internacional)
Por Jorge A. Aja Espil, 1991
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia del Grupo Latinoamericano en Naciones Unidas 1982 (Documentos de la Asamblea General), Tomo IV
1991
Por Hortensia D. T. Gutiérrez Posse, 1991
La función del periodismo en el proceso de integración entre Argentina y Chile
Seminario coordinado por Jorge H. Lavopa, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, 1991
Jornadas sobre los sistemas internacionales de protección jurídica de la persona humana
Conjuntamente con el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, 1991
La Iniciativa para las Américas. Un instrumento de transformación de la región en la década del '90. La Argentina en su contexto
Conjuntamente con la Cámara de Comercio Argentino-Norteamericana (AMCHAM), el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y la Fundación Banco de Boston, 1991
GATT-Ronda Uruguay: una nueva dimensión para el comercio internacional
Seminario coordinado por Constanza Aja Espil, 1990
Primer Encuentro de Editores
Seminario organizado por el CARI, coordinado por Alejandro Manara y Paula Pérez Alonso, 1989
El financiamiento externo argentino durante la década de 1990
Compilación de veintidós estudios coordinada por Felipe A. M. de la Balze, 1989
Felipe Espil
Por Horacio Zorraquín Becú y Ricardo Siri, Colección Los Diplomáticos. Estudios históricos sobre la diplomacia argentina, Nº 1, 1988
Perspectivas de la economía mundial
Por Hannes Androsch, ex Vicecanciller de Austria, Colección Cuadernos, Nº 6, 1987
Anarquía o armonía: un mundo interdependiente en busca del multilateralismo
Por Javier Pérez de Cuellar, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Colección Cuadernos, Nº 5, 1986
La Organización de los Estados Americanos: evolución y perspectivas
Por João Clemente Baena Soares, Secretario General de la OEA, Colección Cuadernos, Nº 4, 1986
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia del Grupo Latinoamericano en Naciones Unidas, 1982 (Documentos del Consejo de Seguridad), Tomo III
1985
La política de neutralidad de Suiza y la representación de los intereses extranjeros
Por Edouard Brunner, Secretario de Relaciones Exteriores de Suiza, Colección Cuadernos, Nº 3, 1985
Digesto consular argentino, Tomo III
1984
Estudios sobre la carrera de armamentos navales
Por Fernando A. Milla y Mónica Pinto, 1984. Encargado por la Secretaría General de las Naciones Unidas a las Organizaciones No Gubernamentales, Resolución 38/188 G
Situación internacional y la política exterior de la República Federal de Alemania
Por Helmut Köhl, Canciller de la República Federal de Alemania, Colección Cuadernos, Nº 2, 1984
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 1945/1981, Tomo II
1983
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Diplomacia Argentina en Naciones Unidas 1945/1981, Tomo I
1983
Mandato anticolonialista e integracionista del libertador Bolívar
Por Misael Pastrana Borrero, 1983
Digesto diplomático argentino, Tomos I y II
1983
Deuda externa: dificultades de los países deudores y posibles cursos de acción. El caso argentino
Informe coordinado por Carlos Conrado Helbling, 1983
El ingreso de España a la Comunidad Europea: posibles impactos en las relaciones económicas de la Argentina con España
Informe coordinado por Félix Peña, 1981
La distensión en Europa
Por Willibald Pahr, Ministro de Relaciones Exteriores de Austria, Colección Cuadernos, Nº 1, 1980
Proyección externa de la empresa argentina
Informe coordinado por Félix Peña, 1979
La Argentina y el proceso de reestructuración de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC)
Informe coordinado por Félix Peña, 1979