
15 de diciembre
Lineamientos del comercio exterior argentino
José María Dagnino PastoreEx Ministro de Economía, Argentina
1 de diciembre
Perspectivas de la cooperación entre Argentina y Brasil
Mario Gibson BarbozaEmbajador del Brasil en Italia, ex Ministro de Relaciones Exteriores, Brasil

27 al 29 de noviembre, Palacio Sans Souci y sede del CARI, Buenos Aires
Las Relaciones entre Brasil y la Argentina en la Década del 80
Este Simposio fue organizado conjuntamente por el CARI y la Fundación Getulio Vargas del Brasil
El Banco de la Nación Argentina y el Banco do Brasil prestaron su cooperación, patrocinando el encuentro, como así también un grupo de empresas de la sección argentina del Consejo Argentino-Brasileño
Tuvo por objeto el examen de los principales aspectos de las relaciones entre la Argentina y el Brasil, en la perspectiva de la inserción de ambos países en el mundo y en la región, para determinar áreas de cooperación política, económica, tecnológica y cultural
Se señaló que nuestras relaciones estuvieron envueltas por la rivalidad y la indiferencia. Esto produjo una búsqueda de ventaja individual que conspiró contra la unidad continental. La implementación de políticas de poder solamente dejó lugar para una relación que sirvió de fundamento para evitar desinteligencias más que para construir políticas conjuntas. Cabe destacar que el encuentro contó con la participación de un grupo destacado de empresarios tanto de nuestro país como del Brasil quienes se encontraban desempeñando funciones directivas en instituciones públicas y empresas privadas
Finalmente fue manifestado el deseo de que este evento constituya un foro que permita futuros acercamientos de nuestras políticas que incrementen la capacidad de negociación conjunta frente a otros actores internacionales
Asimismo se expresó la aspiración de realización de nuevas reuniones con representantes del pensamiento, de la ciencia, de la economía y de empresarios de ambos países
La Argentina y el Brasil en el mundo y en la región en la década del ochenta (visión política)
Presidente:
Miguel Ángel Zavala OrtizCARI
Mario Gibson BarbozaEmbajador del Brasil en Italia, ex Ministro de Relaciones Exteriores, Brasil
Nicanor Costa MéndezCARI
La Argentina y el Brasil en el mundo y en la región en la década del ochenta (visión económica)
Presidente:
Paulo de Tarso de Freixa LimaEmbajador, Jefe del Departamento de Promoción Comercial de Itamaraty, Brasil
Guido Di TellaEx Secretario de Estado de Coordinación y Programación Económica, Argentina
Mario Henrique SimonsenDirector de la Escuela de Postgrado en Economía, Fundación Getulio Vargas, ex Ministro de Hacienda y de Planificación, Brasil
Los intereses convergentes de la Argentina y el Brasil
Presidente:
Luiz Simoes LopesPresidente de la Fundación Getulio Vargas, Brasil
Manoel Pio CorrêaEx Embajador del Brasil en la Argentina, Empresario, Brasil
Carlos Manuel MuñizPresidente del CARI
La cooperación tecnológica como base de un entendimiento a largo plazo entre la Argentina y el Brasil
Presidente:
Walter Moreira SallesEmbajador, banquero, ex Ministro de Hacienda, Brasil
Carlos Castro MaderoPresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Argentina
Mario Da Silva PintoIngeniero, Empresario, Brasil
Paulo Nogueira BaptistaEmbajador, Presidente de NUCLEBRAS, Brasil

La producción de alimentos como área de cooperación entre los dos países
Presidente:
Aldo FrancoEmpresario, ex Director de la CACEX del Banco do Brasil
Julián ChacelEconomista, Brasil
Gervasio InohueEmpresario, Presidente de la Cooperativa Agrícola de Cotia, Brasil
Lorenzo Adolfo RaggioEx Secretario de Estado de Agricultura y Ganadería, Argentina
Lucio RecaArgentina
La cooperación industrial: sus dificultades y posibilidades
Presidente:
Osiris Guillermo VillegasGeneral de División (RE), Argentina
Eduardo Braun CantiloVicepresidente Primero y Director Delegado de ATARSA, Argentina
Olavo Monteiro De CarvalhoEmpresario, Presidente del Consejo Empresario Argentino-Brasileño (Sección Brasil)
Arnaldo T. MusichCARI
Luis Eulalio VidigalBrasil
Las bases culturales de una relación estrecha entre la Argentina y el Brasil
Presidente:
Mario AmadeoEx Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Argentina
Expositores:
Natalio R. BotanaCARI
Guilherme FigueiredoEscritor, Rector de la Universidad de Río de Janeiro, Brasil
José Guilherme MerquiorDiplomático, Escritor, Brasil

Clausura
Aptitud externa del Brasil y de la Argentina
Ramiro Elysio Saraiva GuerreiroMinistro de Relaciones Exteriores del Brasil

Participaron como expositores y panelistas:
Argentina
Mario AmadeoEx Ministro de Relaciones Exteriores y Culto
Natalio R. BotanaCARI
Eduardo Braun CantiloVicepresidente Primero y Director Delegado de ATARSA
Oscar CamiliónCARI
Julio C. CarasalesEmbajador, ex Subsecretario de Relaciones Exteriores, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Carlos Castro MaderoPresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
Juan Carlos CordiniGeneral de Brigada (RE), ex Ministro de Relaciones Exteriores y Culto
Nicanor Costa MéndezCARI
Fernando de la RúaCARI
Mariano J. de NevaresCARI
Carlos Dietl
Guido Di TellaEx Secretario de Estado de Coordinación y Programación Económica, Argentina
Máximo EtchecoparEmbajador
Carlos María Gelly y ObesEx Secretario de Estado de Cultura y Educación
Ernesto Grether
Mariano C. GrondonaCARI
Carlos Conrado HelblingCARI
Miguel Irazustabarrena
Máximo Leloir
Alcides López AufrancPresidente de ACINDAR
Julio Cesar López Ponte
Rodolfo Guido MartelliEx Subsecretario de Trabajo y Previsión, Presidente del Banco Roberts
Fernando A. MillaContraalmirante (RE)
Jorge Carlos MitreDirector del Museo Mitre
Carlos Manuel MuñizPresidente del CARI
Arnaldo T. MusichCARI
Hipólito Jesús PazCARI
Enrique Miguel PeltzerPolitólogo
Félix PeñaCARI
Fernando Enrique PetrellaSecretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Latinoamericanos
Juan Carlos PuglieseEx Ministro de Economía
Lorenzo Adolfo RaggioEx Secretario de Estado de Agricultura y Ganadería, Argentina
Pedro E. RealEx Embajador Argentino en los Estados Unidos de América, ex Presidente del Banco Central de la República Argentina
Eduardo A. RocaCARI
Alberto Rodríguez GalánCARI
Miguel RoigVicepresidente de Bunge y Born SA
Narciso Edmundo Sangenis NielsenEx Subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales
Rafael SquirruCrítico de Arte, Escritor
Héctor Alberto SubizaEmbajador
Leopoldo TettamantiEmbajador
Rubén A. VelaEmbajador, Escritor
Javier VillanuevaEconomista
Osiris Guillermo VillegasGeneral de División (RE)
Ricardo Zinn

Brasil
Mario Gibson BarbozaEmbajador del Brasil en Italia, ex Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil
Celio BorjaDiputado Federal, ex Presidente de la Cámara de Diputados
Carlos Henrique CardimDecano de Extensión Universitaria de la Universidad de Brasilia
Oswaldo Roberto ColinPresidente del Banco do Brasil
Manoel Pio CorrêaEx Embajador del Brasil en la Argentina, Empresario
Julián ChacelDirector de Investigaciones del Instituto Brasileño de Economía, Fundación Getulio Vargas
Horacio CherkasskyEmpresario, Presidente de la Asociación Brasileña de Fabricantes de Celulosa y Papel
Cleantho de Paiva LeithePresidente del Instituto Brasileño de Relaciones Internacionales, Empresario
Mario da Silva PintoIngeniero, Empresario
Carlos de Meira MattosGeneral (R), Especialista en Geopolítica
Francisco de Souza BrasilProfesor de la Fundación Getulio Vargas
Paulo de Tarso de Freixa LimaEmbajador, Jefe del Departamento de Promoción Comercial de Itamaraty
Carlos Federico Duarte da RochaEmbajador del Brasil en la Argentina
Guilherme FigueiredoRector de la Universidad de Río de Janeiro, Escritor
Paulo FranciniEmpresario, Federaçao de Industrias do Estado de São Paulo (FIESP)
Aldo FrancoEmpresario, ex Director de la CACEX del Banco do Brasil
Gervasio InohueEmpresario, Presidente de la Cooperativa Agrícola de Cotia, Brasil
Armando KlabinEmpresario
Celso LaferEmpresario, Profesor de la Universidad de San Pablo
Roberto MalufEmpresario
Marcilio Marques MoreiraEmpresario, Profesor Universitario
José Guilherme MerquiorDiplomático, Escritor
José MindlinEmpresario, Director de Comercio Exterior de la FIESP
Olavo Monteiro de CarvalhoEmpresario, Presidente del Consejo Empresario Argentino-Brasileño (Sección Brasil)
Walter Moreira SallesEmbajador, Banquero, ex Ministro de Hacienda
Paulo Nogueira BaptistaEmbajador, Presidente de NUCLEBRAS
Osiris SilvaPresidente de EMBRAER
Luis Simoes LopesPresidente de la Fundación Getulio Vargas
Mario Henrique SimonsenDirector de la Escuela de Postgrado en Economía, Fundación Getulio Vargas, ex Ministro de Hacienda y de Planificación
Ronaldo SardembergDiplomático

Relatores:
Celso LaferEmpresario, Profesor de la Universidad de San Pablo
Félix PeñaCARI

19 de noviembre
Política nuclear en materia de salvaguardias internacionales
Carlos Castro MaderoPresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Argentina
31 de octubre
Reunión con George de Maleville, Miembro del Instituto de Formación en Derechos Humanos del Tribunal de París, Francia

20 de octubre
El Derecho Internacional y el nuevo orden económico internacional
Eduardo Giménez de AréchagaEx Presidente de la Corte Internacional de Justicia, La Haya
13 al 16 de octubre, CARI
Visión Histórica de las Relaciones entre los Estados Unidos de América y la Argentina
Curso abierto a postgraduados universitarios y alumnos de Ciencia Política, Derecho y Relaciones Internacionales

Enfoque cualitativo de la historia socioeconómica argentina, desde principio del siglo XX
Joseph TulchinProfesor de la Universidad de North Carolina, Chapel Hill, Estados Unidos de América
Antecedentes históricos de los desencuentros entre Estados Unidos y la Argentina
James ScobieProfesor de la Universidad de California, San Diego, Estados Unidos de América

Las Fuerzas Armadas y la política en la Argentina: problemas y técnicas de su investigación
Robert PotashProfesor de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos de América
Hacia dónde va la política exterior latinoamericana de los Estados Unidos
John FinanProfesor de The American University, Washington, Estados Unidos de América

3 de octubre
Desarrollo histórico de la Comunidad Europea. Su situación actual
Giancarlo OlmiDirector Adjunto del Servicio Jurídico de la Comisión de la Comunidad Europea

25 de septiembre
Centroamérica y el Caribe: zona de tensión internacional
Mesa redonda organizada por el CARI
Participaron:
José Antonio AllendeEx Presidente Provisional del Senado, Argentina
Dardo CúneoEscritor, Argentina
Jorge DagerEmbajador de Venezuela en la Argentina
José Romero FerisEx Embajador Argentino en Costa Rica
Hipólito Jesús PazEx Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Argentina

16 de septiembre
Pasado, presente y futuro del carácter nacional de los Estados Unidos. Orígenes del actual sistema político y económico
Michael KammenProfesor de la Universidad de Harvard, Estados Unidos de América
16 de septiembre
Estudio comparativo de la política exterior de los Partidos Republicano y Demócrata
Jeane KirkpatrickProfesora de la Universidad de Georgetown y del American Enterprise Institute for Public Policy Research, Washington, Estados Unidos de América

4 de septiembre
China en el escenario internacional
Mesa redonda organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Participaron:
Eduardo BradleyEx Embajador Argentino en la República Popular China
Lucio García del SolarEmbajador
Juan Carlos KatzensteinCARI
Félix PeñaCARI
Enrique J. RosCARI
José María RudaJuez de la Corte Internacional de Justicia
22 de agosto
La política exterior de Estados Unidos de América respecto de Latinoamérica
James Daniel ThebergeProfesor de la Universidad de Georgetown, ex Embajador en Nicaragua
20 de agosto
La modernización cultural del Japón
Kazuo TeradaProfesor de Antropología de la Universidad de Tokio, Japón
4 de agosto
El rol de las Fuerzas Armadas en la formulación de una política exterior
Peter Hill-NortonAlmirante de la Flota Británica, ex Presidente del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
30 de junio
Política exterior norteamericana ante la no proliferación nuclear y la situación actual de las negociaciones SALT II
Robert GallucciDirector de Política y Planeamiento del Departamento de Estado, Estados Unidos de América
16 de junio
Visita del Director de Estudios de Política Exterior de Heritage Foundation, Estados Unidos de América, Jeffrey Gayner

16 de junio
Visita del ex Director de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, Teniente General Daniel Graham
11 de junio
Visita del Director del Departamento de Doctrina y Derecho de la Cruz Roja Internacional, Jacques Moreillon
8 de mayo
La situación energética mundial
Enrique V. IglesiasSecretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
14 de abril
Visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Carlos Rómulo

14 de abril
Visita al Vicepresidente de Indonesia, Adam Malik
14 de abril
Visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Indonesia, Mochtar Kusumaatmadja
19 de marzo
Aspectos principales de la política exterior de Alemania
Gunter von WellSecretario de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania
7 de enero
Las relaciones ruso-americanas
Bernard LoeffkeEx Agregado Militar de los Estados Unidos de América en Moscú