
24 de noviembre de 2020
Geopolítica de los alimentos: intereses, actores y posibles respuestas del Cono Sur
Presentación del libro realizado por la red de Grupo de Países Productores del Sur -GPS- y el CARI, coordinado por Martín Piñeiro y Guillermo Valles Galmés, publicado por Editorial Teseo
4 de mayo de 2020
El Mercosur y la alianza estratégica con Brasil
Por Francisco de Santibañes
Serie de Artículos de Prensa
17 de octubre de 2019
Fortalezas y oportunidades del agro argentino frente al cambio climático
Por Luis Miguel Etchevehere
Crónica
26 de marzo de 2019
Asociación Estratégica Argentina-China. Empresas, inversiones y visión de futuro
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) y el Comité de Asuntos Asiáticos, con la participación de Eduardo Sadous, Julio Hang, Ernesto Fernández Taboada, Pablo Pérez Marexiano y Jorge Eduardo Malena. Moderadora: Carola Ramón
Crónica
21 de marzo de 2019
Por Por Guillermo Valles Galmés
Crónica
19 de marzo de 2019
Por Eoghan Murphy T.D.
Crónica
18 de marzo de 2019
Política exterior de Malasia en el nuevo gobierno: políticas relacionadas con América Latina
Por Dato' Saifuddin Abdullah
Crónica
25 de octubre de 2018
China, una aproximación política al gigante asiático
Por Francisco Quintana, Francisco Cafiero y Micaela Finkielsztoyn
Crónica
4 de septiembre de 2018
¿La Argentina quiere ser un país minero?
Seminario organizado por el CARI
Crónica
5 de julio de 2018
Una mirada joven sobre la economía argentina
Sesión académica a cargo de Santiago Bulat, Lucía Cirmi Obon y Leandro Mora Alfonsín, organizada por el Grupo Joven
Crónica
25 de junio de 2018
Desarrollo global de la economía del conocimiento: lecciones del caso israelí
Por Oren Gershtein
Crónica
4 de julio de 2018
Documento de Trabajo del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
3 de julio de 2018
La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018
Presentación del documento "La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018", realizado por Alfredo Gutiérrez Girault, José Siaba Serrate e Ignacio Peña, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
Crónica
7 de septiembre de 2017
Corea del Sur: una visión interdisciplinaria
Segundo seminario anual organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
24 de agosto de 2017
Recuperación japonesa e integración económica en Asia-Pacífico: implicancias para América Latina
Por Shujiro Urata
Crónica
12 de mayo de 2017
China: presencia en Eurasia y nuestra región
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
9 de mayo de 2017
Estrategia de inserción internacional agroindustrial. Negociaciones agrícolas en la OMC
Por Marisa Bircher
Crónica
6 de abril de 2017
Construyendo vínculos entre América Latina y Asia en un mundo incierto
Por Vivian Balakrishnan
Crónica
Abril de 2017
Building Links between Latin America and Asia in an Uncertain World
Por Vivian Balakrishnan, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Singapur
Serie Artículos y Testimonios
22 de marzo de 2017
Japón en el mundo: paz y negocios en la era Trump
Por Yasuo Izumi y Makoto Iokibe
Crónica
9 de marzo de 2017
América Latina frente al nuevo escenario geopolítico, económico y social
Por Enrique García
Crónica
1 de diciembre de 2016
Corea: una visión interdisciplinaria
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
17 de noviembre de 2016
El impacto de las elecciones de Estados Unidos en América Latina
Por Wolf Grabendorff, Luis Ayerbe y Tullo Vigevani
Crónica
26 de octubre y 2 de noviembre de 2016
Escenarios de Seguridad y Desarrollo para la Argentina
Por Diego Gorgal, Julio Hang, Angel Tello, Pedro Villagra Delgado, Guillermo Rozenwurcel y Eduardo Levy Yeyati
Crónica
11 de agosto de 2016
Cultura y desarrollo social. ¿Cultura en tiempos difíciles? ¿Qué aporta y cómo?
Por Orlando Ferreres, Eduardo Fidanza y Héctor "Toty" Flores
Crónica
10 de agosto de 2016
La Argentina en el contexto global de comercio: la reunión del G20 en Shanghai
Por Miguel Braun
Crónica
6 de julio de 2016
Ayuda humanitaria bajo fuego: ¿Han cambiado las reglas de la guerra?
Por David Cantero Pérez
Crónica
29 de junio de 2016
El Brexit y su impacto en la controversia de soberanía en el Atlántico Sur
Por Vicente Berasategui
Serie de Artículos y Testimonios
27 de junio de 2016
Acercamiento y eventual adhesión de Argentina a la OCDE
Por Marcos Bonturi, Josée Fecteau, Nora Elizabeth Capello, Marcelo Scaglione y Enrique de la Torre
Crónica
30 de mayo de 2016
Medio Oriente: situación interna e internacional de los aliados árabes de los Estados Unidos
Por Luis Mendiola y Luis Cappagli
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
Serie Artículos y Testimonios
12 de mayo de 2016
El papel de los académicos chinos en el proceso de toma de decisión
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
22 de marzo de 2016
Argentina en el sistema global de comercio: logros recientes y desafíos futuros
Por Roberto Azevêdo
Crónica
22 de marzo de 2016
Argentina en el sistema global de comercio: logros recientes y desafíos futuros
Por Roberto Azevêdo
Serie Artículos y Testimonios
16 de marzo de 2016
La arquitectura de gobernanza regional en América Latina: condicionamientos y limitaciones
Por Andrés Serbin, Wolf Grabendorff y Elsa Llenderrozas
Crónica
1 de marzo de 2016
Claves de la economía mundial con un foco en Europa
Por Jorge Sicilia Serrano, Economista Jefe del Grupo BBVA y Director de BBVA Research
Crónica
20 de octubre de 2015
Una estrategia de desarrollo para el siglo XXI
Seminario Anual CARI 37
Crónica
15 de septiembre de 2015
La deuda pública externa y el régimen de inmunidades
Seminario a cargo de Alberto Zuppi, Alexis Rodrigo Laborias y Cristián Sommer, organizado por el Instituto de Derecho Internacional
Crónica
Julio de 2015
Australia y Asia en el siglo XXI
Por Noel Campbell, Embajador de Australia en Argentina
Serie Artículos y Testimonios
17 de junio de 2015
República de la India-República Argentina. Desafíos y oportunidades para el comercio
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
Junio de 2015
Balance de la Cumbre entre la Unión Europea y la Celac
Por Joaquín Roy
Serie Artículos y Testimonios
24 de febrero de 2015
Rusia y América Latina en el contexto global de transformación
Sesión académica a cargo de Vladimir Davydov, Director del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia
Crónica
Diciembre de 2014
Las nuevas características del comercio mundial y los requisitos para la reinserción argentina
Marcelo Elizondo
Serie Artículos y Testimonios
26 de noviembre de 2014
La conectividad sudamericana: el rol de Argentina y Chile
Sesión académica a cargo de Sergio Bitar Chacra, Director del Programa Tendencias Mundiales y el Futuro de América Latina del Diálogo Interamericano
Crónica
28 de octubre de 2014
El Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Bisagra o confrontación entre el Atlántico y el Pacífico?
Presentación del libro coordinado por Arturo Oropeza García, publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Crónica
20 de octubre de 2014
Reformas en Marruecos en su contexto regional
Fouad Yazourh, Embajador del Reino de Marruecos
Crónica
15 de octubre de 2014
El "ascenso y desarrollo pacífico" como la gran estrategia de China: su lógica y contradicciones
Sesión académica a cargo de Barry Buzan, Profesor Emérito de Relaciones Internacionales de la London School of Economics, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y la Maestría en Política y Economía Internacionales de la Universidad de San Andrés
Crónica
22 de septiembre de 2014
Perspectivas de cultura y política en la India
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
22 de septiembre de 2014
El desarrollo de África: actualidad y perspectivas de su economía
Omar Kabbaj, Consejero de Su Majestad el Rey Mohammed VI de Marruecos y ex Presidente del Banco Áfricano de Desarrollo
Crónica
Septiembre de 2014
Current Economic and Financial Development in África
Omar Kabbaj, Advisor to King Mohammed VI of Morocco and Former President of the Áfrican Development Bank, September 2014 (English version)
Serie Artículos y Testimonios
3 de septiembre de 2014
Los desafíos del trabajo en la posmodernidad: "La Generación Y"
Pablo Maison y Javier Tabakman
Crónica
20 de agosto de 2014
Ciclo sobre los países de la región del Cáucaso. Armenia
Vahagn Melikian, Embajador de Armenia
Crónica
Agosto de 2014
La situación actual de la región del Sahara y el Sahel
Lucía Baca, Visiting Fellow, Yale University
Serie de Artículos del Centro de Documentación para Estudios Africanos, Nº 1, agosto 2014
24 de julio de 2014
Deuda y energía: los escenarios posibles
José Siaba Serrate y Daniel Montamat
Crónica
10 de junio de 2014
La agro-biotecnología y sus desafíos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales y el Comité de Asuntos Agrarios
Crónica
26 de mayo de 2014
Imaginando el futuro hoy: emprendedores argentinos innovadores
Por Daniel Jejcic, Ignacio Juarez, Silvia Torres Carbonell y Andres Jara Werchau
Crónica
29 de abril de 2014
Transnacionalización en el negocio de semillas y granos: reflexiones para la Argentina del siglo XXI
Por Pablo Adreani, Jorge Malena, Miguel Rapela y Gustavo Grobocopatel
Crónica
11 de marzo de 2014
Nueva visión del desarrollo de África. El rol de la NEPAD y la cooperación Sur-Sur
Ibrahim Mayaki, Secretario Ejecutivo de la Agencia de Planificación y Coordinación de la Nueva Alianza para el Desarrollo Económico de África (NEPAD)
Crónica
11 de marzo de 2014
New Vision of África's Development. The role of NEPAD and South-South Cooperation
Ibrahim Mayaki, Executive Secretary of the Planning and Coordinating Agency of the New Partnership for África's Development (NEPAD), March 2014 (English version)
Serie Artículos y Testimonios
21 de noviembre de 2013
El futuro de las negociaciones comerciales. ¿Multilateralismo o múltiples acuerdos regionales?
Seminario Anual CARI 35
Crónica
8 de noviembre de 2013
Estrategias de relacionamiento con la República Popular China (III)
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
Crónica
8 de octubre de 2013
La Unión Europea, Brasil y Latinoamérica: desafíos y oportunidades
Elena Lazarou, Directora del Centro para las Relaciones Internacionales de la Fundación Getúlio Vargas
Crónica
13 de agosto de 2013
La actualidad de los mercados financieros en los países emergentes
Miguel Ángel Gutiérrez
Crónica
18 de abril de 2013
Trans-Pacific Partnership: reflexiones desde Asia, Latinoamérica y Estados Unidos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos, el Comité de Asuntos Latinoamericanos y el Comité de Estados Unidos
Crónica
5 de diciembre de 2012
Europa y la crisis: desafíos financieros y perspectivas
Andrés de la Cruz, Socio del Estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP
Crónica
Septiembre de 2012
Nuevos desafíos de la economía mundial. El caso de Italia
Guido La Tella, Embajador de Italia
Serie Artículos y Testimonios
28 de agosto de 2012
El informe del Asian Development Bank "Asia en el 2050": reflexiones para América Latina
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
22 de agosto de 2012
La crisis económica global y las economías en desarrollo
Otaviano Canuto, Vicepresidente para Reducción de la Pobreza y Política Económica (PREM) del Banco Mundial
Crónica
14 de agosto de 2012
Europa y los países emergentes frente a la crisis internacional actual
Seminario organizado por el CARI
Crónica
30 de mayo de 2012
Situación Económica y Política de Europa y su relación con América Latina
Günter Kniess, Embajador de Alemania en Argentina
Guillermo Nielsen, ex Embajador de la Argentina en Alemania
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Comité de Estudios de Latinoamericanos
Lorenza Sebesta, Directora de Punto Europa-Centro de Excelencia Jean Monnet Buenos Aires
Video
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Crónica
6 de marzo de 2012
La situación de Venezuela en el contexto económico global
Pedro Palma, Miembro Fundador y Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela durante el período 2009-2011
Crónica
21 de diciembre de 2011
Los desafíos de la Unión Europea: de la economía a la política
Jerzy Buzek, Presidente del Parlamento Europeo
Video
1 de noviembre de 2011
El Atlántico Sur como ruta de nuestras exportaciones
Alonso P. Ferrando, Director del Instituto de Estrategia Internacional (IEI) de la Cámara de Exportadores de la Republica Argentina
Video
1 de noviembre de 2011
Propuestas para el fortalecimiento de la relación bilateral: ámbito económico
Ernesto Fernández Taboada
Video
8 de septiembre de 2011
VII Cumbre América Latina y Caribe - Unión Europea: estado de su preparación
Héctor Casanueva Ojeda, Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE)
Crónica
1 de septiembre de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI (III)
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
17 de agosto de 2011
Rusia y Argentina: procesos socioeconómicos desde la transición democrática
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Crónica
9 de mayo de 2011
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
Crónica
13 de abril de 2011
Mercados emergentes y la economía internacional
Seminario organizado por el CARI
Crónica
9 de diciembre de 2010
La agenda internacional. Negociaciones en curso
Seminario organizado por el CARI
Crónica
10 de noviembre de 2010
Camino a Seúl: la agenda abierta del G20 y la inserción internacional de Argentina
Néstor Stancanelli, Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Miguel Kiguel, Director Ejecutivo de Econviews, ex Presidente del Banco Hipotecario
Eduardo Levy Yeyati, Director del Área de Desarrollo Económico de CIPPEC y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella
Crónica
26 de octubre de 2010
Argentina en el G20. Oportunidades y desafíos en la construcción de la gobernanza económica global
Alfredo Gutiérrez Girault, coordinador del informe presentado en el CARI con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
Crónica
2 de septiembre de 2010
El impacto de la crisis sobre Europa Central y su visión de la Eurozona
Traian Urban, Investigador del Departamento de Estudios de Europa Occidental de la Universidad Carolina en República Checa
El profesor Traian Urban, experto en Relaciones Internacionales y Estudios Europeos, analizó las características de la crisis económica actual, su impacto en los países de Europa Central y Occidental, profundizando en las reacciones de la República Checa y la República Eslovaca frente a estos problemas
Crónica
14 de julio de 2010
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación Standard Bank
Análisis
6 de julio de 2010
Los resultados de la Cumbre del G20 en Toronto
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
2 de julio de 2010
Cómo reacciona Europa ante la falla del paradigma económico
Moreno Bertoldi, Encargado de la Unidad países del G20, FMI y G-Groups de la Dirección General para Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea
Moreno Bertoldi participó de una sesión académica el 2 de julio en CARI sobre la falla del paradigma económico europeo y el nuevo modelo de crecimiento para el futuro. En la parte final de su intervención discutió el contexto internacional y los retos que enfrenta Europa
Crónica
30 de junio de 2010
Declaración final de la Cumbre del G20 en Toronto
26 y 27 de junio de 2010
Documento esencial
28 de junio de 2010
Nueva visión europea sobre América Latina
Alain Rouquie, politólogo, licenciado en sociología y doctor en letras y ciencias humanas, Presidente de la Maison de l'Amérique Latine de Paris
Crónica
23 de junio de 2010
Hacia la Cumbre del G20 en Toronto
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
14 de junio de 2010
Philippe Marchessaux, CEO de BNP Paribas Investment Partners
Crónica
Durante una sesión académica en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), Phillipe Marchessaux, CEO de BNP Paribas Investment Partners, habló sobre la crisis financiera europea, sus causas y efectos y pronosticó que probablemente ningún país de la eurozona entre en default, aunque el crecimiento se verá limitado en el mediano plazo
3 de junio de 2010
Reunión de ministros de economía y finanzas y presidentes de bancos centrales del G20
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
21 de abril de 2010
El sistema de comercio: crisis económica y recuperación
Pascal Lamy, Director General de la Organización Mundial del Comercio
Crónica
En el marco de la presentación del libro Los Acuerdos Comerciales
Reflexiones desde un enfoque argentino, Pascal Lamy analizó el papel del sistema de comercio en la recuperación económica mundial
21 de abril de 2010
El sistema de comercio: crisis económica y recuperación
Pascal Lamy, Director General de la Organización Mundial del Comercio
Desgrabación
16 de abril de 2010
Dinámica social noruega en el siglo XXI
Dag Terje Andersen, Presidente del Parlamento del Reino de Noruega
Crónica
El presidente del Parlamento noruego presentó los logros del modelo social de Noruega en el siglo XXI y expuso los desafíos que el sistema enfrenta en la actualidad
17 de marzo de 2010
Brasil en la era de los gigantes: La estrategia brasileña en el escenario global
Samuel Pinheiro Guimarães Neto, Ministro de Asuntos Estratégicos de la República Federativa del Brasil
El Ministro Guimarães abordó la estrategia brasileña a nivel global y profundizó sobre la política de su país en América del Sur
Crónica
Marzo de 2010
Los acuerdos comerciales. Reflexiones desde un enfoque argentino
Julio Berlinski, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Néstor Stancanelli, Director de Negociaciones Económicas Internacionales, Cancillería Argentina
Libro
Octubre de 2008
Diagnóstico y estrategias para la mejora de la competitividad de la agricultura argentina
Marcelo Regúnaga (coordinador), Gloria Baez, Federico Ganduglia y Juan Miguel Massot
Libro
Marzo de 2001
Las relaciones exteriores de España con América Latina