
El Grupo de Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios ha sido coordinado por Ana María Ramírez
Sus principales objetivos fueron despertar conciencia pública de la importancia de contar con políticas coordinadas en materia de servicios, aportar elementos útiles a las negociaciones multilaterales que se desarrollan en diversos ámbitos (OMC, ALCA, Mercosur, etc.) y promover un debate racional sobre los sectores que podrían ser interesantes para aumentar y diversificar las exportaciones argentinas como así también identificar aquellos servicios cuya importancia aumentaría como consecuencia de las concesiones que se negocien
22 de octubre de 2004
La agenda de acuerdos internacionales de comercio y la República Argentina
Reunión organizada por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios
Expositor:
Jon E. HuenemannEx Representante Comercial Adjunto de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Office of the United States Trade Representative (USTR)
8 de junio de 2004
La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. II Fase, que se celebrará en Túnez en 2005
Reunión organizada conjuntamente por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios y el Centro de Científicos y Técnicos Argentino-Francés
Expositores:
Mohamed Salah TekayaEmbajador de Túnez
Ileana Di Giovan BattistaEmbajadora
27 de octubre de 2003
Reflexiones post Cancún a la luz de la Reunión Ministerial de Buenos Aires del 10 de octubre de 2003
Reunión organizada por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios
Expositores:
Felipe FrydmanMinistro, Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales
Ernesto Martínez GondraMinistro, Director de Negociaciones Económicas Multilaterales
Coordinadora:
Ana María Ramírez
17 de marzo de 2003
Horizonte 2005: La Argentina en el Comercio Internacional de Servicios
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios
Sesión de apertura
José María LladósSecretario Académico del CARI
Panel I: Las negociaciones internacionales de servicios
Los escenarios de negociaciones, OMC, Mercosur, Unión Europea, ALCA. Estado y cronograma de las negociaciones en los distintos foros. Oportunidades para la Argentina
Luis NiscóvolosMinistro
Ernesto L. E. de La GuardiaConsejero
Moderador y comentarista:
Antonio Estrany y Gendre
Panel II: El comercio internacional de servicios y la participación de la Argentina
Los servicios y la economía Argentina: factores de competitividad. Implicancias sectoriales. Impacto socio-económico
Julio Berlinski
Jorge Carrera
Ileana Di Giovan BattistaEmbajadora
Andrés López
Moderador y comentarista:
Felipe A. M. de la Balze
Panel III: Sectores específicos
Servicios informáticos
Jorge Cassino
Segundo Marenco
Medicina
Marcelo Petrich
Energía
Silvio Resnich
Turismo
Olga Marti de Oliva
Marco Palacios
Servicios profesionales de Arquitectura y Urbanismo
Federico Aja Espil
Servicios educativos
Victor Beker
Ernesto Villanueva
Moderador y comentarista:
Antonio SewardEmbajador
Panel IV: Horizonte 2005
Mesa redonda
Expositores:
Eduardo Baglietto
Edgardo Figueroa
Beatriz Nofal
Vittorio Orsi
Ricardo Rosemberg
Moderador y comentarista:
Enrique Mantilla
Comentarios sobre la encuesta
Lila Kowalewski
Coordinación general:
Ana María Ramírez
13 de agosto de 2002
Análisis de la agenda para el Seminario "Horizonte 2005: La Argentina en el Comercio Internacional de Servicios"
Reunión organizada por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios
2 de julio de 2002
Reunión con Xavier Urtubey
Organizada por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios
14 de mayo de 2002
Reunión con Julio Berlinsky, Profesor de Economía Internacional, Universidad Torcuato Di Tella
Organizada por el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento y Propuestas para las Negociaciones Multilaterales de Servicios